Catedral de Rochester para niños
La Catedral de Rochester, también conocida como la Iglesia Catedral de Cristo y de la Bienaventurada Virgen María, es un edificio religioso muy antiguo e importante que se encuentra en la ciudad de Rochester, en el condado de Kent, Inglaterra. Fue construida con un estilo arquitectónico llamado normando, que es una forma de arquitectura románica.
El obispado de Rochester es el segundo más antiguo de Inglaterra, lo que significa que ha sido un centro religioso importante durante muchísimos años. Solo el obispado de Canterbury es más antiguo.
Datos para niños Catedral de Rochester |
||
---|---|---|
Monumento clasificado desde 1950 | ||
![]() Catedral de Rochester.
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Rochester Medway |
|
Dirección | Rochester (Kent)![]() |
|
Coordenadas | 51°23′20″N 0°30′13″E / 51.38892, 0.503517 | |
Información religiosa | ||
Culto | Anglicanismo | |
Diócesis | Diócesis de Rochester | |
Advocación | Jesús de Nazaret y Virgen María | |
Historia del edificio | ||
Fundación | siglo VII | |
Fundador | Justo de Canterbury | |
Construcción | 1079–1238 | |
Arquitecto | Gundulfo de Rochester | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | Románico normando y Gótico inglés | |
Año de inscripción | 24 de octubre de 1950 | |
[www.rochestercathedral.org Sitio web oficial] | ||
Contenido
Historia de la Catedral de Rochester
La Catedral de Rochester fue fundada por Justo, uno de los misioneros que llegaron a Inglaterra con San Agustín a principios del Siglo VII. Su misión era enseñar el cristianismo a los habitantes de la región. El rey Ethelberto de Kent le dio permiso a Justo para construir una iglesia dedicada a San Andrés Apóstol. Esta iglesia se levantó en el mismo lugar donde hoy se encuentra la catedral.
La iglesia original fue diseñada para ser un lugar de estudio y oración para sacerdotes. Se financió con tierras cercanas a la ciudad, conocidas como "Priestfield".
Desafíos y Reconstrucciones
A lo largo de los siglos, la catedral y la ciudad de Rochester sufrieron muchos ataques. Los mercianos en el año 676 y los vikingos causaron daños importantes. A pesar de esto, la catedral mantuvo su importancia.
Cuando Guillermo el Conquistador tomó Inglaterra en 1066, entregó la iglesia y sus tierras a su hermano, Odo de Bayeux. La iglesia se deterioró mucho, pero la situación mejoró en 1082. Lanfranc, el arzobispo de Canterbury, visitó el lugar y ayudó a restaurar algunas de las tierras y a organizar al personal.
La Influencia de Gundulfo
Gundulfo, el obispo normando de Rochester, fue una figura clave en la historia de la catedral. Era un arquitecto muy talentoso y encargó la construcción de una nueva catedral para reemplazar la antigua iglesia de Justo. Es muy probable que él mismo participara en el diseño.
Gundulfo también hizo cambios importantes en la organización de la catedral. Reemplazó a los sacerdotes por monjes benedictinos. Además, trasladó reliquias a un lugar especial de plata, lo que convirtió a la catedral en un destino de peregrinación. Gracias a esto, recibió donaciones de tierras de la realeza.
Cuando Gundulfo falleció, ya había construido la nave central y la fachada principal de la catedral. El transepto occidental (una parte de la iglesia que forma los brazos de una cruz) se añadió entre 1179 y 1200. El transepto oriental se construyó durante el reinado de Enrique II de Inglaterra.
La Catedral de Rochester es relativamente pequeña, con unos 93 metros de largo. Sin embargo, su nave es la más antigua de Inglaterra y cuenta con una cripta normanda muy importante.
Daños por Incendios y Saqueos
Después de la muerte de Gundulfo, la catedral enfrentó más desafíos. En 1130, fue consagrada por el arzobispo de Canterbury en presencia del rey Enrique I. Sin embargo, un gran incendio ese mismo día casi destruyó toda la ciudad y dañó la nueva catedral. Sufrió más incendios en 1137 y 1179.
Más tarde, fue saqueada en 1215 por las fuerzas del rey Juan y nuevamente en 1264 por Simon de Montfort, durante los asedios a la ciudad y su castillo.
Reliquias y Finalización
A pesar de los daños, la catedral albergaba importantes reliquias. Además de las de San Paulino, contenía las de San Ithamar, el primer sajón en ser obispo, y las de San Guillermo de Perth, un peregrino escocés que fue asesinado.
En 1201, las ofrendas dejadas en la tumba de San Guillermo fueron tan generosas que permitieron reconstruir el coro y añadir la torre central en 1343. Con esto, la catedral quedó prácticamente terminada.
Decadencia y Grandes Restauraciones
La catedral pasó por un período de decadencia después de la disolución de los monasterios en el Siglo XVI. Durante este tiempo, sus propiedades fueron tomadas por la Corona, y el edificio quedó en mal estado. Samuel Pepys, un famoso escritor de diarios de la época, la describió como un "mal lugar".
En el Siglo XIX, se llevaron a cabo muchas restauraciones importantes. Lewis Cottingham trabajó en ella de 1824 a 1830. Luego, Sir Gilbert Scott continuó los trabajos en 1872. Gracias a sus esfuerzos, la catedral fue renovada y restaurada para parecerse mucho a cómo era en el Siglo XI.
Características Arquitectónicas
El edificio actual es considerado uno de los mejores ejemplos de catedrales normandas en Inglaterra. Su puerta principal, en la entrada occidental, es particularmente hermosa. El tímpano (el espacio semicircular sobre la puerta) muestra a Cristo sentado en el centro, con Justo y Ethelberto a cada lado.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rochester Cathedral Facts for Kids
- Arquitectura románica
- Gótico perpendicular
- Iglesia de Inglaterra
- Diócesis de Rochester
- Rochester