robot de la enciclopedia para niños

Lebrel afgano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lebrel afgano
Biju2005a.jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres Galgo afgano
Afghan Hound
Afgano
Región de origen AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
Características
Tipo Lebrel
Tamaño 61-73 cm a la cruz
Peso 20-27 kg
Pelaje Largo, fino y ondulado, de colores dorado, fawn, atigrado, blanco, rojo, crema, azul, gris y tricolor.
Carácter Reservado, independiente, digno, payaso, alegre.
Otros datos
Federaciones FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC

El lebrel afgano es una raza de perro que viene de Afganistán. Es parte de la familia de los lebreles, que son perros conocidos por su velocidad. Lo que más llama la atención de este perro es su pelaje largo, fino y sedoso. Este pelo necesita muchos cuidados para no enredarse y para que siempre luzca brillante.

Se cree que el lebrel afgano podría descender de otra raza llamada Saluki. Esta raza habría llegado a Afganistán desde Persia. En las montañas de Afganistán, el clima es muy frío. Por eso, el Saluki habría desarrollado un pelaje más largo y denso para protegerse. Así nació el lebrel afgano que conocemos hoy. Su hermoso pelo es lo que más atrae a las personas, aunque a veces no saben lo mucho que hay que cuidarlo.

¿Qué es el Lebrel Afgano?

El lebrel afgano es un perro elegante y rápido. Su nombre en inglés es Afghan Hound. Es una raza muy antigua y especial.

¿De dónde viene esta raza?

El lebrel afgano es originario de Afganistán. El Reino Unido es el país que se encarga de proteger y promover esta raza a nivel internacional.

Un poco de historia

Los orígenes del lebrel afgano son muy antiguos. Se cree que ya existían hace unos 3000 años en la región que hoy es Afganistán. Allí, se usaban como perros de caza.

Aunque son muy antiguos, los primeros registros escritos de esta raza son del siglo XIX. Esto se debe a que los nómadas afganos no solían escribir sobre sus perros. La primera imagen de un lebrel afgano se hizo en 1813.

Estos perros llegaron a Inglaterra en 1920. Rápidamente se hicieron populares. El Kennel Club británico los reconoció como raza oficial solo seis años después.

Alrededor de 1880, después de una guerra entre afganos y británicos, algunos oficiales del ejército británico llevaron estos perros a casa. Les habían impresionado sus habilidades para cazar en las difíciles montañas afganas.

En Europa, el lebrel afgano siguió siendo un buen perro pastor y de caza. Pero gracias a su aspecto elegante, agilidad y velocidad, también se convirtió en un perro de compañía y, a veces, en un perro de carreras.

¿Para qué se usaba el Lebrel Afgano?

Archivo:111 AKC Afghan Hound Dog Show 2011
Un lebrel afgano en una exposición canina.

Originalmente, el lebrel afgano se usaba para perseguir animales en las montañas de Afganistán. Cazaban liebres, zorros, gacelas, chacales, lobos y venados. Incluso podían perseguir leopardos de las nieves.

Otra tarea importante de estos perros era vigilar los campamentos de las tribus nómadas y proteger su ganado. Estas funciones, junto con la caza, hicieron que el lebrel afgano fuera muy querido por los nómadas de Afganistán. Incluso tenían un día especial para celebrar a estos perros, adornándolos con collares de flores.

Se ha intentado que los lebreles afganos participen en carreras de perros en Europa, pero no ha funcionado bien. A diferencia de otros galgos, los lebreles afganos no persiguen la liebre mecánica de la misma manera. A menudo, cruzan la pista y esperan a que la liebre se acerque para atraparla.

¿Cómo es el Lebrel Afgano?

Su característica física más notable es su pelo largo y sedoso. También tienen una cabeza alargada y una cola que termina en forma de anillo. El color de su pelaje puede variar mucho. Son perros muy ágiles y rápidos.

En cuanto a su personalidad, los lebreles afganos suelen ser reservados e independientes. Son dignos, pero también pueden ser juguetones y alegres.

El Lebrel Afgano en el arte y la televisión

El famoso artista Pablo Picasso dijo que su estatua de 1967 en la Daley Plaza de Chicago representaba la cabeza de un lebrel afgano llamado Kabul. Este nombre viene de la capital de Afganistán.

Los lebreles afganos también han aparecido en muchas películas y programas de televisión animados. Algunos ejemplos son Sylvie en Balto, Ruby en La dama y el vagabundo II, Twiggy en Pound Puppies e Indy en Bluey.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afghan Hound Facts for Kids

  • Lebreles
kids search engine
Lebrel afgano para Niños. Enciclopedia Kiddle.