Kiwi amarillo para niños
Datos para niños Kiwi amarillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Especie | A. chinensis var. chinensis | |
Género | Actinidia | |
Nombre comercial | Kiwi Gold | |
Origen | ![]() |
|
Color | amarillo | |
El kiwi amarillo o kiwi dorado es una fruta muy especial. Es una variedad de kiwi que fue creada por una empresa llamada Zespri International Ltd. Aunque se parece al kiwi verde que conocemos, el kiwi amarillo es de una especie diferente (Actinidia chinensis). Sin embargo, ambos pertenecen al mismo grupo de plantas, llamado género Actinidia.
Contenido
¿Cómo surgió el kiwi amarillo?
El viaje de las semillas
En el año 1977, unos científicos de plantas de Nueva Zelanda, que trabajaban para Zespri, trajeron semillas de Actinidia chinensis desde China. Las llevaron a un lugar en Nueva Zelanda llamado la Bahía de Plenty. En esa zona, ya se cultivaba el kiwi verde desde hacía muchos años.
El nacimiento de una nueva variedad
Después de muchos años de investigación y selección, en 1992 lograron obtener una planta de kiwi con una pulpa de color amarillo y un sabor muy dulce. A esta nueva variedad la llamaron Hort-16A.
¿Cuándo llegó al mercado?
El kiwi amarillo se empezó a vender en Japón en el año 1998. Dos años después, en el año 2000, llegó a los mercados de Europa.
¿Qué hace especial al kiwi amarillo?
Su apariencia y sabor
El kiwi amarillo tiene algunas características que lo hacen diferente del kiwi verde. Su textura es más suave y su piel es más fina y lisa, no tan áspera. Por supuesto, el color amarillo brillante es una gran diferencia visual. Además, su sabor es mucho más dulce que el del kiwi verde.
Tamaño y peso
En cuanto a su tamaño y peso, el kiwi amarillo es bastante similar al verde. Generalmente mide entre 5 y 8 centímetros de largo.
El cultivo del kiwi dorado
Desafíos en el campo
El cultivo del kiwi amarillo no está tan extendido como el del kiwi verde. Esto se debe a que es más sensible a una enfermedad de las plantas. Esta enfermedad es causada por una bacteria y se conoce como chancro o PSA.
La enfermedad del chancro
El primer tipo de kiwi amarillo que se vendió, el Hort16A (también conocido como ZespriGold), sufrió mucho por esta enfermedad. Entre 2010 y 2013, hubo grandes pérdidas de cultivos en Nueva Zelanda. En 2012, casi la mitad de los kiwis amarillos de Nueva Zelanda se perdieron.
Una solución: la variedad SunGold
Para solucionar este problema, la empresa Zespri desarrolló una nueva variedad de kiwi amarillo. La llamaron SunGold. Se descubrió que esta nueva variedad, conocida como Zesy002, era resistente a la enfermedad del chancro (PSA). Esto ayudó a que el cultivo del kiwi amarillo fuera más seguro.
Tipos de kiwi amarillo
Existen varias variedades de kiwi amarillo, cada una con sus propias características:
- AC1536 o Dori: Es una variedad que madura muy temprano. Produce muchos frutos de un amarillo intenso.
- A-19 o Enza Gold: Es la variedad más parecida al kiwi verde. Tiene una acidez similar y un aspecto exterior parecido.
- Hort16A o Zespri Gold: Fue la primera variedad de kiwi amarillo que se comercializó.
- JB Gold o Kiwi Kiss: Produce muchos frutos y son de gran tamaño.
- Jintao o Jin Gold: También es muy productiva, pero sus frutos son más pequeños que los de Hort16A. Es de origen chino.
- Soreli: Es una variedad muy productiva y proviene de Italia.
- SunGold: Es una variedad desarrollada por Zespri. Está relacionada con la Zespri Gold y es resistente a enfermedades.
Véase también
- Hayward, la variedad de kiwi verde más cultivada.