Bichón maltés para niños
Datos para niños Bichón Maltés |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplar adulto de maltés con pelo largo.
|
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Maltaise Couton Mini Maltés Pulguis |
|
Región de origen | ![]() ![]() ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Perro | |
Dimensiones | 20 a 25 cm de altura a la cruz. | |
Tamaño | Mediano | |
Peso | 3-4 kg | |
Pelaje | Denso, brillante, satinado —que cae de peso y de una textura sedosa y muy larga en todo el cuerpo y recto en toda su longitud, sin rastro de ondulaciones o rizos—. El color deber ser blanco puro, el marfil pálido está permitido. | |
Boca | Los labios superiores se adaptan perfectamente a los labios inferiores, de tal manera que el perfil inferior del hocico está definido por la mandíbula inferior. Los bordes de los labios son estrictamente negros. | |
Ojos | Con expresión alerta, de forma redonda. Los ojos están situados en un mismo plano casi frontal. Visto de frente, no deben mostrar esclerótica (parte blanca de los ojos), son de un color ocre oscuro, el borde de los ojos es de color negro. | |
Orejas | Son de forma casi triangular, su anchura es de aproximadamente 1/3 de su longitud. Se encuentran muy por encima del arco cigomático, colgando cerca de las paredes del cráneo. | |
Cola | Ubicada a la altura de la grupa, es gruesa en la raíz y fina en la punta. Su longitud corresponde aproximadamente al 60% de la altura a la cruz. Forma una sola curva grande cuya punta cae entre las ancas tocando la grupa. | |
Carácter | Alerta, afectuoso, muy dócil e inteligente. | |
Otros datos | ||
Difusión | Europa, América, Asia | |
Utilización | Perro de compañía, mascota. | |
Federaciones |
FCI Group 9 Section 1 #65 Estándar |
|
El bichón maltés es una raza de perro pequeña que viene de la región del Mediterráneo central. Italia es considerada su país de origen. Aunque su nombre se parece al de la isla de Malta, también se cree que podría venir de la isla de Mljet o Meleda.
Contenido
Historia del Bichón Maltés
El origen exacto de esta raza no está del todo claro. Se piensa que los fenicios trajeron a los antepasados de estos perros desde Egipto hace más de 2000 años. Así se extendieron por el Mediterráneo.
Orígenes Antiguos
Se han encontrado estatuillas de piedra que se parecen a los malteses actuales en la tumba del faraón Ramsés II (1301-1225 a. C.). También hay imágenes en vasos de hace unos 500 años a. C. que muestran perros muy parecidos a los malteses. Junto a estas imágenes, a veces se lee la palabra Melitae.
La Federación Cinológica Internacional (FCI) explica que el nombre "maltés" no significa que venga de la isla de Malta. La palabra viene del término semítico "màlat", que significa "refugio" o "puerto". Esta raíz se encuentra en muchos nombres de lugares cerca del mar.
Los antepasados de estos perros vivían en puertos y ciudades costeras del Asia central. Allí, cazaban ratones y ratas que se escondían en los almacenes y en los barcos. Aristóteles (384-322 a. C.) mencionó una raza de perros pequeños llamada canes melitenses. Estos perros eran muy populares en la antigua Roma como compañeros.
Evolución de la Raza
Entre los siglos XVII y XVIII, algunos criadores quisieron hacer la raza aún más pequeña. Carl Linnaeus escribió en 1792 que estos perros eran del tamaño de una ardilla. La raza casi desapareció y se cruzó con otros perros pequeños, como los caniches y los Spaniels miniatura. En el siglo XIX, existían hasta nueve tipos diferentes de perro maltés.
Al principio, se aceptaban malteses de colores variados en Inglaterra (hasta 1913) y en Australia (hasta 1950). Sin embargo, más tarde se decidió que el maltés debía ser de color blanco puro.
La FCI reconoció al maltés como raza oficial en 1954, con el apoyo de Italia. El American Kennel Club lo reconoció en 1888.
Carácter y Comportamiento del Maltés

El maltés es un excelente animal de compañía. Son perros sociables, educados, vivaces, inteligentes, cariñosos y amigables. Siempre parecen pequeños cachorros.
¿Es el Maltés un Buen Perro Guardián?
Son protectores de la casa y pueden usarse como perros alarma. Ladran para avisar si algo no va bien, al igual que el chihuahua o el yorkshire terrier.
Convivencia con Niños y Otros Animales
Estos perros pequeños se adaptan bien a hogares con niños mayores y adolescentes. No suelen tener problemas con los niños, siempre que se les trate con respeto y se les eduque bien. Es bueno darles juguetes o huesos de goma para que se entretengan.
Con una buena socialización, se evita que sean perros nerviosos o que se inquieten con otras mascotas.
Actividad y Entrenamiento
Como son pequeños, no necesitan mucho ejercicio. Un paseo diario es suficiente. Esto los hace ideales para personas mayores. Los paseos también ayudan a que sean sociables, lo cual es importante en su educación.
Se les puede entrenar para que sean obedientes. Responden muy bien al entrenamiento con refuerzo positivo, es decir, premiándolos cuando hacen algo bien.
Esta raza puede ayudar en la zooterapia (terapia con animales). También pueden enseñar a los niños a ser responsables si se les encarga su cuidado básico, como cepillarlos o sacarlos a pasear. Sin embargo, la alimentación debe ser responsabilidad de un adulto.
Los malteses son juguetones y pueden aprender trucos, como hacer piruetas o pararse sobre sus patas traseras. Aunque se adaptan a vivir en apartamentos, les encanta pasear al aire libre. Son una raza delicada, especialmente de cachorros, y necesitan cuidados extra.
Alimentación y Salud General
Es bueno alimentarlos con comida de buena calidad o con una dieta natural casera, como la Dieta BARF, que tenga los nutrientes necesarios. Pueden comer algunos alimentos que comen los humanos, pero hay otros que son muy malos para ellos, como la cebolla, las uvas pasas o el chocolate. La dieta casera debe tener la proporción correcta de proteínas, carbohidratos y grasas para perros, que es diferente a la de los humanos.
A veces pueden tener alergias. Algunos estudios sugieren que las alergias mejoran si se elimina el pienso de su dieta. En perros adultos, hay que vigilar las porciones de comida para evitar el sobrepeso.
En cuanto a su inteligencia, el maltés ocupa el puesto 59 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros.
Cuidados Especiales del Pelaje y Ojos
El maltés tiene un pelaje largo y necesita cuidados diarios. Hay que cepillarlo con un peine adecuado. También es importante limpiar sus ojos y el área alrededor del hocico. Esto evita que su pelo blanco se ponga de color café. Las manchas oscuras alrededor de los ojos pueden ser un problema si el perro produce mucha lágrima. Si esto ocurre, hay que llevarlo al veterinario.
Como tienen el pelo largo, necesitan visitas al peluquero canino cada mes y medio. El cepillado regular es clave para evitar nudos. Muchos dueños prefieren el corte "cachorro" para mantener el pelo corto. Algunos dueños, especialmente los que participan en exposiciones de perros, mantienen el pelo largo. A veces, se les "empaqueta" el pelo para protegerlo.
Los malteses casi no sueltan pelo si se les cuida bien. Al igual que los Caniches y los Bichon Frise, se consideran una raza hipoalergénica. Esto se debe a que el cepillado y los baños frecuentes eliminan el pelo suelto, la caspa y la saliva, que son alérgenos.
Salud del Bichón Maltés
El maltés es un perro fuerte y sano en general. Sin embargo, como otras razas pequeñas, a veces tienen problemas en las rodillas, como la luxación de rótula. Por eso, es importante que no tengan sobrepeso.
Pueden sufrir irritación en los ojos, lo que puede causar conjuntivitis y un aumento de lágrimas. Estas lágrimas pueden manchar el pelo alrededor de los ojos de color rojizo. Si esto pasa, hay que ir al veterinario.
Según un estudio de 2004 en el The Kennel Club de Reino Unido, el maltés vive en promedio unos 12.3 años. Esto es más que otros perros de tamaño similar, que viven unos 11.3 años. Las principales causas de muerte en Reino Unido fueron: cáncer (19%), edad avanzada (19%), problemas del corazón (16.7%), insuficiencia renal (9.5%) y derrame cerebral (7.1%).
Características Físicas del Maltés
- Pesan entre 3 y 4 kilogramos. Los machos miden de 21 a 25 cm de alto, y las hembras de 20 a 23 cm. La línea americana, que incluye los llamados Maltés Toy, son más pequeños, pesando entre 1.2 y 2.8 kilogramos.
- Tienen un pelaje largo y sedoso de color blanco puro o marfil. Se permiten algunas manchas muy claras de amarillo o castaño. Su pelo es muy fino, suave y sedoso, casi llega al suelo, y no tiene rizos, pero tiende a enredarse. Cae a los lados desde una raya que va desde la nariz hasta la cola. No tienen una capa interna de pelo.
- Su cabeza es mediana con una frente pequeña y cráneo redondo. La nariz es negra. Sus ojos son grandes, ovalados, de color marrón oscuro con párpados negros, y tienen una expresión alerta. Su hocico es mediano y fino, estrechándose hacia la nariz. Las orejas son largas, caídas y peludas, cuelgan cerca de la cabeza.
- Tienen patas cortas y rectas. Su cola es elegante, cubierta de mucho pelo, y se curva sobre su espalda.
Véase también
En inglés: Maltese dog Facts for Kids
- Mal-shi
- Perro de compañía