robot de la enciclopedia para niños

Ladrido para niños

Enciclopedia para niños

Un ladrido es el sonido más común que hacen los perros y sus cachorros. Otros animales de la familia de los cánidos, como los lobos salvajes, dingos, coyotes, chacales y zorros, también pueden ladrar, aunque no es el sonido que más usan. Algunos otros mamíferos, como los cuoles (que son marsupiales), los muntíacos (conocidos como «ciervos ladradores»), varias especies de lobos marinos y los perritos de las praderas, también hacen sonidos parecidos a ladridos.

¿Cómo se escribe el ladrido?

La palabra más usada en español para imitar el sonido de un ladrido, especialmente de perros grandes, es «Guau». También se pueden encontrar otras formas como «gua», «bau» y «jau».

El ladrido de los perros: ¿Por qué ladran tanto?

Aunque los perros vienen directamente de los lobos salvajes (Canis lupus), su ladrido es una gran diferencia con sus antepasados. Los lobos ladran, pero solo en momentos muy específicos. Los perros ladran en secuencias largas y con ritmo, mientras que los ladridos de los lobos adultos suelen ser cortos y separados. Los perros ladran mucho más seguido y en muchas más situaciones que los lobos, que nunca ladran por horas como un perro de casa.

Se cree que esta diferencia se debe a cómo los humanos domesticaron a los perros. Ladrar más pudo haber sido útil para los humanos como un sistema de alarma. La domesticación también cambió la apariencia física de los perros, haciendo que se parezcan más a los cachorros de lobo que a los lobos adultos en algunas características físicas (como la cara más plana, cabeza y orejas grandes) y en sus hábitos (como ser más sumisos y hacer más sonidos).

Los perros ladran por muchas razones. Pueden ladrar para llamar la atención, para dar un mensaje o para mostrar que están emocionados. Los estudios han demostrado que se puede reconocer a cada perro por su ladrido. Además, los ladridos se pueden clasificar en dos tipos según el momento en que ocurren:

  • Los ladridos de aviso o alarma suelen ser más fuertes, de tono bajo y sin cambios.
  • Los ladridos de soledad o de juego suelen tener un tono más alto y con cambios.

Los perros suelen mover su cuerpo al ladrar, como parte de su forma de comunicarse.

Tipos de ladridos de perros

Ladrido de aviso: ¡Atención!

Muchos perros ladran cuando algo o alguien los molesta, y quieren protegerse a sí mismos, a algo o a alguien. También ladran cuando necesitan algo.

Ladrido de alarma: ¡Hay algo inusual!

El ladrido de alarma es común en muchas razas de perros. Es la forma en que el perro intenta informar a los demás «miembros de su manada» (a menudo sus dueños humanos) sobre algo que no es normal. Este ladrido no significa agresión. Aunque a menudo se relaciona con ruidos extraños que entran en el territorio del perro, no es el mismo ladrido de aviso relacionado con la protección del territorio. Puede ser solo uno o pocos ladridos, o puede ser un ladrido constante hasta que el perro ve que se ha hecho algo sobre lo que causó la alarma.

Un perro es más propenso a ladrar por alarma cuando puede oír, pero no ver, la fuente de un ruido. Ejemplos de sonidos que suelen causar alarma en los perros son los timbres, los coches, los ruidos de las casas vecinas y cosas parecidas. Este comportamiento suele aparecer con la edad y la madurez. También puede estar relacionado con la presencia de alguien más a quien avisar: a menudo, un perro que ladra por alarma se quedará tranquilo si está solo y no hay nadie a quien avisar.

Ladrido de necesidad: ¡Quiero algo!

Muchos perros aprenden a hacer cosas para mostrar lo que necesitan, y estas acciones suelen incluir ladridos. Por ejemplo, un perro puede empujar su plato y ladrar si tiene hambre, o puede empujar a su dueño y ladrar si quiere que le presten atención, como caricias.

Ladrido lúdico: ¡A jugar!

Algunos perros ladran para pedir que los reconozcan cuando están jugando. Los perros también ladran simplemente porque les gusta un juego.

Ladrido ordenado: ¡Ladra por favor!

Se puede enseñar a un perro a ladrar cuando se le da una orden. Un huntaway es un perro pastor que ha sido entrenado para guiar rebaños (normalmente de ovejas) usando su voz. Esta raza se creó en Nueva Zelanda y todavía se cría por sus habilidades, más que por su apariencia o carácter.

Razas de perros y sus ladridos

Benjamín L. Hart y Lynette A. Hart clasificaron 56 razas de perros en un libro llamado "The Perfect Puppy: How to Choose Your Dog by Its Behavior". Aquí te mostramos la tabla, de los que ladran menos (1) a los que ladran más (10):

#1 Bloodhound, Golden Retriever, Newfoundland, Akita Inu, Rottweiler, Chesapeake Bay Retriever
#2 Labrador Retriever, Australian Shepherd, Great Dane, Old English Sheepdog, Alaskan Malamute
#3 San Bernardo, Bóxer, Dóberman, Pinscher, Vizsla, Collie, Bulldog
#4 Chow Chow, Brittany Spaniel, Basset Hound, Norwegian Elkhound, Afghan Hound
#5 German Shorthaired, Pointer, Caniche Grande-Standard, Bichon Frise, Keeshond, Siberian Husky
#6 English Springer Spaniel, Dálmata, Cocker Spaniel, Pastor Alemán, Shih Tzu, Samoyedo
#7 Scottish Terrier, Weimaraner, Dachshund, Pug, Airedale Terrier
#8 Irish Setter, Bichón maltés, Pomeranian, Lhasa Apso, Shetland Sheepdog, Boston Terrier
#9 Chihuahua, Silky Terrier, Pekinés, Caniche Enano, Caniche Toy
#10 Yorkshire Terrier, Cairn Terrier, Schnauzer miniatura, West Highland White Terrier, Fox Terrier, Beagle

El ladrido en otras especies animales

Muchos animales se comunican usando diferentes sonidos. Aunque no hay una definición exacta de lo que es un ladrido, los investigadores clasifican algunos de estos sonidos como ladridos según varios criterios. Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst han dicho que el volumen, la altura, la tonalidad, el ruido, lo rápido que empieza el sonido y la duración del pulso son algunos de los criterios para definir un ladrido.

Cánidos: ¿Qué otros parientes de los perros ladran?

Además de los perros y los lobos, otros cánidos como los coyotes y los chacales también pueden ladrar. Sus ladridos son bastante parecidos a los de los lobos y los perros. El ladrido de un dingo es corto y de una sola sílaba. El ladrido de aviso de un zorro también suena bastante similar al de un perro, pero generalmente los zorros hacen sonidos más agudos y largos que los ladridos de otros cánidos.

Otros animales que ladran

También hay especies que no son cánidos y que hacen sonidos que se pueden describir como ladridos:

  • La llamada de alarma de un muntíaco (un tipo de ciervo) se parece mucho al ladrido de un perro, por eso a menudo se les llama «ciervos ladradores».
  • Los corzos, que también son ciervos, emiten sonidos similares.
  • Los perritos de las praderas usan una forma compleja de comunicación que incluye ladridos (lo que les da su nombre común) y chirridos rítmicos.
  • Los sonidos que hacen varias especies de lobos marinos también podrían llamarse ladridos.
  • Las hembras de los coatíes (un tipo de mapache) hacen sonidos que recuerdan mucho a un ladrido cuando su grupo se siente en peligro.
  • Algunas especies de primates usan sonidos parecidos a ladridos en su forma de comunicarse:
    • Los gorilas a veces hacen ladridos cortos.
    • Los machos de kipunyi (un tipo de mono) emiten un sonido muy fuerte para coordinar los espacios entre grupos. Este sonido, que es una mezcla entre un graznido y un ladrido, es característico de estos monos.
    • Los monos aulladores negros tienen un sistema complejo de sonidos que incluye ladridos diferentes según el sexo, la edad y la actitud del mono.

Además, muchas especies de aves producen sonidos que tienen las características de los ladridos, especialmente cuando evitan a sus predadores.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bark (sound) Facts for Kids

kids search engine
Ladrido para Niños. Enciclopedia Kiddle.