Pug para niños
Datos para niños Doguillo / Carlino |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar de color arena, el color más común.
|
||
Nomenclatura biológica | Canis lupus familiaris | |
Otros nombres | Pug Mops (en alemán) |
|
Región de origen | ![]() |
|
Características | ||
Tipo | Moloso miniatura. | |
Tamaño | Pequeño | |
Peso | 6,3 kilogramos | |
Pelaje | Denso, albaricoque o cervato plata. | |
Cabeza | Proporcionalmente grande, teniendo en cuenta el tamaño del perro, con arrugas definidas y una máscara oscura en la cara. | |
Boca | Corta; es indeseable que el hocico tenga forma torcida y que los dientes sean visibles. | |
Ojos | Saltones, grandes, de color oscuro o claro. | |
Orejas | De dos tipos: la «oreja de botón», una oreja que se pliega hacia adelante, y la «oreja rosa», una oreja pequeña que se pliega hacia atrás. | |
Cola | En espiral. La doble vuelta es la preferida, en la crianza. | |
Patas | Buena angulación de las articulaciones. Patas ni demasiado redondas ni demasiado largas y uñas negras. | |
Carácter | Equilibrado, alegre y vivaz. | |
Otros datos | ||
Utilización | Perro de compañía | |
Federaciones |
FCI Group 9 Section 11 #253 Estándar |
|
El doguillo o carlino, también conocido como pug, es una raza de perro pequeña. Su origen histórico se encuentra en China, pero el Reino Unido ayudó a establecer sus características actuales. Es un perro de tipo molosoide miniatura. En una encuesta de 2012-2013, el carlino fue una de las treinta razas de perros más populares del mundo.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Carlino?
El nombre carlino viene de Francia. Se debe a un famoso actor italiano del siglo XVIII, Carlo Antonio Bertinazzi. Su nombre artístico era Carlin. Cuando interpretaba al personaje Arlequín en el teatro de París, su máscara negra recordaba al antifaz oscuro que tienen muchos perros de esta raza. La palabra "pug" podría venir del inglés antiguo pugg, que significa un amigo pequeño y juguetón. A los cachorros de carlino se les llama a veces pugletitos.
Historia del Carlino: ¿Cómo llegó a ser tan popular?
Durante mucho tiempo, hubo debates sobre el origen de esta raza. Algunos pensaban que venía de Asia, mientras que otros creían que era de Europa.
Hoy en día, la mayoría de los expertos están de acuerdo en que el carlino nació en China. Desde allí, llegó a Japón y luego a Europa. Es muy probable que el carlino, con su cara chata, sea un antepasado de muchas otras razas de perros con cráneo redondo.
Orígenes en China
En China, existe una raza de perro llamada Happa. Es parecida a un Pekinés pero con el pelo liso. Muchos creen que el Happa podría ser el antepasado del carlino.
Los perros con la cara chata eran conocidos en China como Lo-szev. Aunque se cree que existieron desde el año 1115 a.C., no hay pruebas de su existencia hasta el año 663 a.C. El Lo-sze tenía características que lo diferenciaban del Pekinés. Su hocico era distinto, su pelo era corto y sus orejas eran pequeñas, con forma de hoja.
Alrededor del año 732 d.C., se menciona un perro pequeño y chato llamado Suchuan pai. Este perro fue enviado de Corea a Japón como parte de un grupo de regalos.
Características físicas del Carlino
El carlino es un perro bajo, con un cuerpo cuadrado y compacto. Su cabeza es grande, redonda y fuerte, cubierta de pliegues. Tiene un hocico cuadrado y chato. Sus ojos son grandes y oscuros. Sus patas son rectas y su cola se enrosca. Su pelo es denso, suave y brillante.
Pueden ser de color leonado, con tonos plata o albaricoque suave. En estos casos, suelen tener un antifaz o máscara negra en la cara. También presentan una línea negra que va desde la cabeza hasta la cola. Algunos carlinos son de color negro puro. Existen otros colores, como el atigrado o el blanco, pero no son reconocidos por los estándares de la raza.
Comportamiento y personalidad del Carlino
Si los carlinos reciben un buen entrenamiento y se acostumbran a diferentes situaciones y personas desde pequeños, no suelen ser agresivos. Como cualquier perro, pueden morder, pero es raro que lo hagan sin ser maltratados. Se llevan muy bien con perros más grandes. Además, son muy cariñosos con sus dueños y siempre buscan su atención.
Con las personas, suelen ser juguetones y les gusta interactuar. Sin embargo, pueden ser un poco desconfiados con los extraños. Suelen ladrar para avisar cuando hay personas desconocidas. Aunque no son perros guardianes por su tamaño, son excelentes "perros-alarma".
En cuanto a su inteligencia, el carlino ocupó el puesto 57 en la clasificación de Stanley Coren sobre la inteligencia de los perros. A veces pueden ser un poco tercos y no siempre acuden cuando se les llama, sino cuando ellos quieren. A pesar de esto, no suelen alejarse mucho de sus dueños y prefieren estar con ellos que con otros perros.
Un carlino sano es muy activo y vivaz en sus primeros años. Le gusta correr, saltar y ladrar. Pero esta energía disminuye con la edad. Los perros de cinco años o más suelen ser más tranquilos y prefieren descansar en el sofá. Su cuerpo fuerte les permite jugar bien con niños y adultos.
Salud del Carlino: ¿Qué cuidados necesita?
El carlino es una raza "braquicéfala". Esto significa que tiene una cabeza redondeada y un hocico muy corto, con ojos que sobresalen. Por esta razón, pueden tener el síndrome braquiocefálico. Esto les causa dificultad para respirar porque su nariz es muy corta. También pueden sufrir irritación en los ojos por el pelo de los pliegues de su cara. Al tener la cara chata, no toleran bien el calor. Su tráquea (el tubo por donde pasa el aire) es más estrecha que la de otras razas, lo que puede causarles problemas respiratorios y del corazón.
Su cola tiene una forma característica de espiral, como la letra "Q". Esto se debe a que las vértebras de su cola tienen una forma especial. En algunos cachorros, esta característica puede afectar otras partes de la columna, causando problemas como la espina bífida. Los perros con esta malformación no deberían tener cachorros, para evitar que el problema se transmita.
Un pequeño porcentaje de cachorros puede desarrollar una enfermedad neurológica grave llamada encefalitis del pug. Esta enfermedad es mortal y no tiene cura conocida. Por esta razón, es importante que los perros no tengan cachorros antes de los dos años, para evitar pasar este problema. Después del primer año de vida, es muy poco probable que un carlino desarrolle esta enfermedad.
¿Por qué es importante cuidar el peso del Carlino?
La obesidad es un problema de salud común en los carlinos. Son propensos a engordar debido a sus problemas respiratorios y a que no se mueven tanto. Son animales pequeños y no necesitan mucha comida. Sin embargo, como son mascotas muy queridas, a veces sus dueños les dan demasiada comida o "premios".
Un carlino saludable puede correr y saltar como cualquier otro perro. Para tratar el sobrepeso, siempre se debe reducir la cantidad de comida y los "premios". Nunca se debe forzar al animal a hacer más ejercicio de lo normal. Su sistema respiratorio es delicado, similar al de una persona con asma, y un esfuerzo excesivo podría tener consecuencias negativas.
Carlinos famosos en la cultura popular
- En las películas de Hombres de negro, aparece un perro extraterrestre que habla, llamado Frank.
- La serie de televisión animada Puppy Dog Pals tiene como protagonistas a Bingo y Rolly, dos hermanos cachorros de carlino.
- Doug the Pug, un carlino de Nashville, Tennessee, es una celebridad de Internet. Ha ganado muchos seguidores en las redes sociales por sus divertidas fotos y videos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pug Facts for Kids