robot de la enciclopedia para niños

Chibluco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chibluco
localidad
Chibluco iglesia.jpg
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Municipio Loporzano
Ubicación  
• Altitud 581 m
Población 248 hab.
Código postal 22192

Chibluco es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Loporzano, en la provincia de Huesca, España. Se encuentra a unos 16 kilómetros de la ciudad de Huesca. Desde Chibluco se pueden admirar paisajes impresionantes, como el Salto Roldán y las peñas de San Martín de la Bal d'Onsera.

El pueblo está construido de forma alargada, siguiendo la dirección de un barranco que se encuentra al norte. Todas sus casas están orientadas hacia el sur, aprovechando la luz del sol.

Chibluco: Un Pueblo con Historia en Huesca

Chibluco es una localidad con una rica historia y un patrimonio cultural interesante. Su ubicación en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, lo convierte en un lugar especial para explorar.

¿Dónde se encuentra Chibluco?

Chibluco está situado en la Hoya de Huesca, una comarca de Aragón. Se eleva a 581 metros sobre el nivel del mar y tiene una población de 248 habitantes. Su código postal es 22192.

La Historia de Chibluco a Través del Tiempo

El nombre de Chibluco ha cambiado varias veces a lo largo de los siglos. Se le conoció como Gebluco, Gibluco, Iebluc, Iebluco, Jebluc o Iuvelve. Se cree que su nombre podría significar "casa en el bosque".

Chibluco y el Monasterio de Montearagón

La primera vez que se menciona Chibluco en documentos antiguos fue en marzo del año 1099. En esa fecha, el rey Pedro I de Aragón, quien conquistó Huesca, donó la iglesia de Chibluco al Monasterio de Montearagón. El pueblo y su iglesia pertenecieron a este monasterio hasta el año 1571. Después de esa fecha, pasaron a depender de la diócesis de Huesca.

También se sabe que en el año 1135, el rey Ramiro II el Monje entregó la villa de Chibluco, junto con su torre, a un noble llamado Lope Garcés. Es posible que esta torre sea la misma que hoy forma parte del campanario de la iglesia.

Descubre el Patrimonio de Chibluco

Chibluco guarda edificios y elementos arquitectónicos que cuentan su pasado. Al pasear por sus calles, se pueden observar construcciones antiguas con detalles interesantes.

Las Casas Antiguas de la Plaza

En la plaza principal del pueblo se encuentran dos casas muy importantes. Una es la casa de los Acevillos, que tiene dos escudos en su fachada. El escudo de la izquierda pertenece a la familia Marcén, y el de la derecha a la familia Acevillos. Este último tiene la fecha de 1788.

La otra casa destacada es la de los Benedé. Su escudo, aunque un poco dañado, se puede ver en el centro de la fachada. Este edificio tiene una forma rectangular y una base de piedras bien trabajadas que llega hasta el primer piso.

La Iglesia de Santa Cecilia: Un Tesoro Románico

La Iglesia de Santa Cecilia es un edificio románico que data de finales del siglo XII. Su interior tiene una forma rectangular, dividida en cuatro partes por arcos que se apoyan en pilares. El techo es de bóveda de medio cañón, con una forma ligeramente puntiaguda.

El ábside, la parte semicircular al final de la iglesia, tiene una bóveda de cuarto de esfera. A los lados del presbiterio, la zona cercana al altar, hay pequeñas capillas. En las columnas que marcan el inicio del ábside, se pueden ver capiteles románicos con figuras talladas que cuentan historias antiguas. La entrada principal de la iglesia, que se añadió en el siglo XVII, tiene un arco de medio punto. En las piedras del arco y los lados de la puerta hay grabados sencillos de animales y una mano.

Deportes en Chibluco

Chibluco también tiene un equipo de fútbol que ha logrado éxitos. Recientemente, este equipo ascendió a la segunda división municipal de Huesca, lo que es un motivo de orgullo para el pueblo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chibluco Facts for Kids

kids search engine
Chibluco para Niños. Enciclopedia Kiddle.