Palanca de cambios (automóvil) para niños
La palanca de cambio es una parte muy importante de un vehículo, como un coche o una moto. Su trabajo principal es ayudarte a elegir la velocidad o "marcha" correcta en la caja de cambios. Esto es como cambiar la fuerza con la que el motor mueve las ruedas.
En los coches con caja de cambios manual, usas la palanca para cambiar de marcha. Normalmente, cuando haces esto, también pisas el pedal del embrague con tu pie izquierdo. Esto ayuda a desconectar el motor de las ruedas por un momento para que el cambio de marcha sea suave.
En los coches, la palanca de cambio suele estar en el suelo, entre el conductor y el pasajero. A veces, en coches más antiguos o en algunos automáticos, puede estar en la columna de dirección, cerca del volante.
Contenido
¿Cómo funciona la palanca de cambio en los coches?
La palanca de cambio te permite seleccionar diferentes velocidades para que el coche se mueva de forma eficiente. Imagina que el motor tiene varias "fuerzas" para empujar el coche. Las marchas bajas (como la primera o segunda) dan mucha fuerza para arrancar o subir cuestas, pero el coche va lento. Las marchas altas (como la quinta o sexta) dan menos fuerza, pero permiten que el coche vaya muy rápido en carretera.
Tipos de palancas de cambio en coches
La mayoría de los coches modernos tienen la palanca de cambio en el suelo, entre los asientos delanteros. Sin embargo, en el pasado, y aún en algunos vehículos automáticos, la palanca podía estar en la columna de dirección, justo al lado del volante. Esto era muy común en Estados Unidos desde los años 30 hasta los 90.
El pedal de cambio en las motocicletas
En las motocicletas, la forma de cambiar de marcha es diferente. En lugar de una palanca de mano, suelen tener un pedal de cambio. Este pedal se encuentra al lado de la caja de cambios, en la parte baja del motor, y se usa con el pie.
Como excepción, algunas scooters tienen el cambio en la empuñadura izquierda del manillar. Esto significa que cambias de marcha con la mano, como si fuera un puño giratorio. El mando derecho del manillar en una moto suele ser para el freno, mientras que el izquierdo es para el embrague.
Disposiciones comunes de la palanca de cambio
Las palancas de cambio manuales tienen diferentes patrones o "disposiciones" para las marchas. Estos patrones te indican dónde está cada velocidad, incluyendo la marcha atrás.
Patrones de 5 velocidades
- Disposición estándar: Es la más común. Las marchas se organizan de forma lógica, empezando por la primera arriba a la izquierda y siguiendo un orden. La marcha atrás suele estar en la última posición, a veces empujando la palanca hacia abajo o hacia un lado para activarla.
- Disposición alternativa: Algunos coches, como ciertos modelos de Saab, BMW o Volkswagen, tienen la marcha atrás en una posición diferente, a menudo al lado de la primera marcha. Esto se hace para evitar que la pongas por error mientras conduces hacia adelante.
Patrones de 6 velocidades
Con seis velocidades, la disposición es similar a la de cinco, pero con una marcha extra. La marcha atrás también se coloca de forma que no la actives sin querer. Algunos camiones o vehículos grandes pueden tener muchas más velocidades, incluso 8, 16 o 20. En estos casos, la marcha atrás suele estar muy separada del resto de las marchas.
Patrones de 3 y 4 velocidades
Los coches más antiguos solían tener 3 o 4 velocidades. Sus patrones eran más sencillos, con menos opciones de marcha. Algunos coches clásicos de Volkswagen, como el Escarabajo o la Combi, tenían una disposición de 4 velocidades muy particular.
Galería de imágenes
-
Palanca de cambios en la columna de un Ford Crown Victoria
Véase también
En inglés: Gear stick Facts for Kids