robot de la enciclopedia para niños

Limaysaurus tessonei para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Limaysaurus tessonei
Rango temporal: 99,6 Ma - 97 Ma
Cretácico Superior
HNHM7.JPG
Cabeza y cuello de un Limaysaurus tessonei delante de un Giganotosaurus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
Superfamilia: Diplodocoidea
Familia: Rebbachisauridae
Subfamilia: Limaysaurinae
Género: Limaysaurus
Salgado et al., 2004
Especie: L. tessonei
Calvo & Salgado, 1995l>
Sinonimia
  • Rebbachisaurus tessonei Calvo & Salgado, 1995

Limaysaurus tessonei es un dinosaurio saurópodo que vivió hace unos 99.6 a 97 millones de años. Este animal habitó la región que hoy conocemos como Sudamérica durante el período Cretácico. Su nombre, Limaysaurus, significa "lagarto de Limay", en referencia al Río Limay en Argentina.

¿Cómo era el Limaysaurus?

El Limaysaurus era un saurópodo de tamaño mediano. Se estima que medía unos 15 metros de largo y pesaba alrededor de 7 toneladas. Sus espinas neurales en la espalda eran muy altas.

Características físicas distintivas

Las espinas neurales de sus vértebras cervicales (del cuello) y dorsales (de la espalda) tenían una forma simple y recta, como una "I". Sus dientes eran curvos, a diferencia de los de otros saurópodos como el Diplodocus, que tenían forma de lápiz.

¿Qué comía el Limaysaurus?

Como otros saurópodos, el Limaysaurus era un herbívoro. Se han encontrado gastrolitos (piedras de estómago) en sus restos fósiles. Estas piedras le ayudaban a moler los alimentos en su estómago.

¿Dónde y cuándo vivió el Limaysaurus?

El Limaysaurus vivió a mediados del período Cretácico, específicamente durante el Cenomaniense. Esto fue hace aproximadamente entre 99.6 y 97 millones de años.

Su hogar en Sudamérica

Este dinosaurio habitó lo que hoy es Sudamérica, en la región de la Patagonia argentina. Compartía su hogar con otros dinosaurios como el Andesaurus y el Giganotosaurus.

El clima de su época

El ambiente donde vivía el Limaysaurus estaba formado por llanuras con lagunas grandes y poco profundas. El clima en ese tiempo era templado y húmedo, ideal para la vegetación de la que se alimentaba.

Descubrimiento y estudio del Limaysaurus

La única especie conocida de este género es Limaysaurus tessonei. Fue descubierta por primera vez en 1988 por Lieto Francisco Tessone.

¿Quién lo descubrió y cómo se nombró?

Los científicos Jorge Calvo y Leonardo Salgado describieron esta especie en 1995. Al principio, la clasificaron dentro de un género africano llamado Rebbachisaurus. Por eso, su primer nombre fue Rebbachisaurus tessonei.

Sin embargo, en 2004, un grupo de investigadores (Salgado, Alberto Garrido, Sergio Cocca y Juan Cocca) propuso que era un género diferente. Así, lo nombraron Limaysaurus. El nombre tessonei es en honor a Lieto Tessone, quien encontró el primer y más completo fósil.

Fósiles encontrados

Se han encontrado varios fósiles de Limaysaurus. El más importante es el holotipo (el espécimen principal para describir la especie), llamado MUCPv-205. Este esqueleto está casi completo en un 80%, lo que lo convierte en uno de los saurópodos del Cretácico más completos hallados en América del Sur.

Otro esqueleto fragmentado, MUCPv-206, también fue encontrado. Un espécimen más pequeño, MUCPv-153, se halló cerca. Estos fósiles se encontraron a unos 15 kilómetros al suroeste de Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén, Argentina.

Conexión entre continentes

El descubrimiento de Limaysaurus y su relación con el Rebbachisaurus de Marruecos es muy interesante. Apoya la idea de que hace unos 100 millones de años, Sudamérica y África estaban conectadas por un "puente terrestre". Esto permitió que los dinosaurios se movieran entre ambos continentes.

Clasificación del Limaysaurus

Los científicos que describieron el Limaysaurus en 2004 lo clasificaron dentro de la familia Rebbachisauridae. Los rebaquiosáuridos son un grupo de saurópodos cuyos restos se han encontrado en rocas del Cretácico en Europa, América del Sur y África.

Estudios posteriores han mostrado que Limaysaurus está muy relacionado con otros géneros africanos como Rebbachisaurus y Nigersaurus, y con géneros sudamericanos como Rayososaurus y Cathartesaura.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Limaysaurus Facts for Kids

kids search engine
Limaysaurus tessonei para Niños. Enciclopedia Kiddle.