robot de la enciclopedia para niños

San Marcos (Zacoalco de Torres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Marcos
Localidad
Coordenadas 20°19′07″N 103°32′02″O / 20.318638888889, -103.53397222222
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Zacoalco de Torres
Población (2020)  
 • Total 1466 hab.
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 45770
Código INEGI 141190014

San Marcos es un pueblo en el estado de Jalisco, México. Se encuentra dentro del municipio de Zacoalco de Torres.

¿De dónde viene el nombre de San Marcos?

El nombre de San Marcos se debe a su Santo patrón, San Marcos Evangelista.

Geografía de San Marcos

¿Dónde se ubica San Marcos?

San Marcos está al noreste de la cabecera municipal de Zacoalco de Torres. Se localiza a unos 1360 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 20° 19' 10" de latitud y 103° 31' 57" de longitud. Al oeste del pueblo se encuentra la Laguna de San Marcos.

¿Cómo es el clima en San Marcos?

El clima en San Marcos es semiseco (con poca lluvia) y semicálido (templado). La primavera es seca y templada. La temperatura promedio anual es de 22.7°C. La temperatura máxima es de 30.4 °C y la mínima de 15.1 °C. Sin embargo, en diciembre, enero y febrero, las temperaturas pueden bajar hasta los 0 °C. Las lluvias ocurren principalmente en junio, julio y agosto.

¿Qué cuerpos de agua hay en San Marcos?

En San Marcos hay algunos arroyos pequeños. Al oeste del pueblo está la laguna de San Marcos. En los últimos años, esta laguna ha tenido poca agua.

Naturaleza en San Marcos: Flora y Fauna

¿Qué plantas crecen en San Marcos?

En los alrededores de San Marcos crecen pinos, encinos, magueyes, nopales, palo dulce, huajes y cactus de pitayo. La pitaya es una fruta muy conocida y sabrosa de la región. Hay pitayas de colores morados, rojos, blancos y amarillos, cada una con un sabor diferente.

¿Qué animales viven en San Marcos?

En los alrededores del pueblo habitan animales como el coyote, la liebre, la ardilla, el conejo, el venado, el puma, el lince, el mapache, el tejón, el zopilote, el águila, el halcón, el gavilán y el pato canadiense (este último solo en invierno). También hay otras especies de animales más pequeños.

Economía de San Marcos

Archivo:Maispflanze
Se cultiva el maíz.

Los habitantes de San Marcos se dedican principalmente a la agricultura, la ganadería y el comercio.

¿Qué se cultiva y se cría en San Marcos?

En la agricultura, se cultiva mucho la pitaya, que es una fuente importante de ingresos. También se siembra sorgo, maíz, frijol, garbanzo y tomate. En cuanto a la ganadería, se crían ganado vacuno, cerdos y cabras. Además, se crían aves y se tienen colmenas para producir miel.

¿Qué oportunidades de empleo hay en San Marcos?

San Marcos cuenta con pequeñas tiendas que venden productos básicos y otros comercios. A diferencia de otros pueblos cercanos, San Marcos ofrece más opciones de empleo estable. Hay trabajos en empresas que producen frutos rojos (berries) y en parques industriales cercanos. Estos lugares ofrecen transporte para los trabajadores, lo que ha ayudado a que los habitantes no necesiten irse a vivir a otros lugares en busca de trabajo, como ocurría antes.

Educación y Deporte en San Marcos

¿Qué escuelas hay en San Marcos?

San Marcos tiene una escuela primaria llamada "José María Morelos y Pavón", un Kinder llamado "Gabriela Mistral" y una telesecundaria llamada "Manuel Acuña". Si los estudiantes quieren seguir estudiando después de la telesecundaria, deben ir a la cabecera del municipio o a la ciudad de Guadalajara.

¿Qué deportes se practican en San Marcos?

El pueblo cuenta con un centro deportivo donde se puede practicar fútbol, voleibol y basquetbol. En los alrededores de San Marcos, se practican deportes aéreos como el parapente, el ala delta y el vuelo en ultraligero. También se pueden practicar otros deportes como el motocross, la caminata y el ciclismo.

Fiestas y Celebraciones en San Marcos

¿Cuáles son las fiestas más importantes del año?

  • Fiesta del Santo Patrono: Se celebra el 25 de abril en honor a San Marcos Evangelista. Es la fiesta más importante del pueblo, con danzas y música.
  • Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe: Se realiza el 12 de diciembre. Hay celebraciones religiosas, se cantan Las mañanitas, suenan las campanas y se hacen peregrinaciones con danzas y música. Por la noche, hay música, juegos pirotécnicos (fuegos artificiales) y serenatas.
  • Navidad: Se celebra en diciembre. La comunidad festeja con posadas, piñatas y otras actividades. Se preparan comidas y bebidas típicas como tamales, pozole y ponche.
  • Santo Santiago (Santiaguito): Se celebra el 25 de julio. Es una gran celebración debido a la fe que la gente le tiene.
  • Fiestas Patrias: Se realizan el 16 de septiembre para celebrar la Independencia de México. Los estudiantes de las escuelas participan en un desfile por las calles del pueblo. Por la noche, hay juegos pirotécnicos y música.

Servicios y Conectividad

San Marcos cuenta con servicios básicos como electricidad, agua potable, recolección de basura y seguridad pública. También tiene servicios de correo, internet, teléfono y fax. Para el transporte terrestre, se usa la carretera que conecta Guadalajara con Ciudad Guzmán.

kids search engine
San Marcos (Zacoalco de Torres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.