robot de la enciclopedia para niños

Labrador retriever para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Labrador retriever
Labrador Retriever (1210559).jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres Labrador
Lab
Cobrador de Labrador
Perdiguero de Labrador
Región de origen CanadáBandera de Canadá Canadá
Características
Tipo Perro
Dimensiones 53 a 59 cm de altura a la cruz.
Tamaño Mediano.
Peso 27 - 42 kg
Pelaje Liso, corto, denso y duro de color negro, chocolate, crema claro o rojo zorro.
Cabeza El cráneo debe ser ancho; bien desarrollado pero sin exageración.
Boca Mandíbulas potentes y no demasiado largas, lo que le permite acarrear piezas (patos) con mucha facilidad.
Ojos Deben ser castaños en los ejemplares negros. En los ejemplares de color chocolate deben ser dorados, castaños o color avellana.
Orejas Ni grandes ni pesadas, colgando cerca de la cabeza y de inserción hacia atrás.
Cola Muy espesa en el nacimiento de inserción media, no muy larga, cubierta de un pelo tanto espeso como corto, que le confiere un aspecto cilíndrico típico.
Carácter De buena disposición y ánimo. Muy ágil.
Otros datos
Difusión Terra- edge blur.pngMundial
Utilización Perro de caza, trabajo, asistencia, rastreo y detección de sustancias, mascota.
Federaciones

FCI Group 8 Section 1 #122 Estándar
AKC Sporting Estándar
ANKC Group 3 (Gundogs) Estándar
CKC Group 1 - Sporting Dogs Estándar
KC (UK) Gundog Estándar
NZKC Gundog Estándar

UKC Gun Dog Estándar

El labrador retriever (también conocido como cobrador de Labrador o simplemente labrador) es una raza de perro que viene de Canadá. Se desarrolló en la región de Terranova y Labrador. Es una de las razas de perros más populares en el mundo.

Los labradores son conocidos por ser muy amables, inteligentes y llenos de energía. Por eso, son excelentes compañeros para personas de todas las edades. También son perros de trabajo muy confiables. A menudo ayudan a la policía en tareas de búsqueda y rescate, o en la detección de objetos específicos. Con el entrenamiento adecuado, el labrador es una de las razas más obedientes y talentosas.

Historia del Labrador Retriever

Los antepasados de los labradores vivían en la isla de Terranova, en Canadá. El perro que dio origen al labrador se llamaba perro de aguas de San Juan. Esta raza surgió de la mezcla de perros que los primeros colonos llevaron a la isla en el siglo XVI.

Había dos tipos de perros de San Juan:

  • Terranova mayor: Era más grande y con pelo largo. Fue el antepasado del perro Terranova.
  • Terranova menor: Era más pequeño, más ligero, activo y con pelo corto. Fue el antepasado del labrador retriever. Los pescadores lo usaban para ayudar a llevar cuerdas entre los barcos y a sacar las redes de pesca del agua.

La lealtad de estos perros y su amor por el agua eran muy valiosos para los pescadores. A veces, los labradores puros pueden tener una pequeña mancha blanca en el pecho, como los perros de San Juan.

Durante el siglo XIX, algunos perros de San Juan fueron llevados a Poole, Inglaterra. Allí, la gente rica los apreciaba para la caza y para recoger aves en el agua. En Terranova, las medidas para proteger la cría de ovejas hicieron que los impuestos para los dueños de perros fueran muy altos. Además, una cuarentena en Inglaterra impidió que los perros regresaran. Esto hizo que el perro de San Juan desapareciera poco a poco en Canadá.

Los duques de Malmesbury y Buccleuch fueron muy importantes para desarrollar la raza labrador en Inglaterra en el siglo XIX. Los perros "Buccleuch Avon" y "Ned" son considerados los antepasados de los labradores de hoy.

Se dice que el primer perro de San Juan llegó a Inglaterra alrededor de 1820. El conde de Malmesbury quedó tan impresionado con su habilidad para recuperar cosas en el agua y en tierra que se dedicó a desarrollar la raza.

¿De dónde viene el nombre "Labrador"?

Al principio, a la raza fundadora se le conocía como perro de aguas de San Juan o Terranova menor. Cuando los perros llegaron a Inglaterra, se les llamó "Labrador" por la región canadiense de Terranova y Labrador. Esto ayudó a distinguirlos de la raza más grande, el perro Terranova.

Datos históricos importantes

La primera vez que se escribió sobre la raza fue en 1814. La primera pintura de un labrador, "Cora: Una perra Labrador", se hizo en 1823. La primera fotografía de un labrador fue en 1856, de un perro llamado "Nell". En 1870, el nombre "Labrador retriever" ya era común en Inglaterra. El primer labrador de color amarillo nació en 1899.

Reconocimiento oficial de la raza

El Kennel Club británico reconoció al labrador retriever como raza en 1903. Su popularidad creció mucho. El Club del Labrador de Inglaterra se fundó en 1916. En esa época, la mayoría de los labradores eran negros, pero los amarillos empezaban a ser valorados.

El primer estándar de la raza se publicó en 1916 y se modificó en 1950. Un estándar es una descripción de cómo debe ser un perro de esa raza.

Características del Labrador Retriever

Archivo:Labrador Retrievers yellow and red
Dos variantes del color arena

¿Cómo es el temperamento de un Labrador?

El AKC describe el temperamento del labrador como "gentil, sociable y fácil de manejar". Los labradores son conocidos por ser equilibrados y excelentes perros de familia. Se llevan bien con niños de todas las edades y con otros animales.

Son buenos perros colaboradores y pueden ser entrenados para ayudar a las personas. Por ejemplo, pueden alcanzar objetos, apagar luces o hacer llamadas de emergencia. No son los mejores perros guardianes, ya que suelen ser amigables con la gente.

Un labrador necesita mucha actividad diaria, como paseos y juegos. Si no se ejercita lo suficiente, puede volverse inquieto y difícil de educar en casa. Su entusiasmo y tamaño requieren un entrenamiento firme para que no se descontrolen.

Los labradores maduran alrededor de los tres años. Antes de esa edad, pueden tener mucha energía, como si fueran cachorros. Algunas líneas de labradores, criadas para el trabajo, son muy ágiles y atléticas. Es bueno entrenarlos con correa desde pequeños para que no tiren al caminar.

Los labradores son famosos por su gran apetito. Pueden intentar comer cosas que no son alimento y que les pueden hacer daño. Por eso, sus dueños deben controlar bien lo que comen para evitar que tengan sobrepeso.

Son perros muy inteligentes. Se les considera una de las razas más inteligentes. Esto hace que el entrenamiento de obediencia sea divertido para ellos.

También se les conoce por tener una "boca blanda". Esto significa que pueden llevar objetos en la boca con mucha delicadeza, sin dañarlos. Un labrador bien entrenado puede llevar un huevo en su boca sin romperlo.

¿Son buenos exploradores?

Los labradores no suelen saltar vallas altas ni cavar. Sin embargo, son curiosos y les gusta explorar. Pueden seguir rastros nuevos o buscar olores relacionados con comida. Por eso, a veces pueden "desaparecer" o separarse de sus dueños.

Debido a su curiosidad y al riesgo de que se pierdan o sean robados, muchas organizaciones de perros recomiendan que los labradores lleven un microchip o un tatuaje con la información de sus dueños. También es bueno que usen un collar con una placa de identificación. En algunos países, como España, es obligatorio que todos los perros tengan un microchip para identificarlos.

Colores del Labrador Retriever

Archivo:3labradorcols
Las tres variedades principales de color del perro Labrador retriever.

El labrador retriever se registra en tres colores principales:

  • Negro: Un color negro sólido. A veces tienen una pequeña mancha blanca en el pecho, lo cual está permitido.
  • Arena: Puede variar desde un color muy claro, casi blanco o crema, hasta un tono rojizo.
  • Chocolate: Va desde un marrón medio hasta un marrón oscuro.

Algunos labradores se venden como color "plata", pero su pureza de raza es un tema de debate. Los clubes de perros permiten registrarlos, pero a veces con condiciones especiales. Por ejemplo, el Kennel Club de Inglaterra pide que se registren como color "No reconocido".

A veces, los labradores pueden tener un poco de pelo blanco en el pecho, las patas o la cola. Estas marcas no afectan su temperamento ni su capacidad para trabajar o ser una mascota.

Genética del color

En una misma camada de cachorros pueden nacer labradores de diferentes colores. El color se define por varios genes. Por ejemplo, un gen controla si el pelo es negro o chocolate. Otro gen decide si el perro será amarillo, sin importar los otros genes de color.

Las variaciones en otros genes controlan los detalles del color, especialmente en los labradores amarillos, que pueden ir del blanco al dorado o rojizo. La nariz de los labradores negros y chocolate suele ser del mismo color que su pelaje.

Nariz y pigmentación

La coloración del labrador es compleja. A veces, genes recesivos pueden aparecer generaciones después, causando efectos inesperados en la pigmentación. Esto se ve más en los labradores amarillos.

Los lugares donde se ve la pigmentación son la nariz, los labios, las encías, las patas, la cola y los bordes de los ojos. Pueden ser negros, marrones o de otros colores. Un labrador puede llevar genes de un color diferente al suyo. Por ejemplo, un labrador negro puede tener genes para el color chocolate o amarillo.

Los labradores amarillos suelen tener la nariz negra. Con la edad, su nariz puede volverse rosada, lo que se llama "nariz de invierno". Esto ocurre porque una enzima que produce el pigmento negro disminuye con la edad y el frío.

Archivo:Yellow Lab
Se denomina «Dudley» al labrador amarillo que presenta nariz rosa junto con los bordes del ojo del mismo color.

Existe una coloración llamada "Dudley". Se refiere a los labradores amarillos que tienen la nariz y los bordes de los ojos de color rosa o hígado, en lugar de negro o marrón oscuro. Los estándares de la raza consideran que un Dudley es una característica que descalifica a un perro en una exposición canina. Los Dudleys verdaderos son muy raros.

Criar labradores para corregir la pigmentación es difícil porque el color depende de muchos genes.

Salud del Labrador Retriever

Los cachorros de labrador suelen ir a casa a las ocho semanas de edad. Los labradores viven entre diez y doce años. Son una raza bastante sana, con pocos problemas de salud graves.

Problemas de salud hereditarios

  • Los labradores pueden tener displasia de cadera y displasia de codo. Esto es más común en perros de esqueleto grande. Se recomienda revisar las caderas antes de la cría.
  • También pueden tener problemas de rodilla, como la luxación de rótula.
  • Los problemas de ojos también son posibles, como atrofia progresiva de retina y cataratas. Los perros que se van a usar para la cría deben ser examinados por un veterinario especialista en ojos.
  • La miopatía hereditaria es un trastorno raro que afecta los músculos.
  • Algunos labradores pueden sufrir de colapso inducido por el ejercicio. Esto causa debilidad y desorientación después de hacer ejercicio intenso.
  • Hay una pequeña posibilidad de otras enfermedades, como problemas del sistema inmunitario y sordera.

¿Por qué el sobrepeso es un problema?

Archivo:Nöjda labradorvalpar
En una misma camada pueden nacer cachorros de todos los colores.

Los labradores pueden engordar fácilmente porque les encantan las golosinas y son muy amigables. La falta de ejercicio también contribuye al sobrepeso. Un labrador sano debe tener una cintura ligeramente marcada.

El sobrepeso puede causar problemas de cadera, articulaciones y diabetes. También puede reducir su salud general cuando son mayores. Un estudio de 14 años mostró que los labradores que mantenían un peso adecuado vivían dos años más. El peso ideal de un labrador adulto macho es entre 27 y 36,4 kg, y el de una hembra entre 25 y 31,7 kg.

Usos del Labrador como perro de trabajo

Archivo:Labrador Retriever assistance dog
Utilizado como perro de asistencia

El labrador es una raza inteligente con una buena disposición para trabajar y un temperamento amable. Son muy utilizados en diferentes trabajos.

Los trabajos más comunes para los labradores son:

Aproximadamente el 60-70% de los perros guía en Canadá son labradores.

Labradores en rescate y caza

Los labradores se usan en rescate acuático y como salvavidas. Son nadadores fuertes y resistentes, capaces de soportar el agua fría por mucho tiempo. También trabajan en silencio con cazadores, marcando dónde caen las aves y luego recuperándolas con su olfato. Por eso, son excelentes perros perdigueros.

Labradores como perros de ayuda

El labrador retriever es uno de los perros que más ayuda ofrece a las personas. No solo son mascotas, sino que para muchas personas son esenciales en su vida diaria como perro de asistencia:

  • Perros guía para personas ciegas.
  • Perros de asistencia para personas con movilidad reducida (ayudan a tirar de sillas de ruedas, a vestirse o a hacer llamadas de emergencia).
  • Perros señal para personas con dificultades auditivas.
  • Perros de ayuda médica (para personas con diabetes o epilepsia).
Archivo:Labrador Retriever Chocolate Brown Portrait - Sam
Labrador Retriever chocolate. Los labradores fueron seleccionados por los militares para rastrear debido a sus distintas habilidades olfativas.
  • En caninoterapia, ayudan a niños y adultos con problemas emocionales o para relacionarse.
  • Como perro policía o bombero para rastrear personas o detectar objetos.
  • Perros para Intervenciones Asistidas con Animales.

Algunos labradores incluso han sido entrenados para ayudar a sus dueños a sacar dinero de cajeros automáticos.

Labradores en el ejército de EE. UU.

La Guerra de Vietnam fue la única guerra en la historia de Estados Unidos en la que a los perros de trabajo militares no se les permitió regresar a casa después de la guerra.

Labradores famosos

Archivo:Endal Dickin
«Endal» portando su medalla de oro PDSA como reconocimiento a su valentía.
  • Endal: Un perro de servicio de Gran Bretaña. En una emergencia, ayudó a una persona inconsciente, recuperó un teléfono móvil y buscó ayuda. Fue "el perro más premiado del mundo". Fue el primer perro en subir al London Eye y el primero en ser entrenado para usar una tarjeta de cajero automático.
  • Frida: Una perra de búsqueda y rescate mexicana que trabajó para la marina en estructuras derrumbadas.
  • Salty y Roselle: Perros guía que ayudaron a sus dueños durante los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.
  • Marley: El perro de la película Marley & Me.
  • Buddy y Seamus: Mascotas de Bill Clinton.

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Labrador Retriever Facts for Kids

kids search engine
Labrador retriever para Niños. Enciclopedia Kiddle.