Bandaliés para niños
Datos para niños Bandaliés |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Bandaliés en España | ||
Ubicación de Bandaliés en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | Loporzano | |
Ubicación | 42°09′48″N 0°17′51″O / 42.1633, -0.297417 | |
• Altitud | 502 m | |
Población | 63 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22192 | |
Bandaliés es una pequeña localidad que se encuentra en la comarca de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, España. Forma parte del municipio de Loporzano. Está situada al final de una llanura, a solo 9 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
¿Cómo ha cambiado la población de Bandaliés?
La demografía de Bandaliés
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar a lo largo del tiempo. En Bandaliés, podemos ver cómo ha variado el número de habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Bandaliés entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22150 (Loporzano) |
La siguiente tabla muestra la evolución de la población en algunos años recientes:
1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|
41 | 37 | 37 | 38 | 40 | 40 |
¿Qué eventos importantes han ocurrido en Bandaliés?
La historia de Bandaliés a través del tiempo
Bandaliés tiene una historia interesante, marcada por los cambios de propiedad de sus tierras.
- En noviembre de 1134, el rey Ramiro II de Aragón entregó Bandaliés a Pedro Maza.
- Más tarde, en 1180, Pedro Maza y su cuñada Urraca compartieron la propiedad de la villa.
- A lo largo de los siglos, Bandaliés pasó por diferentes manos, incluyendo Elvira Ramírez en 1298 y el monasterio de Casbas en 1375 y 1414.
El Museo de Cerámica: Un viaje al pasado alfarero
Bandaliés es conocido por su tradición en la fabricación de cerámica. Para celebrar este arte, se inauguró en 1982 un museo dedicado a las piezas de cerámica hechas en los últimos siglos. Es un lugar donde puedes aprender sobre cómo se hacían objetos de barro y cerámica en el pasado.
¿Qué lugares de interés puedes visitar en Bandaliés?
Monumentos y edificios importantes
Bandaliés cuenta con algunos edificios históricos que son importantes para la localidad:
- La Parroquia dedicada a Santa María: Es la iglesia principal del pueblo.
- La Ermita de San Pedro Mártir: Una pequeña capilla con historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bandaliés Facts for Kids