Lethem para niños
Datos para niños Lethem |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Lethem en Guyana
|
||
Coordenadas | 3°23′00″N 59°48′00″O / 3.383333, -59.8 | |
Idioma oficial | Inglés, Portugués, Criollo Nativo. | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 100 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1178 hab. | |
Código postal | 16 | |
Lethem es una ciudad importante en Guyana. Se encuentra justo en la frontera con Brasil. Está en una zona conocida como la Guayana Esequiba, un territorio que también es considerado por Venezuela.
Lethem está separada de la ciudad de Bonfim en Brasil solo por el río Tacutu. Juntas, forman una gran área urbana con casi 15 mil personas. Guyana considera a Lethem la capital de su Región 9, llamada Alto Tacutu-Alto Esequibo. En 2012, su población estimada era de 1.702 personas.
La ciudad de Lethem tiene varias tiendas donde puedes encontrar zapatos, bicicletas, camisas y otros productos. Muchos visitantes de Brasil, especialmente de Manaus, Boa Vista, Pacaraima y Santa Elena de Uairén, vienen a Lethem para comprar cosas.
Uno de los eventos más importantes de la ciudad es el Rodeo anual que se celebra durante el fin de semana de Pascua.
Contenido
Historia de Lethem
La ciudad de Lethem fue nombrada en honor a Sir Gordon James Lethem. Él fue Gobernador de la Guayana británica entre los años 1946 y 1947.
Hace mucho tiempo, el área donde hoy se encuentra Lethem era parte de una región llamada Pirara. Esta región pertenecía originalmente a Brasil. Sin embargo, después de un desacuerdo que fue resuelto por el rey Víctor Manuel III, la zona fue entregada a Inglaterra.
Actualmente, la región al oeste del Río Esequibo, donde se ubica Lethem, es un territorio que Venezuela también considera suyo.
Geografía y Ubicación
Lethem se encuentra a orillas del río Tacutu, que marca la frontera con Brasil. Justo al otro lado del río está la ciudad brasileña de Bonfim, en el estado de Roraima.
Esta pequeña ciudad fronteriza está situada en la Meseta de Guyana. Es un punto de partida para quienes viajan a Georgetown, la capital de Guyana, o a Boa Vista en Brasil. Lethem se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar.
Cómo Llegar a Lethem
Acceso desde Brasil
Para llegar a Lethem desde Brasil, puedes usar la carretera BR-401. Esta carretera conecta Lethem con Boa Vista, la capital de Roraima. Después de pasar por Bonfim, hay un puente que une los dos países.
Trámites de Inmigración
En Lethem, hay un puesto fronterizo de Guyana. Aquí, los viajeros pueden hacer los trámites para entrar legalmente al país.
Para entrar a Guyana desde Brasil, necesitas un certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla. Este certificado se puede conseguir en las oficinas de salud de tu país.
También debes tener un pasaporte válido. Algunas personas necesitan una visa para entrar, pero los ciudadanos de Brasil y Portugal, por ejemplo, no la necesitan. Es muy importante que tu pasaporte tenga el sello de salida de Brasil antes de que te pongan el sello de entrada a Guyana. Puedes conseguir el sello de salida en el puesto de la Policía Federal en Bonfim, al lado brasileño del río Tacutu.
Todos estos trámites, tanto en el lado brasileño como en el guyanés, son gratuitos. Las mismas reglas se aplican si quieres entrar a Brasil desde Guyana. Los ciudadanos de Guyana tampoco necesitan visa, pero sí el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Salida de Guyana
Cuando salgas de Guyana, debes asegurarte de que sellen tu pasaporte en el puesto de inmigración de Guyana. Al llegar a Brasil, también debes sellar tu entrada en la Policía Federal.
Transporte en Lethem
La mayoría de las calles en Lethem no están pavimentadas. Durante la temporada de lluvias (de junio a septiembre), muchas de ellas pueden inundarse. Sin embargo, la ciudad es pequeña y puedes caminar a casi todos lados, aunque el sol puede ser fuerte.
No hay transporte público grande, pero sí hay taxis que circulan por la ciudad. Si conduces desde Brasil, ten mucho cuidado: en Guyana, se conduce por el lado izquierdo de la carretera, ¡al revés que en Brasil! Por ahora, los vehículos de carga y pasajeros no pueden cruzar la frontera, pero los gobiernos de Brasil y Guyana están buscando una solución.
Conexión con Brasil
El puente internacional que une a Guyana y Brasil fue inaugurado el 14 de septiembre de 2009 por el presidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva. Este puente binacional mide 230 metros de largo. El gobierno de Brasil invirtió 21.9 millones de reales en su construcción.
Desde Bonfim (Roraima), en el lado brasileño, puedes encontrar transporte a Boa Vista. Los autobuses salen varias veces al día, el último a las 4 de la tarde. El viaje cuesta alrededor de 13 reales y dura unas 2 horas y 30 minutos.
También hay taxis compartidos. Cuestan unos 35 reales por persona y el viaje es más rápido, de aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Si sales de Boa Vista, las opciones son las mismas y todos los transportes salen de la terminal internacional de autobuses.
Desde Boa Vista, puedes viajar a otras partes de Brasil usando el Aeropuerto Internacional Atlas Brasil Cantanhede o por carretera a Santa Elena de Uairén y Manaus, así como a otras zonas de Roraima.
Viaje a Georgetown
Para llegar a Georgetown, la capital de Guyana, desde Lethem, hay tres maneras:
- Por aire: Compañías como TransGuyana y Air Services ofrecen vuelos en aviones pequeños. La ventaja es que aterrizan en el aeropuerto de Ogle, que está dentro de Georgetown, mucho más cerca que el aeropuerto principal, Cheddi Jagan, que está a unos 40 km de la capital.
El aeropuerto de Lethem (código IATA: LTM) tiene una pista pavimentada, pero no tiene luces para vuelos nocturnos.
- Carretera
- Bus: Durante la temporada de lluvias, la carretera puede ser difícil de transitar, especialmente para los autobuses más antiguos. Aun así, hay cuatro viajes semanales en esta época. El tiempo de viaje es incierto, puede durar desde 12 hasta 36 horas. En la estación seca (de noviembre a marzo), los autobuses salen todos los días y el viaje es más corto.
- Furgonetas: Salen todos los días del año. Son más rápidas y confiables que los autobuses, aunque pueden ser menos cómodas. El boleto cuesta alrededor de 10,000 dólares guyaneses.
Una ventaja de viajar por tierra a Georgetown es que puedes ver muchos lugares interesantes en el camino. Esto incluye la reserva natural Iwokrama y el cruce del río Esequibo. También puedes conocer a personas y aprender sobre la cultura local.
Población de Lethem
La población de Lethem es muy diversa. Incluye a personas amerindias que provienen de 9 tribus originales de las sabanas. También hay una mezcla de personas con herencia caribeña y africana. Se habla un idioma criollo basado en el inglés, y el portugués también es común, especialmente entre los brasileños. Además, se hablan muchos dialectos de las tribus amerindias.
Según el censo de 2002, Lethem tenía 1178 habitantes.
Actividades de la población
Dato | Funcionarios | Profesionales y técnicos |
Clero | Comercio y Servicios |
Actividades agrícolas |
Actividades industriales |
Ocupaciones elementales |
Sin Datos | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Población | 50 | 70 | 32 | 151 | 14 | 56 | 66 | 294 | 1178 |
Véase también
En inglés: Lethem, Guyana Facts for Kids