robot de la enciclopedia para niños

Minas Tirith para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Minas Tirith
'El Señor de los Anillos' de J. R. R. Tolkien
Minas-Tirith-Rama-c.svg
Plano de Minas Tirith
Información
Tipo Ciudad
Otros nombres Torre de la Guardia (sindarin)
Mundburgo (rohirrim)
Localización Tierra Media
Lengua Oestron y Sindarin

Minas Tirith es una famosa ciudad del mundo de fantasía de la Tierra Media, creado por J. R. R. Tolkien. Su nombre significa "Torre de la Guardia" en el idioma sindarin. Los rohirrim, otro pueblo de este mundo, la llamaban Mundburgo.

¿Qué es Minas Tirith?

Minas Tirith es una ciudad muy importante en las historias de Tolkien. Ha habido dos lugares con este nombre en diferentes épocas.

Minas Tirith de la Primera Edad

Hace mucho tiempo, en la Primera Edad, Minas Tirith era una torre. Fue construida por un personaje llamado Finrod Felagund en un lugar llamado Tol Sirion. Su propósito era vigilar los caminos del norte junto al río Sirion. Esta torre fue capturada por Sauron, pero luego fue recuperada por Beren, Lúthien y Huan. Es importante recordar que esta Minas Tirith fue destruida y no es la misma que aparece en las historias posteriores.

Minas Tirith de la Tercera Edad: La Capital de Gondor

En la Tercera Edad, el nombre Minas Tirith se usó para la capital del reino de Gondor. Al principio, esta ciudad se llamaba Minas Anor, que significa "Torre del Sol". Cambió su nombre a Minas Tirith cuando se convirtió en la nueva capital, después de que la antigua capital, Osgiliath, perdiera importancia.

¿Cuándo se construyó Minas Tirith?

La construcción de esta Minas Tirith comenzó en el año 3320 de la Segunda Edad. Fue ordenada por Anárion, quien era hermano de Isildur e hijo de Elendil. Más tarde, en el año 420 de la Tercera Edad, el rey Ostoher la reconstruyó. Con el tiempo, la ciudad creció y se hizo más importante que Osgiliath. Finalmente, en el año 1540, el rey Tarondor decidió que la residencia real se quedaría allí de forma permanente.

¿Cómo es la ciudad de Minas Tirith?

Minas Tirith está protegida por una gran muralla circular llamada Rammas Echor. Esta muralla rodea los Campos del Pelennor, que son las tierras cercanas a la ciudad. Aunque fue construida por Ecthelion II, padre de Denethor II, no fue suficiente para detener a los ejércitos de Orcos de Mordor.

La ciudad misma está construida sobre una colina llamada La Colina de la Guardia. Esta colina se apoya en un gran risco que llega hasta el muro del sexto nivel de la ciudad. En la época de la Guerra del Anillo, se calcula que vivían allí unas diez mil personas.

La ciudad tiene siete niveles, cada uno de unos 30 metros de altura. Cada nivel está rodeado por murallas blancas de piedra. Las puertas que conectan los niveles están en diferentes direcciones, formando un camino en zig-zag. Esto hacía que fuera más difícil para los enemigos entrar rápidamente. En el séptimo y más alto nivel se encuentra la Ciudadela, donde está la Torre Blanca de Ecthelion, que mide unos 90 metros de altura. Después de una gran batalla, la Gran Puerta de la ciudad fue destruida. Se dice que un grupo de enanos, liderados por Gimli, la repararon usando un metal muy fuerte llamado mithril.

Minas Tirith en las películas

La forma de Minas Tirith que se ve en la película El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, dirigida por Peter Jackson, es muy parecida a la descripción de Tolkien en los libros. Sin embargo, hay una pequeña diferencia: en el libro, la coronación de Aragorn como rey no ocurre dentro de la Ciudadela, sino en una explanada fuera de la ciudad. Después de ser coronado, él entra a la ciudad como el nuevo rey.

Lugares importantes de Minas Tirith

Minas Tirith tiene varios lugares clave que son parte de su historia y defensa:

La Ciudadela

La Ciudadela es la parte más alta de Minas Tirith, ubicada en el séptimo y último círculo. Aquí se encuentran edificios importantes como la Casa del Rey, la Torre Blanca, la Plaza del Manantial y la Casa de los Huéspedes. Para llegar a ella, se debe pasar por la Séptima Puerta, que está rodeada de muros fuertes y columnas.

La "Tronera"

En el lado este de la Colina de la Guardia, en el círculo de la Ciudadela, hay una abertura especial. Desde allí, se puede ver una gran parte del reino de Gondor. Era un lugar tranquilo donde Pippin y Beregond solían descansar y conversar.

Las Caballerizas

Las caballerizas estaban en el séptimo círculo, fuera de la Ciudadela. Allí se cuidaba a los caballos y también estaban las habitaciones de los mensajeros del Senescal. En este lugar se encontraba Sombragrís, un caballo muy especial y bien cuidado.

Las Casas de Curación

Este era el lugar en Minas Tirith donde se atendía a los enfermos y a los heridos de las batallas. Estaban en el sexto círculo, cerca de la Ciudadela, rodeadas de jardines. Allí fueron curados Faramir, Éowyn y Merry por las habilidades del rey Elessar (Aragorn), quien usó una planta especial llamada Athelas.

El Cementerio de Reyes y Senescales

Este cementerio también se encontraba en el sexto círculo. Era el lugar donde se enterraba a los reyes y a los senescales (gobernantes) de Gondor. Para llegar, se pasaba por una puerta especial llamada Fen Hollen. El camino llevaba a Rath Dinen, donde se encontraban las tumbas y la Casa de los Senescales.

Fen Hollen

Fen Hollen significa "La Puerta Cerrada". Se llamaba así porque solo se abría para los funerales y solo podía usarla el Señor de la Ciudad. Estaba custodiada por la Guardia de las Tumbas. Por esta puerta, Denethor II llevó a su hijo Faramir para intentar quemarlo. Beregond luchó contra el Guardián para permitir el paso de Pippin y salvar a Faramir.

Rath Dínen

Rath Dínen es la "calle del silencio". Es una calle ancha y larga que atraviesa el cementerio, pasando entre cúpulas y estatuas de personajes importantes del pasado.

Casa Mortuoria de los Senescales

Esta era una gran sala con techo abovedado, decorada con tapices y estatuas de los Senescales fallecidos. A lo largo de la sala, había mesas de mármol blanco donde se colocaban los cuerpos de los muertos, vestidos y con los brazos cruzados. Fue aquí donde Denethor se quitó la vida en una pira, lo que causó el derrumbe de la casa.

Hostería Vieja

Ubicada en el primer círculo de la ciudad, en la Calle de los Lampareros. Era un edificio de piedra con muchas ventanas y un pequeño jardín. En tiempos de paz, era un lugar para que los viajeros se hospedaran. Durante la Guerra del Anillo, se alojaron allí personas que ayudaban a los soldados, ya que la ciudad había sido evacuada. Fue aquí donde Pippin conoció a Bergil, el hijo de Beregond.

La Gran Puerta

La Gran Puerta, o Puerta de Minas Tirith, estaba en el lado este del muro del primer círculo. Consistía en dos enormes puertas de hierro con soportes de acero, custodiadas por dos altas torres y fuertes bastiones de piedra. La muralla era muy alta y sólida, hecha de una piedra dura. Una guarnición completa se encargaba de vigilarla. Fuera, había un gran espacio pavimentado donde llegaban todos los caminos a Minas Tirith. Dentro, había una plaza y una calle ancha, Rath Celerdain, que recorría la muralla. Después de ser destruida en la guerra, fue reconstruida con acero y mithril al comienzo de la Cuarta Edad.

kids search engine
Minas Tirith para Niños. Enciclopedia Kiddle.