Boeing 747SP para niños
Datos para niños Boeing 747SP |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: B747SP de United Airlines, B747SP de Iran Air, B747SP de South African Airways, B747SP de Royal Air Maroc, B747SP de China Airlines, B747SP de Korean Air lines y B747SP de Pan Am. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial de fuselaje ancho | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Diseñado por | Joe Sutter | |||||||||
Primer vuelo | 4 de julio de 1975 | |||||||||
Introducido | 1976 | |||||||||
Estado | En servicio limitado | |||||||||
Usuario principal | ![]() |
|||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 1976-1989 | |||||||||
N.º construidos | 45 | |||||||||
Desarrollo del | Boeing 747-100 | |||||||||
Variantes | SOFIA (Retirado) | |||||||||
El Boeing 747SP es un avión de pasajeros grande, conocido como "fuselaje ancho" porque su cuerpo es más ancho de lo normal. Es una versión modificada del famoso Boeing 747, pero más corta.
Cuando se estaba desarrollando, se le conocía como 747SB, que significaba "cuerpo corto". Esta es la principal diferencia con el 747 original, que es mucho más largo. Al ser más corto, el 747SP parece más "gordo" en comparación con el 747 normal, que mide más de 70 metros de largo. Sin embargo, al reducir su tamaño, el avión se hizo más ligero, lo que le permitió volar más lejos y más rápido que el 747 tradicional.
Contenido
¿Por qué se creó el Boeing 747SP?
Origen y diseño del avión
La idea de crear el Boeing 747SP surgió de una solicitud de dos aerolíneas importantes: Pan American World Airways (Pan Am) e Iran Air. Ellas necesitaban un avión grande que pudiera volar rutas muy largas sin escalas, como la que conectaba Nueva York con destinos en el Medio Oriente. En ese momento, esa era la ruta comercial más larga del mundo.
Boeing ofreció este nuevo avión a los compradores en 1974, y el primer ejemplar fue entregado en 1976.
Características especiales del 747SP
El 747SP fue diseñado para cumplir dos objetivos principales:
- Competir con otros aviones grandes de la época, como el McDonnell Douglas DC-10 y el Lockheed L-1011. El 747 original era demasiado grande para muchas rutas, y el 747SP ofrecía una opción más adecuada.
- Satisfacer la demanda de vuelos de "ultra largo alcance", es decir, rutas que cubrían distancias enormes.
Para estas rutas, no solo se necesitaba un avión que volara más lejos, sino también uno que fuera un poco más rápido. Por ejemplo, en un viaje de 12.000 kilómetros, una pequeña diferencia de velocidad podía significar una hora más o menos de vuelo.
En lugar de diseñar un avión completamente nuevo, lo cual sería muy costoso, Boeing decidió acortar el Boeing 747 existente. Así, lograron un avión con mayor alcance y velocidad, aunque con menos capacidad de pasajeros.
Además de ser más corto, el 747SP tiene algunas diferencias en sus alas y cola. Sus "flaps" (partes del ala que ayudan a despegar y aterrizar) son de una sola pieza, a diferencia de los 747 normales que tienen flaps de tres piezas. También tiene una cola vertical un poco más alta para mantener la estabilidad debido a su menor longitud.
El 747SP fue el primer avión de Boeing donde la envergadura (el ancho de las alas) era mayor que la longitud del fuselaje.
Este avión podía llevar a 230 pasajeros en una configuración de tres clases (primera, ejecutiva y turista) o hasta 440 pasajeros si todas las plazas eran de una sola clase.
Originalmente, se le llamó 747SB (por "Shorter Body", cuerpo más corto). Luego, los empleados de Boeing lo apodaron "Sutter's Balloon" (el globo de Sutter) de forma divertida, por su aspecto más ancho y en honor a su diseñador principal, Joe Sutter. Finalmente, Boeing cambió el nombre a 747SP, que significa "Special Performance" (rendimiento especial), para destacar su mayor alcance y velocidad.
Pan American World Airways (Pan Am) fue la primera aerolínea en recibir un 747SP en marzo de 1976. El 747SP fue el avión con mayor alcance del mundo hasta que apareció el Boeing 747-400 a finales de los años 80.
¿Por qué no se vendió tanto?
A pesar de sus avances técnicos, el 747SP no se vendió tan bien como Boeing esperaba. Algunas razones fueron:
- El aumento de los precios del combustible en los años 70 y 80.
- Las alas del avión eran bastante pesadas, ya que eran casi las mismas que las de los 747 más grandes.
- Tenía menos capacidad de pasajeros.
- Otros aviones futuros ofrecían un mayor alcance.
Solo se construyeron 45 unidades del 747SP, en comparación con más de 1.200 de los 747 estándar. Sin embargo, algunas de las ideas de diseño del 747SP se usaron más tarde para desarrollar los modelos 747-300 y 747-400.
En el 747SP, la "joroba" de la cabina superior (donde está la cabina de pilotos y una parte de pasajeros) comienza más atrás que en los 747-100 y 747-200. Este diseño se usó en los modelos 747-300 y 747-400, creando una cubierta superior más larga que Boeing llamó "big top".
La producción del 747SP se realizó entre 1976 y 1983, aunque se hizo un pedido adicional en 1987.
Un 747SP muy especial es el observatorio astronómico SOFIA, que fue modificado para llevar un telescopio infrarrojo de 2,5 metros de diámetro. Este avión fue originalmente de Pan Am y se llamó "Clipper Lindbergh" en honor al aviador Charles Lindbergh.
¿Quiénes usaron el Boeing 747SP?
Se construyeron 45 Boeing 747SP entre 1974 y 1989. En diciembre de 2008, 17 de ellos seguían volando.
Operadores actuales
Algunas organizaciones y gobiernos que aún usan el 747SP incluyen:
- Las Vegas Sands Corporation (Estados Unidos)
- Gobiernos de Yemen, Catar, Arabia Saudita, Baréin y Omán para transporte de personal importante.
- La empresa Saudia (Arabia Saudita) para uso gubernamental.
- La empresa de motores Pratt & Whitney (Estados Unidos) para probar sus motores.
- Fry's Electronics (Estados Unidos), a veces usado para transportar el ballet de San José.
- Global Peace Ambassadors.
Antiguos operadores importantes
- Pan American World Airways (Pan Am): Fue el primer cliente y usó 10 aviones para rutas largas a Asia y el Medio Oriente. Estos aviones fueron vendidos a United Airlines en 1986.
- TWA: Operó tres 747SP para rutas de largo alcance. Dos de ellos fueron comprados por American Airlines para vuelos entre Nueva York y Londres, y Dallas y Tokio.
- Qantas (Australia): Usó dos 747SP para vuelos entre Australia y Wellington, Nueva Zelanda, porque el aeropuerto de Wellington no era lo suficientemente largo para los 747 normales. También volaron a Japón y Los Ángeles.
- Braniff: Adquirió tres 747SP para sus rutas muy largas a través del Océano Pacífico.
- Iran Air: Usó cuatro 747SP para vuelos diarios entre Teherán y Nueva York, que en ese momento era la ruta comercial sin escalas más larga del mundo.
- Aerolíneas de Asia: El 747SP fue muy popular en el este de Asia porque era casi el único avión que podía volar entre esa región y América del Norte sin escalas, hasta la llegada del 747-400. Algunas aerolíneas como Japan Air lines incluso lo usaron para rutas más cortas con muchas escalas.
- China Airlines (Taiwán): Lo usó para rutas largas sin escalas a San Francisco y Los Ángeles.
- Administración de Aviación Civil de China (CAAC, ahora Air China): Lo usó en su primera ruta a Estados Unidos (Pekín – Seattle) y luego a Vancouver y Nueva York.
- Korean Air: Operó este modelo en rutas desde Seúl a varios destinos en Estados Unidos.
- Aerolíneas Argentinas: Operó un 747SP en sus vuelos de larga distancia a Miami, Los Ángeles, Toronto, Zúrich y Fráncfort.
- South African Airways (Sudáfrica): Operó seis 747SP para vuelos entre Johannesburgo y Londres, así como otros destinos europeos. Estos vuelos eran muy largos porque no podían sobrevolar otros países africanos, por lo que tenían que volar sobre el Océano Atlántico.
Récords mundiales de vuelo
El Boeing 747SP estableció tres récords de vuelo importantes:
- El vuelo "Liberty Bell Express" de Pan Am: Despegó de Nueva York el 1 de mayo de 1976, hizo escalas en Nueva Delhi y Tokio, y llegó a Japón dos días después.
- El vuelo 50 de Pan Am: Para celebrar el 50 aniversario de la aerolínea, este vuelo duró más de 54 horas entre el 28 y el 30 de octubre de 1977. Despegó de San Francisco y paró en Londres, Ciudad del Cabo y Auckland. Este vuelo especial sobrevoló los polos norte y sur.
- El vuelo "Friendship One" de United Airlines: Realizado entre el 29 y el 31 de enero de 1988 desde Seattle para recaudar fondos para una fundación. Hizo escalas en Atenas y Taipéi. Este récord fue superado poco después por un jet privado.
Incidentes notables
El 19 de febrero de 1985, el Vuelo 006 de China Airlines, un 747SP con 274 personas a bordo, sufrió un problema en uno de sus motores mientras volaba de Taipéi a Los Ángeles. El avión se inclinó bruscamente y comenzó a caer desde una altura de 12.500 metros. El capitán logró estabilizar la aeronave a unos 3.000 metros y la desvió al aeropuerto de San Francisco. Dos pasajeros resultaron heridos y el avión sufrió daños importantes.
Datos técnicos del 747SP
Referencia datos: Características B 747 Boeing 747SP
Características generales
- Tripulación: 3 (piloto, copiloto e ingeniero de vuelo)
- Capacidad: 331 pasajeros (28 en primera clase y 303 en turista)
- Longitud: 56,3 m (184,7 ft)
- Envergadura: 59,6 m (195,7 ft)
- Altura: 20,1 m (65,8 ft)
- Superficie alar: 511 m² (5 500,5 ft²)
- Peso vacío: 152 780 kg (336 727,1 lb)
- Peso máximo al despegue: 304 000 kg (670 016 lb)
- Planta motriz: 4× Turbofan Pratt & Whitney JT9D-7R4W.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 1 095 km/h (680 MPH; 591 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 990 km/h (615 MPH; 535 kt)
- Alcance: 12 315 km (6 650 nmi; 7 652 mi) con 276 pasajeros.
- Techo de vuelo: 13 700 m (44 948 ft)
Véase también
En inglés: Boeing 747SP Facts for Kids
Desarrollos relacionados
- Boeing 747
- SOFIA