Justo de Canterbury para niños
Datos para niños San Justo de Canterbury |
|||
---|---|---|---|
![]() Estatua de san Justo en el interior de la catedral de Rochester.
|
|||
Información personal | |||
Nacimiento | Siglo VI Roma, Italia |
||
Fallecimiento | 10 de noviembre entre 627 y 631 Canterbury, reino de Kent |
||
Causa de muerte | Ahogamiento | ||
Sepultura | Abadía de San Agustín | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Misionero y sacerdote católico | ||
Cargos ocupados |
|
||
Información religiosa | |||
Canonización | Espontánea tras su muerte, antes de la creación de la Congregación para la causa de los santos. | ||
Festividad | 10 de noviembre | ||
Atributos | De arzobispo, llevando una cruz patriarcal. | ||
Venerado en | Iglesia ortodoxa, Comunión anglicana, Iglesia católica | ||
Patronazgo | Volterra, Italia | ||
Orden religiosa | Orden de San Benito | ||
reconocimientos
|
|||
Justo de Canterbury fue un importante líder religioso y misionero. Nació en Roma, Italia, en el siglo VI. Falleció en Canterbury, reino de Kent, entre los años 627 y 631, un 10 de noviembre.
Fue enviado desde Italia a Inglaterra por el papa Gregorio Magno. Su misión era ayudar a convertir a los anglosajones al cristianismo. Probablemente llegó a Inglaterra en el año 601.
En 604, Justo se convirtió en el primer obispo de Rochester. También asistió a una reunión importante de líderes religiosos en París en 614.
Después de la muerte del rey Ethelberto de Kent en 616, Justo tuvo que huir a la Galia (actual Francia). Sin embargo, regresó a su puesto al año siguiente. En 624, se convirtió en arzobispo de Canterbury, un cargo muy importante. Desde allí, ayudó a enviar misioneros a la región de Northumbria. Después de su muerte, fue reconocido como santo y fue enterrado en la abadía de San Agustín en Canterbury.
Contenido
¿Quién fue Justo de Canterbury?
Casi todo lo que sabemos sobre Justo viene de un libro llamado Historia ecclesiastica gentis Anglorum. Este libro fue escrito por un monje llamado Beda el Venerable a principios del siglo VIII. Beda no cuenta mucho sobre la vida de Justo antes de que llegara a Inglaterra.
Algunos historiadores creen que Justo nació en Roma y que era parte de la Orden Benedictina. Se dice que era conocido por su gran fe. Por eso, el papa Gregorio Magno lo eligió para unirse a una misión especial. Esta misión buscaba llevar el cristianismo a Inglaterra.
La llegada de Justo a Gran Bretaña
¿Por qué Justo fue a Inglaterra?
En el año 595, el papa Gregorio I decidió enviar un grupo de misioneros a Inglaterra. Quería que los anglosajones conocieran el cristianismo. En ese tiempo, el Reino de Kent era gobernado por el rey Ethelberto de Kent. Su esposa, la reina Bertha de Kent, era cristiana. Ella había llevado a un obispo llamado Liudhard como su consejero religioso. La reina Bertha ayudó a restaurar una antigua iglesia en Canterbury, llamada San Martín. El rey Ethelberto permitía la libertad de creencias.
Aprovechando esta situación favorable, el papa Gregorio envió un primer grupo de misioneros. La mayoría eran monjes benedictinos, liderados por Agustín. Este grupo llegó a Kent en el año 597. Tuvieron mucho éxito, y Agustín pidió al papa que enviara más religiosos.
¿Cuándo llegó Justo a Inglaterra?
Justo probablemente llegó con el segundo grupo de misioneros, que fue enviado en el año 601. Aunque algunos piensan que pudo haber llegado con el primer grupo, Beda, el historiador, dice que Justo llegó con el segundo. En este segundo grupo también venía Melitón, quien más tarde se convertiría en obispo de Londres y arzobispo de Canterbury.
Este segundo grupo de misioneros trajo consigo libros y objetos importantes para las ceremonias de la Iglesia. Un cronista del siglo XV, Thomas de Elmham, escribió que algunos de esos libros todavía estaban en Canterbury en su época. Uno de los libros que se cree que Justo pudo haber traído son los Evangelios de San Agustín, que se conservan hoy en la Universidad de Cambridge.
Justo como Obispo de Rochester
¿Cómo se convirtió Justo en obispo?
En el año 604, Agustín nombró a Justo como obispo. Su tarea era cuidar de la comunidad religiosa en Rochester, una ciudad en el Reino de Kent. Rochester era una ciudad pequeña, pero importante porque conectaba caminos y era un lugar fortificado.
El rey Ethelberto construyó una catedral para Justo en Rochester. Se han encontrado restos de esta antigua construcción debajo de la catedral de Rochester actual.
¿Qué hizo Justo como obispo?
Justo, junto con Melitón (obispo de Londres), firmó una carta escrita por el arzobispo Lorenzo de Canterbury. Esta carta iba dirigida a los obispos de Irlanda. En ella, les pedían que adoptaran la forma romana de calcular la fecha de la Pascua.
En el año 614, Justo asistió a una reunión importante, el concilio de París. Esta reunión fue organizada por el rey Clotario II de los francos. No se sabe con certeza por qué Justo y otro líder religioso de Canterbury estaban allí. Algunos historiadores creen que el rey Clotario los invitó para mostrar su poder sobre Kent. Otros piensan que el rey Ethelberto los envió para negociar con Clotario debido a cambios en la política.
¿Por qué Justo tuvo que huir?
Cuando el rey Ethelberto murió en 616, hubo un rechazo a la nueva religión. Esto obligó a Justo y a Melitón a huir a la Galia. Probablemente buscaron refugio con el rey Clotario, esperando que él los ayudara a regresar a sus puestos. Y así fue, en 617, Justo pudo volver a su obispado. Melitón también regresó, pero no pudo volver a Londres. Más tarde, se convirtió en arzobispo de Canterbury.
Según Beda, Justo recibió cartas de apoyo del papa Bonifacio V (quien fue papa entre 619 y 625). Estas cartas eran para animar a los misioneros en su trabajo.
Justo como Arzobispo de Canterbury
Justo se convirtió en arzobispo de Canterbury en el año 624. Recibió un palio del papa Bonifacio V. El palio es un símbolo de la autoridad que se le da a los arzobispos. Después de esto, Justo nombró a Romano como su sucesor en Rochester.
El papa Bonifacio V también le envió una carta felicitándolo por la conversión del rey "Aduluald". Se cree que este rey era Eadbaldo de Kent. Beda dice que fue Lorenzo, el arzobispo anterior, quien convirtió a Eadbaldo. Sin embargo, algunos historiadores creen que la carta del papa sugiere que fue Justo quien lo hizo.
Justo también nombró a Paulino como el primer obispo de York. Paulino luego acompañó a Æthelburga de Kent a Northumbria para su matrimonio con el rey Edwin de Northumbria.
Beda escribió que Justo falleció un 10 de noviembre. No menciona el año exacto, pero se cree que fue entre 627 y 631.
Después de su muerte, Justo fue considerado un santo. Su día de celebración es el 10 de noviembre. Alrededor del año 1090, sus restos fueron trasladados a un lugar especial cerca del altar principal en la abadía de San Agustín en Canterbury. En esa época, se escribieron textos sobre su vida y un poema en su honor.
Predecesor: Melitón |
Arzobispo de Canterbury![]() 624 – 631 |
Sucesor: Honorio de Canterbury |
Galería de imágenes
-
Retrato de evangelista de Lucas, de los Evangelios de San Agustín (c. siglo VI), una de las obras que probablemente acompañaran a Justo a Gran Bretaña.
Véase también
En inglés: The Monkees Facts for Kids