robot de la enciclopedia para niños

Kiwi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kiwi
Kiwi Actinidia deliciosa.JPG
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 61 kcal 254 kJ
Carbohidratos 14.66 g
 • Azúcares 8.99 g
 • Fibra alimentaria 3.0 g
Grasas 0.52 g
Proteínas 1.14 g
Agua 83.07 g
Retinol (vit. A) 4 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.027 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.025 mg (2%)
Niacina (vit. B3) 0.341 mg (2%)
Vitamina B6 0.063 mg (5%)
Vitamina C 92.7 mg (155%)
Vitamina E 1.46 mg (10%)
Vitamina K 40.3 μg (38%)
Calcio 34 mg (3%)
Hierro 0.31 mg (2%)
Magnesio 17 mg (5%)
Fósforo 34 mg (5%)
Sodio 3 mg (0%)
Zinc 0.14 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Kiwi en la base de datos de nutrientes de USDA.
Archivo:Ejemplos de bayas
Ejemplos de bayas.

El kiwi es una fruta que crece en una planta trepadora llamada Actinidia deliciosa. Es originaria de una gran zona de China, especialmente de los bosques cercanos al río Yangtsé.

Las primeras variedades de kiwi que se cultivaron en China se describieron en 1904. Se decía que eran "frutos comestibles del tamaño de nueces y con sabor a grosellas maduras". Por eso, al principio se les llamó "grosella espinosa china".

Esta fruta llegó a Nueva Zelanda en 1904. Desde entonces, se cultiva en muchas regiones templadas del mundo por su delicioso sabor. El kiwi es conocido por tener mucha vitamina C.

En 1959, en Nueva Zelanda, la fruta empezó a llamarse "kiwi" (kiwifruit en inglés). Este nombre se hizo oficial para su venta en 1974. El nombre "kiwi" viene del ave del mismo nombre, que es un símbolo de Nueva Zelanda. También es el apodo con el que se conoce a los habitantes de ese país.

Antes de llamarse kiwi, la fruta era conocida como "grosella china" por su sabor y color. En chino mandarín, sus nombres originales son yángtáo (melocotón de fresa o carambola), míhóutáo (melocotón del mono), qíyìguǒ y chángchǔ. En Estados Unidos y Canadá, se usa comúnmente el nombre corto "kiwi" para referirse a la fruta.

Hoy en día, "kiwi" es el nombre común para todas las variedades verdes de esta fruta que se cultivan para vender.

¿Cómo es el kiwi?

El kiwi es una fruta ovalada, de unos 6 centímetros de largo. Tiene una piel delgada de color verde parduzco, cubierta de pelitos cortos y rígidos de color marrón. Por dentro, la pulpa es de un verde brillante y muy jugosa cuando está madura. Tiene muchas semillas negras muy pequeñas, que están alrededor de un centro blanquecino. Su sabor es un poco ácido, parecido al de la grosella o la fresa. Algunas personas pueden tener una reacción alérgica a esta fruta, especialmente a su piel.

¿Cómo se conserva el kiwi?

Para que los kiwis se mantengan frescos por más tiempo, se guardan a una temperatura de 0°C, con mucha humedad (entre 90% y 95%). A veces se usan técnicas especiales para controlar el aire donde se guardan. Una sustancia llamada 1-metilciclopropeno ayuda a que la fruta se mantenga firme. Esto es porque el kiwi es muy sensible a un gas llamado etileno, y el 1-metilciclopropeno evita que la fruta lo sienta.

En cámaras frías, los kiwis pueden durar entre tres y cinco meses, dependiendo de la variedad. Si se usan atmósferas controladas, se recomienda que el aire tenga entre 1% y 2% de oxígeno y entre 3% y 5% de dióxido de carbono.

¿Qué nutrientes tiene el kiwi?

Archivo:Kiwi (Actinidia chinensis) 2 Luc Viatour
Corte transversal del fruto.
Archivo:Brote de kiwi
Brote de kiwi.

El kiwi es una de las frutas con más vitamina C, con casi 100 miligramos por cada 100 gramos de fruta. También contiene luteína, un compuesto que ayuda a proteger el cuerpo y la vista. Además, tiene mucha fibra, tanto soluble como insoluble, lo que es bueno para la digestión y el corazón.

Es rico en cobre, un mineral importante para el crecimiento de los niños, para tener huesos fuertes y para el desarrollo del cerebro y el sistema inmunitario. También ayuda a controlar la presión sanguínea y el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. El kiwi contiene folato y magnesio, que son buenos para la formación de los huesos. Su alto contenido de vitamina E ayuda a producir colágeno, que protege la piel del sol y mejora su aspecto. El kiwi también es antiinflamatorio y ayuda a regular la presión arterial, por lo que se recomienda comerlo con alimentos ricos en potasio.

¿Puede causar alergias?

Algunas personas pueden ser alérgicas al kiwi. Esto se descubrió por primera vez en 1981. Los síntomas pueden variar desde una picazón en la boca hasta problemas más serios para respirar. Una sustancia en el kiwi llamada actinidaína puede ser la causa de estas reacciones. Los síntomas más comunes son picazón y dolor en la boca.

¿Ayuda a dormir?

Un estudio encontró que comer dos kiwis una hora antes de acostarse puede ayudar a las personas con problemas para dormir. Puede hacer que se duerman más rápido, que duerman más tiempo y que su sueño sea de mejor calidad. Esto se debe a que el kiwi contiene serotonina, que ayuda a regular el ciclo de sueño, y también a sus antioxidantes y folato, que reducen el estrés en el cuerpo.

Producción mundial de kiwi

Las exportaciones de kiwi desde Nueva Zelanda crecieron mucho entre finales de los años sesenta y principios de los setenta. En 1976, Nueva Zelanda ya exportaba más kiwi del que consumía. Fuera de Australia y Nueva Zelanda, los kiwis de Nueva Zelanda se venden bajo la marca Zespri. Este nombre se usa para todos los tipos de kiwi de Nueva Zelanda desde 2012.

En la década de 1980, muchos otros países empezaron a cultivar y exportar kiwis. En Italia, por ejemplo, se adaptaron las técnicas de cultivo de uvas para el kiwi. Esto, junto con su cercanía al mercado europeo, hizo que Italia se convirtiera en el principal productor de kiwi en 1989. La temporada de cultivo en Italia no coincide mucho con las de Nueva Zelanda o Chile, así que no hay mucha competencia directa.

Gran parte del trabajo para mejorar el kiwi verde lo hizo el Instituto de Investigación de Plantas y Alimentos (Plant & Food Research Institute) entre 1970 y 1999. En 1990, la Junta de Comercialización del Kiwi de Nueva Zelanda abrió una oficina en Amberes, Bélgica, para el mercado europeo.

Principales productores de kiwi (2018) en Tm
ChinaBandera de la República Popular China China 2.035.158
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 562.188
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 414.261
IránBandera de Irán Irán 266.319
GreciaFlag of Greece.svg Grecia 265.280
ChileBandera de Chile Chile 230.267
TurquíaBandera de Turquía Turquía 61.920
Bandera de Francia Francia 53.201
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 34.290
Bandera de Portugal Portugal 34.057
Total mundial 4.022.651

Tipos y variedades de kiwi

Archivo:Kiwifruit 'Red Passion' cross section - Italy
Kiwi 'Red Passion' (rojo pasión) con un anillo rojo, común en Italia.

El género Actinidia tiene unas 60 especies. Sus frutos son muy variados, pero la mayoría se reconocen fácilmente como kiwi por su aspecto. La piel de la fruta puede variar en tamaño, si tiene pelitos y en color. La pulpa también cambia en color, jugosidad, textura y sabor. Algunas frutas no son muy agradables, mientras que otras saben mucho mejor que las variedades que se venden.

El kiwi más vendido viene de la especie A. deliciosa (es el kiwi peludo). Otras especies que se comen comúnmente son A. chinensis (kiwi amarillo), A. coriacea (grosella espinosa china), A. arguta (kiwi duro), A. kolomikta (kiwi ártico), A. melanandra (kiwi rojo o púrpura), A. polygama (trepadora plateada) y A. purpurea (un kiwi rojo).

Kiwi peludo

Archivo:Hardy-Kiwi-Comparison-3
El A. deliciosa (kiwi peludo) más grande en la parte trasera, comparado con la baya de kiwi, más pequeña.

La mayoría de los kiwis que se venden son de la variedad A. deliciosa, también conocida como kiwi peludo. Tienen una piel marrón sin brillo y una pulpa de color verde brillante. La variedad 'Hayward' fue desarrollada en Nueva Zelanda alrededor de 1924. Al principio se cultivaba en jardines, pero su producción comercial empezó en la década de 1940.

'Hayward' es la variedad más común en las tiendas. Es una fruta grande, con forma de huevo y sabor dulce. La variedad 'Saanichton 12', de Columbia Británica, es un poco más rectangular que la 'Hayward' y también dulce, pero su centro puede ser duro. La 'Blake' puede autopolinizarse, pero su fruta es más pequeña y ovalada, y su sabor se considera menos bueno.

Kiwi amarillo

Archivo:Kiwifruit - Golden (Soreli)
Kiwi amarillo o dorado, cultivar Soreli.

El Actinidia chinensis (kiwi amarillo o kiwi dorado) tiene una piel suave y de color bronce, con una forma puntiaguda en la unión con el tallo. El color de su pulpa puede ser desde un verde brillante hasta un amarillo claro e intenso. Esta especie tiene un sabor "más dulce y aromático" que el kiwi verde, parecido al de algunas frutas tropicales.

Bayas de kiwi o kiwiños

Las bayas de kiwi son frutas del tamaño de una uva grande. Son parecidas al kiwi peludo en sabor y aspecto por dentro, pero tienen una piel verde fina y suave. Las producen principalmente tres especies: Actinidia arguta (kiwiño), A. kolomikta (kiwi ártico) y A. polygama (vid plateada). Son plantas trepadoras que crecen rápido y son resistentes durante su temporada. También se les conoce como "kiwi berry", "kiwi bebé", "kiwi de postre", "kiwi de uva" o "kiwi de cóctel".

La variedad 'Issai' es un tipo de kiwi resistente que puede autopolinizarse. Se cultiva para vender porque su fruta es relativamente grande, aunque es menos resistente que la mayoría de los kiwiños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kiwifruit Facts for Kids

kids search engine
Kiwi para Niños. Enciclopedia Kiddle.