robot de la enciclopedia para niños

Rottweiler para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rottweiler
02 I Exposición Monográfica Club Rottweiler de España - Santa Brigida - Gran Canaria.jpg
BIR Grupp 2- ROTTWEILER, Kimura’s Pure Pleasure (23866392009).jpg
Otros nombres Rottie
Rott
Región de origen AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Características
Tipo Perro
Peso 50 kilogramos
Pelaje Corto
Cabeza Grande
Ojos Café
Cola Larga
Otros datos
Difusión Europa y América
Utilización Perro policía, perro militar, perro de trabajo, guarda, defensa, seguridad, compañía de hogar
Federaciones FCI, AKC, ANKC, CKC, KC, NZKC, UKC

El rottweiler es una raza canina de tipo molosoide. Es originario de Alemania, pero también fue usado en la antigua Roma. Se le conocía como "perro carnicero de Rottweil" porque ayudaba a proteger y pastorear ganado. También tiraba de los carritos de carnicería con carne y otros productos para el mercado.

Este perro se usó en sus tareas tradicionales hasta mediados del siglo XIX. En ese momento, el tren empezó a reemplazar el arreo de ganado al mercado. Aunque todavía se usan para el pastoreo, sus funciones principales hoy son: perro policía, perro militar, perro de defensa y seguridad, y perro guardián.

Archivo:Rottweil, sculptuur van een rotweiler voor het stadsmuseum IMG 4914 2023-05-01 18.00
Rottweil, la escultura de un Rottweiler frente al Stadtmuseum

Es una de las razas más fuertes y poderosas del mundo. Esto se debe a su gran fuerza de mordida. Por sus características físicas, es un perro que requiere un dueño responsable y un entrenamiento adecuado.

Rottweiler: Un Perro Fuerte y Leal

Origen e Historia del Rottweiler

De la Antigua Roma a Perro Carnicero

Aunque hoy se usa para muchos propósitos, el rottweiler es conocido como una de las razas de pastoreo más antiguas. Es un perro versátil y protector, capaz de trabajar con todo tipo de ganado en diversas condiciones.

El origen de la raza se encuentra probablemente en el Imperio romano. Las legiones romanas viajaban con perros de trabajo para reunir el ganado que necesitaban para alimentar al ejército. Se cree que los antepasados principales de los primeros rottweilers fueron los perros romanos de pastoreo.

Estos perros se movieron con los romanos más allá de las regiones alpinas. Allí protegían a las personas y conducían el ganado, como los perros boyeros suizos. En la región de Rottweil en Alemania, cerca de Stuttgart, estos perros se cruzaron con perros nativos. De esta mezcla surgió el rottweiler. Su tarea principal era cuidar y conducir ganado mayor, y defender a su dueño y sus bienes. Su nombre, "perro de carnicero de Rottweil", viene de la antigua ciudad imperial de Rottweil. Los carniceros los criaban solo por su rendimiento y utilidad. Así, con el tiempo, se formó una raza de protección y conducción excelente, que también se usó como perro de tiro.

Esta región se convirtió en una zona importante de ganado. Los descendientes de los perros de ganado romanos demostraron su valor al conducir y proteger al ganado de ladrones y animales salvajes. Los rottweilers fueron usados por los carniceros que viajaban entre mercados en la Edad Media. Protegían las bolsas de dinero atadas a sus cuellos. Sin embargo, cuando los ferrocarriles se hicieron el principal método de transporte, la raza disminuyó mucho y casi desaparece.

El Rottweiler como Perro de Servicio

A principios del siglo XX, se buscaron razas caninas para el servicio policial. Se hicieron pruebas al rottweiler y se demostró que era perfecto para estas tareas. Tiene un carácter fuerte, gran musculatura, potencia y una forma de actuar que impone respeto. Por eso, en 1910, fue nombrado oficialmente como perro policía.

La preparación para la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial aumentó la demanda de perros policía. Esto llevó a un resurgimiento del interés en el rottweiler. Durante estas guerras, los rottweilers fueron usados en varios papeles. Sirvieron como perros mensajeros, en ambulancias, como rastreadores y de guardia.

Archivo:Rottweiler kopf 2
Cabeza de un rottweiler adulto.

El Deutscher Rottweiler-Klub (DRK, Club Alemán de Rottweiler), el primer club de rottweilers en Alemania, se fundó el 13 de enero de 1907 en Heidelberg. Luego se creó el Süddeutscher Rottweiler-Klub (SDRK, Club Rottweiler del sur de Alemania) el 27 de abril de 1907. Este último se convirtió en el IRK (Internacional Rottweiler Club). El DRK tenía unos 500 rottweilers y el SDRK 3000. Los objetivos de los dos clubes eran diferentes. El DRK buscaba producir perros de trabajo y no solo destacar la apariencia del rottweiler.

Los diferentes clubes alemanes de rottweilers se unieron para formar el Allgemeiner Deutscher Rottweiler Klub (ADRK, Club Alemán de Rottweiler) en 1921. Esto se registró oficialmente el 27 de enero de 1924. El ADRK es reconocido mundialmente como el club de origen del rottweiler.

En 1931, el rottweiler fue reconocido oficialmente por el American Kennel Club. En 1936, se exhibió en el Reino Unido en Crufts. A mediados de los años 90, la popularidad del rottweiler alcanzó su punto más alto. Fue el perro más registrado por el American Kennel Club.

Archivo:Rottweiler mal 2

El rottweiler es un perro de tamaño grande y robusto. No es tosco ni ligero, ni frágil, ni con patas demasiado largas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada muestra que es un perro muy poderoso, ágil y resistente.

La hembra pesa aproximadamente 42 kg y mide entre 56 y 63 cm hasta la cruz. La altura ideal es entre 60 y 61 centímetros. El macho pesa aproximadamente 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm. La altura deseable es entre 65 y 66 cm.

Características Físicas del Rottweiler

Aspecto General y Morfología

Archivo:04 Akilles Running
Rottweiler adulto corriendo.

La longitud del cuerpo, según el estándar de la Federación Cinológica Internacional, no debe superar la altura en más de un 15%. Esto se mide desde el esternón hasta la protuberancia isquiática.

La forma de la cabeza es muy importante para evaluar a un ejemplar. Según el estándar alemán, la longitud del cráneo (desde el occipital hasta el ojo) debe ser de 8,5 a 13 cm en hembras y de 9,5 a 15 cm en machos. Además, el cráneo debe ocupar el 60% de la longitud total de la cabeza, y el hocico el 40% restante.

El estándar de la Federación Cinológica Internacional de abril de 2000 describe el cráneo como "de longitud media, ancho entre las orejas". Visto de lado, la línea frontal es ligeramente arqueada. El hueso occipital está bien desarrollado. El "stop" (la depresión entre la frente y el hocico) está bien definido. La nariz es "bien desarrollada, más ancha que redonda con fosas nasales grandes. Siempre negra". El hocico "no debe parecer ni corto ni alargado". El puente nasal es recto, ancho en la base y se afina moderadamente.

Los labios del rottweiler deben ser "negros, bien pegados, cubriendo la comisura de la boca". La encía debe ser lo más oscura posible. Las mandíbulas "superior e inferior deben ser fuertes y amplias". La dentadura es "fuerte, completa (42 piezas), con cierre en tijera". Esto significa que los incisivos superiores cubren los inferiores. Las mejillas deben tener un arco cigomático desarrollado. Los ojos son "de tamaño medio, con forma de almendra, de color castaño oscuro, con los párpados bien unidos". Las orejas son "de tamaño medio, caídas, triangulares, muy separadas y de inserción alta". Con las orejas levantadas y adelantadas, el cráneo debe parecer más ancho. El cuello es "fuerte, de longitud moderada, bien musculado, ligeramente arqueado, limpio, sin papada ni piel colgante en la garganta".

Antes, a menudo se les cortaba la cola cuando eran cachorros. Sin embargo, el estándar de la ADRK y de la FCI prohíbe la amputación de la cola desde el año 2000. Esto significa que los ejemplares sin cola no pueden participar en exposiciones. Es importante saber que países como Canadá y EE. UU. aún permiten la amputación de la cola en su estándar. En España, está prohibido cortar la cola a un perro desde 2018.

Existen dos líneas de crianza: la europea (alemana) y la americana. La línea europea se caracteriza por perros más altos y robustos. Los perros de línea americana tienen un cuerpo más compacto y estilizado, y son de menor altura.

Temperamento y Comportamiento

¿Cómo es el Carácter del Rottweiler?

Según el estándar de la FCI, el rottweiler tiene un buen carácter. Es tranquilo, muy leal, obediente, dócil y le gusta trabajar. Su apariencia es natural y fuerte, y su comportamiento es seguro de sí mismo, firme y sin miedo. Reaccionan a su entorno con mucha lucidez mental. El American Kennel Club dice que es "básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente". No hace amistades inmediatas con cualquiera.

Un rottweiler es seguro de sí mismo y responde con calma. Observa su entorno antes de actuar. Tiene un deseo natural de proteger el hogar y la familia. Es un perro inteligente, muy resistente y adaptable, con una fuerte voluntad de trabajar. Esto los hace excelentes compañeros, guardianes y perros de uso general.

La Importancia del Entrenamiento y la Socialización

El rottweiler es una raza de pastoreo poderosa con instintos bien desarrollados. Como con cualquier raza, un comportamiento inadecuado en los rottweilers suele ser el resultado de un dueño irresponsable, maltrato, negligencia o falta de socialización y entrenamiento. Sin embargo, la fuerza excepcional del rottweiler es un factor importante que no debe ignorarse. Por esta razón, los expertos recomiendan un entrenamiento formal y una socialización amplia para todos los rottweilers. Según el AKC, los rottweilers aman a sus dueños y pueden ser muy cariñosos con la familia y amigos. Pero también protegen su territorio y no aceptan a extraños hasta que son presentados adecuadamente. El entrenamiento de obediencia y la socialización son fundamentales.

Es una de las razas que, por sus características, requiere un manejo responsable según la legislación española.

En el libro "The Intelligence of Dogs" de Stanley Coren (1994), el rottweiler ocupa el puesto número 9 en inteligencia. Esto significa que es muy inteligente. Comprende nuevas órdenes en menos de 5 repeticiones y obedece a la primera orden el 95% de las veces o más. A pesar de su fuerte temperamento protector, es muy leal a su dueño.

Salud del Rottweiler

Enfermedades Comunes y Cuidados

Los rottweilers son relativamente saludables. Un criador de buena reputación hará radiografías de las caderas y los codos de todos los perros reproductores. Un especialista las leerá y aprobará, y el criador tendrá los documentos para probarlo.

También tendrán certificados de que sus animales de cría no tienen entropión (párpado hacia adentro) o ectropión (párpado hacia afuera) y que tienen una dentadura con mordida de tijera.

Como en cualquier raza, algunas condiciones hereditarias pueden aparecer en ciertas líneas. Por razones desconocidas, los rottweilers son más sensibles que otras razas al parvovirus. Esta es una enfermedad muy contagiosa y peligrosa para cachorros y perros jóvenes. El parvovirus se puede prevenir fácilmente siguiendo el protocolo de vacunación recomendado por un veterinario.

Si se les da demasiada comida o hacen poco ejercicio, los rottweilers pueden volverse obesos. Algunas consecuencias de la obesidad pueden ser graves, como artritis, dificultades para respirar, diabetes, problemas cardíacos, problemas reproductivos, enfermedades de la piel, menor resistencia a enfermedades y sobrecalentamiento.

Dado que el rottweiler es una raza de perro grande, su vida útil es de aproximadamente 8 a 11 años. Son propensos a problemas de salud importantes como displasia de cadera, osteosarcoma (un tipo de cáncer de hueso), displasia de codo y torsión gástrica. También pueden tener problemas menores como alergias e hipotiroidismo. Además, a veces se observan atrofia progresiva de la retina, cataratas y convulsiones. Para identificar algunos de estos problemas, un veterinario puede realizar exámenes de cadera, ojos, codos y corazón.

Consejos para Criadores Responsables

Los criadores de perros responsables trabajan duro para mantener los estándares más altos de la raza. Los perros criados bajo estos estándares tienen menos probabilidades de heredar problemas de salud. Sin embargo, hay algunos problemas de salud hereditarios que pueden ocurrir en la raza. A continuación, se mencionan algunas condiciones a tener en cuenta:

  • Lesión del ligamento cruzado craneal: una ruptura del ligamento que une el fémur a la tibia, los dos huesos principales de la articulación de la rodilla.
  • Displasia de cadera: una enfermedad en la cual las cavidades de la cadera se forman de manera anormal.
  • Osteocondrosis: el desarrollo anormal del cartílago en el extremo de un hueso.
  • Entropión: una condición genética en la cual el párpado se invierte o pliega hacia adentro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rottweiler Facts for Kids

  • Exposición canina
  • Gran boyero suizo
  • Schutzhund
kids search engine
Rottweiler para Niños. Enciclopedia Kiddle.