Abadía de San Agustín para niños
Datos para niños Abadía de San Agustín |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista de la puerta de entrada de la abadía.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, vi | |
Identificación | 496 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1988 (XII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La abadía de San Agustín fue un importante monasterio fundado por San Agustín de Canterbury alrededor del año 598. Se encuentra en Canterbury, Inglaterra. Su propósito inicial fue celebrar el éxito de la difusión de la fe cristiana en el sur de Inglaterra.
Este lugar histórico fue el sitio de entierro de los reyes de Kent y de los arzobispos de Canterbury. Desde el siglo XI, después de la conquista normanda, funcionó como una abadía benedictina. Sin embargo, en 1538, el rey Enrique VIII ordenó su cierre, al igual que muchos otros monasterios en el país.
Después de su cierre, una parte de la abadía se transformó en un palacio real. Este palacio era usado por la realeza como lugar de descanso durante sus viajes entre Londres y los puertos del sureste de Inglaterra.
Hoy en día, la abadía de San Agustín se encuentra en ruinas. A pesar de ello, es un sitio de gran valor histórico. Por su importancia, fue incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1988. Es uno de los monasterios más antiguos de Inglaterra.
¿Cómo era la Abadía de San Agustín?
La abadía original estaba formada por varias iglesias o capillas separadas. Estas construcciones estaban alineadas de este a oeste.
Las iglesias principales de la abadía
La iglesia más importante estaba dedicada a San Pedro y San Pablo. Un poco más al este se encontraba la capilla de Santa María.
La capilla de San Pancracio
La capilla de San Pancracio estaba separada de las otras. Se ubicaba más lejos, en el límite este del terreno de la abadía. También existía una pequeña capilla cerca de la iglesia principal.