Lago Turkana para niños
Datos para niños Lago Turkana (mar de Jade) |
||
---|---|---|
![]() Vista de satélite del lago
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | África Oriental | |
Región | Valle del Gran Rift | |
Área protegida | Parques nacionales kenianos de Sibiloi, Isla Central e Isla Sur | |
Cuenca | Endorreica | |
Coordenadas | 4°03′00″N 36°01′00″E / 4.05, 36.016666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Presa | ||
Tipo | Lago salado, monomictico y alcalino | |
Cuerpo de agua | ||
Origen | Tectónico, en un cráter volcánico | |
Congelación | Nunca | |
Islas interiores | North Island, Central Island y South Island (volcánica) | |
Afluentes | Ríos Omo, Turkwel y Kerio | |
Efluentes | No tiene. Se vacía por evotranspiración | |
Longitud | 290 kilómetros | |
Ancho máximo | 32 km | |
Superficie | 6.405 km² | |
Superficie de cuenca | 130 860 km² | |
Volumen | 203.6 km³ | |
Profundidad | Media: 30,2 m Máxima: 109 m |
|
Altitud | 360,4 m | |
Área drenada | 209.096 km² | |
Ciudades costeras | El Molo, Loyangalani, Kalokol, Eliye Springs, Ileret, Fort Banya. | |
Destacado | Mayor lago permanente en áreas desérticas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Kenia). | ||
Ubicación (África). | ||
Parques nacionales del Lago Turkana | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista del lago Turkana.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Natural | |
Criterios | viii, x | |
Identificación | 801bis | |
Región | África | |
Inscripción | 1997 (XXI sesión) | |
Extensión | 2001 | |
En peligro | desde 2018 | |
El lago Turkana, también conocido como el mar de Jade, es un lago muy grande ubicado en el valle del Gran Rift en Kenia. Una pequeña parte de su extremo norte se extiende hasta Etiopía.
Aunque el agua del lago se ha usado para beber, no es muy adecuada. Es un poco salada y tiene altos niveles de fluoruro. Por eso, las comunidades cercanas ahora usan más el agua de pozos subterráneos. El clima en la zona es muy cálido y seco.
Las rocas alrededor del lago son principalmente de origen volcánico. La Isla Central del lago es un volcán activo que aún emite vapor. En las orillas este y sur hay rocas y costas rocosas. Al oeste y al norte, el terreno es más bajo, con dunas y llanuras.
Contenido
Descubre el Lago Turkana: Un Gigante en el Desierto
El lago Turkana es el lago permanente más grande del mundo que se encuentra en un desierto. También es el lago más grande del mundo con agua alcalina.
¿Qué hace único al Lago Turkana?
El lago tiene una superficie de 6.405 kilómetros cuadrados. El clima es muy cálido y seco. Las rocas de la zona son principalmente volcánicas.
La brisa del lago puede ser muy fuerte. Esto ocurre porque el agua se calienta y se enfría más lentamente que la tierra. Tres ríos, el Omo, el Turkwel y el Kerio, desembocan en el lago.
El lago solo pierde agua por evaporación. A pesar de esto, su nivel bajó 10 metros entre 1975 y 1993.
La Historia del Lago Turkana
El lago fue llamado "Rudolf" en 1888. Este nombre fue puesto en honor al Archiduque Rodolfo de Habsburgo. En 1975, el lago fue renombrado como Turkana.
La zona se ha mantenido muy bien conservada. Esto se debe a que está aislada y es difícil llegar. Un viaje en coche desde Nairobi puede durar tres días. Por eso, no recibe muchos visitantes de otros países.
Las personas que viven cerca del lago pertenecen a grupos como los gabra, rendille y turkana. Una de las ciudades importantes junto al lago es El Molo.
Geología: Cómo se Formó el Lago Turkana
El lago Turkana se encuentra en el Rift de África Oriental. Un rift es una zona donde la corteza terrestre es débil. Esto ocurre porque dos placas tectónicas se están separando. A menudo, se forma una depresión donde el agua puede acumularse, creando un lago.
Esta separación comenzó cuando África Oriental empezó a moverse. Se estaba separando del resto de África, impulsada por corrientes profundas de la Tierra. Hoy, esta grieta tiene 320 km de ancho al norte del lago y 170 km al sur.
El lago Turkana es especial porque es el único lago desértico permanente. Además, recibe agua de dos cuencas diferentes del Nilo. La mayor parte del agua del lago Turkana viene de las Tierras Altas de Kenia y las Tierras Altas de Etiopía.
Las rocas más antiguas de la región tienen unos 522 a 510 millones de años. La actividad volcánica en la zona indica que la grieta se estaba formando. La actividad volcánica más antigua conocida en la región ocurrió hace unos 34.8 millones de años.
Las montañas rocosas y las tierras áridas alrededor del lago se formaron por la salida de basalto hace unos 4.18 a 3.99 millones de años.
Las fluctuaciones del nivel del lago y las cenizas volcánicas han cubierto las rocas. Esto permite fechar las capas de tierra con mucha precisión. Esta región es muy importante para estudiar la evolución de los primeros humanos. Se han encontrado muchos fósiles aquí.
En la cuenca del Turkana se pueden ver terrazas. Estas son antiguas orillas del lago. La más alta está a 100 metros sobre el nivel actual del lago. Esto ocurrió hace unos 9500 años. En ese tiempo, el Turkana era parte del sistema del Alto Nilo. Se conectaba con el lago Baringo al sur y el Nilo Blanco al norte.
Se cree que los movimientos volcánicos cortaron esta conexión. Esto explica por qué hay especies del Nilo en el lago, como cocodrilos y la perca del Nilo. También hubo niveles de agua altos hace unos 9000, 6000 y 5000 años. Después de cada uno, el nivel del lago bajó más de 40 metros en menos de 200 años.
Cerca del lago Turkana se encuentra un sitio arqueoastronómico llamado Namoratunga. Se calcula que tiene unos 300 años antes de Cristo.
Vida Salvaje del Lago Turkana
El lago Turkana, a veces llamado el mar de Jade, es hogar de muchos animales. Aquí viven peces como las percas del Nilo y peces del género Tilapia.
En el pasado, el lago tenía la mayor población de cocodrilos del Nilo, con unos catorce mil en la Isla Central. Como el lago está en una zona muy seca, es un lugar de paso importante para muchas aves migratorias.
Alrededor del lago viven leones, guepardos y jirafas. También hay otras especies de mamíferos. Aunque antes había elefantes y rinocerontes, ya no se encuentran en la zona.
La región del lago Turkana tiene tres áreas protegidas que son parques nacionales en Kenia. Estos parques son parte del Patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 1997.
Código | Nombre | Extensión | Coordenadas |
---|---|---|---|
801-001 | Parque nacional de Sibiloi | 157.085 ha. | 4°0′0″N 36°20′0″E / 4.00000, 36.33333 |
801-002 | Isla Central del lago Turkana | 500 ha. | 3°29′30″N 36°04′00″E / 3.49167, 36.06667 |
801-003 | Isla Sur del lago Turkana | 3.900 ha. | 2°37′57″N 36°35′41″E / 2.63250, 36.59472 |
Descubrimientos Importantes en Turkana
Fósiles de Nuestros Antepasados
El paleoantropólogo Richard Leakey ha realizado importantes excavaciones en esta zona. Ha encontrado muchos restos de los primeros humanos.
En 1972, se encontró un cráneo llamado "KNM-ER 1470". Tenía más de dos millones de años. Al principio se pensó que era de un Homo habilis. Pero luego, este cráneo ayudó a definir una nueva especie: el Homo rudolfensis, que lleva el antiguo nombre del lago.
En 1984, se descubrió el Turkana Boy. Era un esqueleto casi completo de un joven Homo ergaster de nueve años. Más recientemente, en 1999, Meave Leakey encontró un cráneo de unos tres millones y medio de años. Tenía características entre Australopithecus y Homo. Fue nombrado Kenyanthropus platyops, que significa "hombre de Kenia de rostro plano".
Nuevas Fuentes de Agua
A mediados de septiembre de 2013, una empresa francesa encontró varios acuíferos muy grandes al noroeste del lago. Se cree que hay grandes reservas de agua de muy buena calidad, que se puede beber directamente.
Energía Eólica: El Viento como Recurso
El consorcio de energía eólica del lago Turkana (Lake Turkana Wind Power LTWP) está construyendo un proyecto. Su objetivo es generar 310 MW de energía para Kenia. Aprovechan las condiciones de viento únicas alrededor del lago.
El plan incluye 365 turbinas eólicas. Cada una puede generar 850 kilovatios. En octubre de 2016, ya se habían instalado 155 turbinas. El proyecto comenzó a funcionar en 2018.
Véase también
En inglés: Lake Turkana Facts for Kids
- Idioma El Molo