robot de la enciclopedia para niños

Junta de Gobierno de Chile para niños

Enciclopedia para niños

Las Juntas de Gobierno en Chile son grupos de personas que toman el poder cuando no hay un gobierno claro o cuando el orden normal se interrumpe. Esto ha ocurrido varias veces en la historia de Chile, especialmente al principio de su independencia.

Estas juntas surgieron inspiradas en las que se formaron en España cuando el país estaba ocupado por las fuerzas de Napoleón. En ese momento, se pensó que la Junta Suprema Central de España no tenía autoridad sobre los territorios americanos, ya que estos eran posesiones directas del Rey.

La primera junta en Chile fue la Junta Provisional Gubernativa, que se creó el 18 de septiembre de 1810. Desde entonces, las juntas de gobierno se han usado como una solución cuando el poder vuelve al pueblo y es ejercido por algunas personas elegidas de forma especial. Al principio, solían ser miembros de la aristocracia (familias importantes), y más tarde, a veces, las Fuerzas Armadas. Esta idea viene de la antigua filosofía política de la Hispania visigoda, especialmente del pensamiento de San Isidoro de Sevilla.

Archivo:Primera Junta de Gobierno Chile
La Junta Provisional Gubernativa de 1810.

¿Qué fue la Patria Vieja y sus Juntas de Gobierno?

La Patria Vieja fue un período importante en la historia de Chile, entre 1810 y 1814, cuando se dieron los primeros pasos hacia la independencia. Durante este tiempo, se formaron varias juntas para gobernar el territorio.

La Junta Gubernativa del Reino de 1810

Esta fue la primera junta y marcó el inicio del camino hacia la independencia de Chile.

Cargo Nombre
Presidente Mateo de Toro y Zambrano
Vicepresidente José Martínez de Aldunate
Vocales Fernando Márquez de la Plata
Juan Martínez de Rozas
Ignacio de la Carrera Cuevas
Coronel Francisco Javier de Reina
Juan Enrique Rosales
Secretarios José Gaspar Marín
José Gregorio Argomedo

Autoridad Ejecutiva Provisoria de 1811

Esta junta tuvo un papel temporal en 1811.

Cargo Nombre
Miembros Coronel Martín Calvo Encalada
Juan José Aldunate
Francisco Javier del Solar
Suplente de Francisco Javier del Solar Juan Miguel Benavente
Asesor letrado José Antonio Astorga
Secretario Coronel Manuel Joaquín de Valdivieso
Secretario de Gobierno Judas Tadeo de los Reyes

Tribunal Ejecutivo de 1811

Este tribunal se formó después de un cambio de gobierno liderado por José Miguel Carrera.

Cargo Nombre
Miembros Maestre de Campo Juan Enrique Rosales (Presidente)
Coronel Martín Calvo Encalada
Teniente coronel Juan Miguel Benavente
Teniente coronel Juan Mackenna
José Gaspar Marín
Secretarios José Gregorio Argomedo
Agustín de Vial Santelices

Junta de Gobierno 1811-1813

Esta junta se estableció después de otro cambio de gobierno por parte de José Miguel Carrera.

Junta Provisional de Gobierno de 1811
Cargo Nombre Zona
Miembros General José Miguel Carrera
coronel Bernardo O'Higgins
José Gaspar Marín
Por la parte del centro
Por la parte meridional
Por la parte septentrional
Secretarios Agustín de Vial Santelices (Gobierno)
Manuel Rodríguez (Guerra)
Autoridad Suprema Provisional de 1811
Cargo Nombre
Miembros Teniente coronel José Miguel Carrera
Secretarios Manuel Joaquín de Valdivieso (Gobierno)
Manuel Rodríguez (Guerra)
Junta Provisional de Gobierno de 1812-1813
Cargo Nombre
Miembros y roles Teniente coronel (luego Brigadier) José Miguel Carrera
Manuel Manso (Retirado)
José Nicolás de la Cerda (Retirado)
José Santiago Portales
Pedro José Prado Jaraquemada
Secretarios Agustín de Vial Santelices (Gobierno, Interior; Retirado)
Manuel Rodríguez (Guerra; Retirado)
Manuel de Salas (Relaciones Exteriores)
José Vicente de Aguirre (Interior; Retirado)
Mariano Egaña (Interior)
Asesor Letrado José Antonio Astorga
Junta Superior Gubernativa de 1813
Cargo Nombre
Miembros Francisco Antonio Pérez
José Miguel Infante
Agustín de Eyzaguirre
Juan Egaña
José Ignacio Cienfuegos
Secretarios Mariano Egaña (Interior)
Jaime de Zudáñez (Relaciones Exteriores; Retirado)
Agustín de Vial Santelices (Guerra)
José Tadeo Mancheño Laso (Relaciones Exteriores)

Junta de Gobierno de 1814

Esta junta se formó el 23 de julio de 1814. Sus miembros tuvieron que cruzar la frontera hacia Mendoza el 8 de octubre del mismo año.

Cargo Nombre Inicio Final
Presidente Brigadier José Miguel Carrera Verdugo 23 de julio de 1814 8 de octubre de 1814
Miembros Julián Uribe Rivas
Manuel Muñoz Urzúa

Juntas en la Organización de la República

Después de la independencia, Chile pasó por un período de organización. Durante este tiempo, también se formaron juntas de gobierno.

Junta Gubernativa de 1823

Posición Nombre
Presidente Agustín de Eyzaguirre
Miembros Fernando Errázuriz Aldunate
José Miguel Infante

Junta de Gobierno de 1829

Esta junta se formó en un momento de conflicto interno en Chile.

Posición Nombre
Presidente José Tomás Ovalle y Bezanilla
Miembros Isidoro de Errázuriz Aldunate
José María Guzmán Ibáñez

La Junta de Gobierno durante la Guerra Civil de 1891

En 1891, Chile vivió una guerra civil. Durante este conflicto, se estableció una junta de gobierno.

Junta de Gobierno de 1891

Archivo:Junta Iquique 1891 fondo blanco
Junta de gobierno de Iquique.
Cargo Nombre Ocupación política o militar
Presidente Jorge Montt Capitán de Navío
Miembros Waldo Silva
Ramón Barros Luco
Vicepresidente del Senado
Presidente de la Cámara de Diputados

Juntas en el Siglo XX

El siglo XX también vio la formación de varias juntas de gobierno en Chile, a menudo en momentos de cambios políticos importantes.

Junta de Gobierno de 1924

Archivo:Junta Altamirano
Junta de Gobierno de 1924.
Posición Nombre
General de División Luis Altamirano Talavera
Vicealmirante Francisco Nef Jara
General de División Juan Pablo Bennett Argandoña

Junta de Gobierno de 1925

Archivo:Junta de Gobierno Presidida por don Emlllo Bello Codesido y su Ministerio (1925)
Junta de Gobierno de 1925.
Posición Nombre
Presidente Emilio Bello Codesido
Miembros General de División Pedro Dartnell Encina
Vicealmirante Carlos Ward

Junta de Gobierno de la República Socialista de Chile de 1932

Cargo Nombre Inicio Final
Presidente General Arturo Puga Osorio
Carlos Dávila Espinoza
4 de junio de 1932
16 de junio de 1932
16 de junio de 1932
8 de julio de 1932
Miembros Carlos Dávila Espinoza
Rolando Merino Reyes
Pedro Nolasco Cárdenas Avendaño
4 de junio de 1932
13 de junio de 1932
16 de junio de 1932
13 de junio de 1932
16 de junio de 1932
8 de julio de 1932
Miembros Eugenio Matte Hurtado
Alberto Cabero Díaz
4 de junio de 1932
16 de junio de 1932
16 de junio de 1932
8 de julio de 1932

Junta Militar de 1973-1990

Archivo:BNC-Junta Militar Chile 1973
Junta Militar en 1973.

Esta junta estuvo en el poder desde 1973 hasta 1990. Estaba compuesta por los comandantes en jefe de las Fuerza Aérea, Armada, Carabineros y el Ejército.

Institución Nombre Inicio Final
Ejército Augusto Pinochet Ugarte
César Benavides
Julio Canessa Robert
Humberto Gordon Rubio
Santiago Sinclair Oyanedel
Jorge Lucar Figueroa
11 de septiembre de 1973
11 de marzo de 1981
11 de marzo de 1983
11 de marzo de 1985
11 de marzo de 1987
11 de marzo de 1989
11 de marzo de 1981
11 de marzo de 1983
11 de marzo de 1985
11 de marzo de 1987
11 de marzo de 1989
11 de marzo de 1990
Armada José Toribio Merino Castro
Jorge Martínez Busch
11 de septiembre de 1973
8 de marzo de 1990
8 de marzo de 1990
11 de marzo de 1990
Fuerza Aérea Gustavo Leigh Guzmán
Fernando Matthei Aubel
11 de septiembre de 1973
24 de julio de 1978
24 de julio de 1978
11 de marzo de 1990
Carabineros César Mendoza Durán
Rodolfo Stange Oelckers
11 de septiembre de 1973
2 de agosto de 1985
2 de agosto de 1985
11 de marzo de 1990
kids search engine
Junta de Gobierno de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.