Iglesia de San Martín (Canterbury) para niños
Datos para niños Catedral de Canterbury, abadía de San Agustín e iglesia de San Martín |
||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista lateral de la iglesia de San Martín y cementerio
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | i, ii, vi | |
Identificación | 496 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1988 (XII sesión) | |
Sitio web oficial | ||
La Iglesia de San Martín de Canterbury, ubicada en el condado de Kent, es un lugar muy especial. Se considera la iglesia más antigua de toda Inglaterra. Está a menos de un kilómetro de la famosa Catedral de Canterbury.
La fecha exacta de su construcción no se conoce con certeza. Sin embargo, un historiador llamado Beda el Venerable la mencionó hace muchos siglos. No está claro si el edificio fue usado para el culto cristiano desde el principio o si era un templo antiguo que luego se adaptó para los cristianos.
Lo que sí se sabe es que la Reina Santa Berta, esposa del Rey San Ethelberto de Kent, la usó para sus oraciones a principios del siglo VII. A ella se le atribuye haber ayudado a que esta iglesia se dedicara a San Martín de Tours, un obispo francés.
Contenido
La Antigua Iglesia de San Martín en Canterbury
La Iglesia de San Martín es un edificio histórico que nos conecta con los primeros años del cristianismo en Inglaterra. Su antigüedad la convierte en un tesoro nacional.
¿Por qué es tan especial la Iglesia de San Martín?
Esta iglesia es importante porque nos muestra cómo era la vida y la fe en Inglaterra hace muchísimos años. Es un ejemplo de las primeras construcciones cristianas en la región. Su historia está ligada a eventos clave en la difusión del cristianismo en la isla.
Un poco de historia: Reyes y Reinas
La historia de la Iglesia de San Martín está muy relacionada con la realeza. La Reina Santa Berta, que era cristiana, llegó a Inglaterra para casarse con el Rey Ethelberto. Ella usaba esta iglesia para sus oraciones. Se cree que su presencia y devoción ayudaron a que el cristianismo se extendiera en el reino de Kent. La iglesia fue dedicada a San Martín de Tours, un santo muy importante en Francia.
El Bautisterio: Una Pieza Única
Dentro de la iglesia, hay una pila bautismal que es muy famosa. Es un objeto excepcional y reconocido en todo el mundo. Su forma es tubular y está hecha de piedra. Las pilas bautismales son recipientes donde se realiza el bautismo, un rito cristiano.
Reconocimiento Mundial: Patrimonio de la Humanidad
Debido a su gran importancia histórica y cultural, la Iglesia de San Martín fue incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco en 1988. Esto significa que es un lugar considerado de valor universal y que debe ser protegido para las futuras generaciones.