Richard Leakey para niños
Datos para niños Richard Leakey |
||
---|---|---|
![]() Richard Leakey en 1986
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Richard Erskine Frere Leakey | |
Nacimiento | 19 de diciembre de 1944 Nairobi (Kenia) |
|
Fallecimiento | 2 de enero de 2022 Nairobi (Kenia) |
|
Sepultura | Colinas de Ngong | |
Nacionalidad | Keniata | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Louis Leakey Mary Leakey |
|
Cónyuge | Meave Leakey (desde 1970) | |
Hijos | Louise y Samira | |
Educación | ||
Educado en | Lenana School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleoantropólogo, político, conservacionista, ambientalista, profesor universitario, autobiógrafo, paleontólogo y antropólogo | |
Área | Paleoantropología, conservación de la naturaleza, protección animal, política, parque nacional, museo nacional, paleontología y monumento natural | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Stony Brook (desde 2002) | |
Movimiento | Humanismo | |
Partido político | Safina | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Richard Erskine Frere Leakey (nacido en Nairobi, Kenia, el 19 de diciembre de 1944 y fallecido el 2 de enero de 2022) fue un importante paleontólogo, arqueólogo, ecologista, político y conservacionista de Kenia.
Contenido
¿Quién fue Richard Leakey?
Richard Leakey creció en una familia de arqueólogos muy conocidos. Sus padres, Louis Leakey y Mary Leakey, eran famosos por encontrar fósiles de homínidos (antepasados de los humanos) y herramientas muy antiguas. El trabajo de sus padres despertó su interés por la naturaleza y la evolución.
A los dieciséis años, Richard decidió dejar la escuela y trabajar en diferentes cosas. Vendió esqueletos a centros de investigación, fue fotógrafo de safaris y se entrenó como piloto. Con el tiempo, redescubrió su pasión por la paleontología. Aprendió a identificar y clasificar fósiles trabajando con Kamoya Kimeu en excavaciones.
Descubrimientos de fósiles
¿Cómo encontró Richard Leakey los fósiles?
En 1967, Richard Leakey lideró una expedición en el Valle bajo del Omo en Etiopía. Mientras regresaba en avión, una tormenta desvió su ruta. Fue entonces cuando vio una gran área con rocas sedimentarias cerca del lago Turkana, un lugar ideal para encontrar fósiles.
Después de investigar la zona, Leakey consiguió una ayuda económica de la National Geographic Society. Gracias a esto, pudo iniciar excavaciones que duraron muchos años. En esta zona, su equipo encontró más de 160 fósiles de homínidos.
¿Cuáles fueron sus hallazgos más importantes?
Richard Leakey hizo descubrimientos muy importantes en África Oriental.
- En 1967, encontró el Homo sapiens más antiguo conocido hasta entonces, llamado el hombre de Kibish, en el valle del Omo.
- En 1969, descubrió un cráneo de Paranthropus boisei.
- En 1972, halló un cráneo de Homo rudolfensis (KNM ER 1470).
- En 1975, encontró otro cráneo clasificado como Homo erectus (KNM ER 3733).
- En 1978, descubrió un cráneo completo de Homo erectus (KNM ER 3883).
En 1984, Kamoya Kimeu, parte del equipo de Leakey, encontró cerca del lago Turkana el esqueleto casi completo de un niño. Este esqueleto, conocido como el Niño de Turkana, tenía al menos 1.5 millones de años y se clasificó como Homo erectus u Homo ergaster. Richard Leakey y Roger Lewin escribieron sobre este hallazgo en su libro Origins Reconsidered (1992). Poco después, su equipo también descubrió un cráneo de la especie Paranthropus aethiopicus.
Su esposa, Meave Leakey, y su hija, Louise Leakey, continúan hoy en día las investigaciones en el norte de Kenia.
Richard Leakey como conservacionista

En 1989, el presidente de Kenia, Daniel Arap Moi, nombró a Richard Leakey director del Kenyan Wildlife Service (KWS), una organización dedicada a proteger la vida salvaje. Esto ocurrió porque había mucha preocupación internacional por la disminución de los elefantes debido a la caza ilegal para obtener marfil.
Leakey formó equipos especiales, bien equipados y entrenados, para combatir la caza ilegal. Sus acciones fueron muy efectivas y ayudaron a proteger a los elefantes. Sin embargo, su firmeza le causó algunos problemas con cazadores y otras personas que no estaban de acuerdo con sus medidas.
Accidente y renuncia
En 1993, Richard Leakey sufrió un accidente de avioneta que le causó graves heridas en las piernas, las cuales tuvieron que ser amputadas. A pesar de esto, siguió adelante y aprendió a caminar con prótesis.
En enero de 1994, Richard Leakey renunció a su cargo en el Servicio de Fauna de Kenia. Fue reemplazado por David Western. Richard Leakey escribió sobre sus experiencias en el KWS en su libro Wildlife Wars: My Fight to Save Africa's Natural Treasures (2001).
Su papel en la política
En mayo de 1995, Richard Leakey se unió a un grupo de personas importantes en Kenia para crear un nuevo partido político llamado Safina. La palabra "Safina" significa "arca" en suajili. Fue secretario general y diputado de este partido desde 1997. Entre 1999 y 2001, trabajó como secretario del gabinete del presidente Moi y jefe del servicio civil.
Fallecimiento
Richard Leakey falleció el 2 de enero de 2022 en su casa, cerca de Nairobi. Siguiendo sus deseos, fue enterrado en una colina en el valle del Rift.
Obras importantes
Richard Leakey escribió varios libros y artículos científicos. Algunos de sus libros son:
- Leakey, R.E.F. (1994) The Origin of Humankind.
- Leakey, R.E.F. (2001) Wildlife Wars: My Fight to Save Africa's Natural Treasures.

Reconocimientos
- El asteroide (7958) Leakey fue nombrado en honor a la familia Leakey: Mary Leakey, Louis Leakey y Richard Leakey, por sus importantes contribuciones a la antropología.
Galería de imágenes
-
El niño de Turkana, el espécimen de Homo ergaster, descubierto por Kamoya Kimeu del equipo de Leaky en 1984.
Véase también
En inglés: Richard Leakey Facts for Kids