robot de la enciclopedia para niños

Yorkshire terrier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yorkshire terrier
1Yorkie.jpg
Nomenclatura biológica Canis lupus familiaris
Otros nombres Yorkie
Región de origen InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Características
Tipo Perro doméstico (Canis lupus familiaris)
Tamaño 15-18 cm a la cruz
Peso 3,2 kilogramos
Pelaje El pelo en el cuerpo puede ser largo y lacio, o lanoso y poco rizado. Hipoalergénico.
Cabeza Pequeña y plana, el cráneo no muy prominente o redondo.
Boca El hocico no demasiado largo, nariz negra.
Ojos Medianos, marrones, brillantes, de expresión inteligente.
Orejas Pequeñas, en forma de V, erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto.
Cola Amputada: De longitudinal media con un montón de pelo. Sin amputar: Con bastante pelo, color más oscuro que el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola.
Patas Cortas, peludas
Carácter Alerta, seguro, dominante, protector, inteligente, independiente.
Otros datos
Difusión Terra- edge blur.pngMundial
Utilización Perro de compañía, mascota
Federaciones

FCI Estándar
AKC (Grupo Toy) Estándar
ANKC (Grupo Toy) Estándar
CKC (Grupo 5, Perros Toy) Estándar
KC (Grupo Toy) Estándar
NZKC (Grupo Toy) Estándar

UKC (Grupo de Compañía) Estándar

El yorkshire terrier, también conocido como Yorkie, es una raza de perro pequeña originaria de Inglaterra. Es uno de los terriers más pequeños, pesando no más de 3,2 kilogramos. Son perros llenos de energía y muy juguetones, ideales como perro de compañía.

Historia del Yorkshire Terrier

La raza Yorkshire terrier nació en la región de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, de donde viene su nombre. A mediados del siglo XIX, muchos trabajadores de Escocia se mudaron a Yorkshire en busca de empleo. Ellos trajeron consigo diferentes tipos de perros pequeños.

Los trabajadores de las fábricas de algodón y lana fueron quienes principalmente desarrollaron esta raza. No hay muchos detalles escritos sobre cómo se creó el yorkshire terrier. Se sabe que la raza surgió de la mezcla de tres perros: un macho llamado Old Crab, una hembra llamada Kitty, y otra hembra cuyo nombre no se conoce.

También se usaron otras razas de terrier, como el paisley terrier (una versión más pequeña del skye terrier) y el waterside terrier. Algunos expertos creen que el bichón maltés también pudo haber contribuido.

Fue en 1870 cuando se adoptó oficialmente el nombre de yorkshire terrier para la raza.

¿Quién fue Huddersfield Ben?

Archivo:Huddersfield Ben
«Huddersfield Ben» con su hija «Katie» alrededor de 1870

Huddersfield Ben (nacido alrededor de 1865 y fallecido el 23 de septiembre de 1871) fue un perro muy famoso. Su retrato fue pintado por George Earl. En 1891, un experto en la raza lo describió como el mejor perro de su tipo y uno de los más notables de todos los tiempos.

Huddersfield Ben ganó muchas exposiciones caninas y se convirtió en el modelo a seguir para la raza. Gracias a sus cachorros, ayudó a definir cómo conocemos al yorkshire terrier hoy en día. Lamentablemente, falleció joven, a los 6 años.

Después de su muerte, su cuerpo fue preservado para que la gente pudiera seguir viéndolo. A pesar de su corta vida, Huddersfield Ben es considerado el "padre de la raza" porque la mayoría de los yorkshire terriers actuales descienden de él.

Popularidad de la raza

Durante la Era victoriana, el yorkshire terrier fue muy popular como mascota y perro de exposición en Inglaterra. Cuando llegó a América alrededor de 1880, también fue muy bien recibido. Rápidamente se convirtió en una de las razas más queridas en todo el mundo.

Su popularidad disminuyó un poco en la década de 1940. Sin embargo, un perro llamado Smoky, que fue famoso durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a que la gente se interesara de nuevo en la raza. En 2002, el yorkshire terrier fue la raza más popular en los Estados Unidos.

Temperamento del Yorkie

Archivo:Yorkshirenamedmeetwithsuccesofhappyblue
Yorkie de tres años de edad con su característico pelo largo

Aunque son pequeños, los yorkies tienen el valor y la tenacidad típicos de los terrier. Son perros activos y protectores, a los que les encanta ser el centro de atención. No son perros falderos tranquilos, sino que tienen una naturaleza independiente.

Son fáciles de entrenar si su dueño es constante. Como cualquier perro, necesitan hacer ejercicio adecuado a su tamaño y energía.

Los yorkies suelen ladrar bastante, lo que los convierte en excelentes perros vigilantes. Avisarán si alguien se acerca o si sienten alguna amenaza. Si ladran demasiado, se puede corregir con un buen entrenamiento.

En cuanto a su inteligencia, el yorkie ocupa el puesto 27 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros.

Características Físicas

Las características principales de esta raza son su tamaño pequeño y su peso de aproximadamente 3,2 kg. Su pelo es de color marrón, negro y gris. El yorkshire terrier más pequeño del mundo, llamado Lucy, pesó solo 1,13 kg y está en El libro Guinness de los récords.

Originalmente, los yorkshire terriers pesaban entre 6 y 7 kg y se usaban para cazar ratas. Su tamaño y peso se han reducido con el tiempo gracias a la selección artificial, aunque todavía existen yorkies con el peso original.

Color del pelo

En los yorkies adultos, el color y la textura del pelo son muy importantes. El pelo debe ser brillante, liso y sedoso. Tradicionalmente, es largo y tiene una raya en medio de la espalda.

Desde el cuello hasta la cola, el pelo debe ser de un color gris oscuro a negro. El pelo de la cola debe ser aún más oscuro. En la cabeza, el pecho y las patas, el pelaje debe ser de un tono tostado brillante y rico, más oscuro en la raíz y más claro en las puntas. Los perros adultos no deben tener pelos oscuros mezclados en las zonas tostadas.

Archivo:Lola, Yorkshire Terrier de treinta meses
Yorkshire terrier de treinta meses de edad.

Los yorkies adultos con otros colores de pelo, o con pelo muy fino o lanudo, no son típicos de la raza. Es importante evitar la cría intencional de estos ejemplares. A veces, un color diferente puede indicar un problema genético que afecte la salud del perro.

Pelaje de los cachorros

Archivo:YorkshireTerrierPuppy
Cachorro de yorkie de cuatro semanas de edad, mostrando el típico pelo negro con áreas en la cara, patas y pecho de color tostado.

Los cachorros de yorkie nacen negros con manchas de color tostado en el hocico, sobre los ojos, alrededor de las patas, en el interior de las orejas y debajo de la cola. A veces, nacen con una mancha blanca en el pecho o en los dedos de las patas. Estas marcas suelen desaparecer en unos pocos meses.

El color final del pelaje puede tardar hasta tres años o más en desarrollarse por completo, siendo generalmente negro o gris. Por eso, es difícil predecir el color final de un cachorro.

Cuidado del pelo

Los dueños pueden recortar el pelo de sus yorkies para que sea más fácil de manejar en casa. Para las exposiciones caninas, el pelaje se deja largo, llegando hasta el suelo.

El pelo largo tradicional requiere mucho cuidado. Para evitar que se dañe, se puede envolver en papel especial o plástico después de aplicar un poco de aceite. El aceite debe lavarse una vez al mes, y las envolturas deben ajustarse cada semana. Este cuidado detallado del pelaje se practica desde los inicios de la raza.

¿Son hipoalergénicos?

Archivo:Yorkshire Terrier WA Mozart Dolce Sinfonia
El pelo de un Yorkshire requiere cuidados específicos y constantes.

El pelo típico del yorkshire terrier es fino, liso y sedoso. El AKC lo ha clasificado como una de las razas de perros hipoalergénicas. Esto significa que no sueltan mucho pelo, solo pequeñas cantidades al bañarse o cepillarse.

Sin embargo, las reacciones alérgicas en las personas suelen ser causadas por la caspa y la saliva del perro, no solo por el pelo. Los alergólogos explican que, aunque algunas personas alérgicas pueden tolerar a un perro en particular, esto no significa que todas las personas alérgicas puedan tolerar a todos los perros de una raza específica.

Cría responsable

Para la cría de yorkshire terriers, se busca que los machos y las hembras sean similares en sus características físicas. El objetivo es obtener perros que se parezcan lo más posible al estándar de la raza, sin problemas de salud.

Es importante que tanto el macho como la hembra sean aptos para la cría. La hembra debe tener el tamaño adecuado para poder llevar a cabo la gestación y amamantar a los cachorros sin riesgo para su vida. Se recomienda no usar hembras de menos de 2 kg para la cría, ya que los cachorros pueden crecer mucho dentro de ella y causarle problemas.

Es fundamental que un veterinario supervise a la hembra durante su gestación y que reciba una dieta adecuada para reducir riesgos. A veces, puede ser necesario planear una cesárea para el parto. La cría debe hacerse de forma responsable para mantener y mejorar la raza.

¿Qué es un Yorkie "Teacup" o mini?

Los clubes y asociaciones caninas oficiales no reconocen los términos "teacup" o "tacita de té". Estas palabras son solo un truco publicitario para vender perros muy pequeños o enanos. Estos perros no son reconocidos por las asociaciones de criadores ni pueden participar en exposiciones caninas oficiales.

El Club del Yorkshire Terrier en Alemania advierte que no existe una raza de mini/teacup yorkshire terrier y que quienes lo afirman están mintiendo. La práctica de criar perros extremadamente pequeños es muy discutida por los criadores responsables.

Para conseguir perros tan pequeños, a veces se cruzan los animales más pequeños, frágiles y débiles entre sí, incluso con cruces entre parientes cercanos. Esto puede causar muchos problemas genéticos y enfermedades. Es una moda que busca perros muy pequeños con apariencia de cachorro, en lugar de priorizar su salud.

Un yorkie "mini" o "tacita de té" es cualquier yorkshire terrier que, al crecer, pesa menos de 2 kg. Estos perros pueden tener muchos problemas de salud, como luxación de la rótula (problemas en la rodilla), enfermedades del corazón, hidrocefalia (líquido en el cerebro), hipoglucemia (azúcar bajo en la sangre), fontanelas abiertas (puntos blandos en el cráneo) y convulsiones.

Salud del Yorkshire Terrier

Los yorkies pueden tener algunos problemas de salud comunes, como: problemas del corazón, bronquitis, linfangiectasia (problema digestivo), derivación portosistémica (problema de vasos sanguíneos), cataratas (problemas en los ojos) y queratitis seca (ojos secos).

También suelen tener un sistema digestivo sensible, lo que puede causar vómitos o diarrea si comen algo fuera de su dieta habitual. Debido a su pequeño tamaño, pueden tener problemas con la anestesia. Además, un perro tan pequeño es más propenso a lastimarse por caídas, juegos bruscos con otros perros o si alguien no los ve y los pisa sin querer. También pueden sufrir alergias en la piel.

¿Cuánto viven?

Un yorkshire terrier que pesa entre 2 y 3 kg puede vivir de 15 a 20 años. Sin embargo, los yorkies que pesan menos de 1,5 kg suelen vivir menos tiempo. Esto se debe a que son más propensos a problemas de salud como diarrea y vómitos crónicos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yorkshire Terrier Facts for Kids

kids search engine
Yorkshire terrier para Niños. Enciclopedia Kiddle.