robot de la enciclopedia para niños

Ignacio de la Carrera y de las Cuevas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ignacio de la Carrera y de las Cuevas
IgnacioCarrera01.jpg
Información personal
Nombre en español Don Ignacio de la Carrera y de las Cuevas
Nacimiento 1747
Bandera de España Santiago, Capitanía General de Chile, Reino de España
Fallecimiento 1819 (71-72 años)
Bandera de Chile Santiago, República de Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Familia
Padres Ignacio de la Carrera y Ureta
Francisca Javiera de las Cuevas y Pérez de Valenzuela
Cónyuge Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera
Hijos
Familiares Familia Carrera
Ignacio Carrera Pinto (bisnieto)
Información profesional
Ocupación Militar y político
Conocido por Padre de José Miguel Carrera
Rama militar Bandera de Chile Ejército de Chile
Rango militar Coronel
Conflictos Independencia de Chile
Miembro de Primera Junta Nacional de Gobierno de Chile

Ignacio de la Carrera y de las Cuevas (nacido en Santiago o el Valle de Limarí, Chile, en 1747 y fallecido en 1819) fue un importante personaje chileno. Participó activamente en el proceso que llevó a Chile a ser un país independiente.

Ignacio de la Carrera: Un Líder Histórico

Ignacio de la Carrera nació en 1747. Era hijo de Ignacio de la Carrera y Ureta, de quien heredó una gran fortuna que venía de las minas de Tamaya. Su madre fue Doña Francisca Javiera de las Cuevas y Pérez de Valenzuela.

Fue un hombre con importantes cargos. Fue coronel de las Milicias Reales, que eran grupos de ciudadanos armados para defender el territorio. También fue Alcalde de Santiago en 1773 y Maestre de Campo, otro cargo militar. Más tarde, en 1803, fue Coronel del Regimiento de Caballería del Príncipe.

Ignacio de la Carrera se casó con Francisca de Paula Verdugo Fernández de Valdivieso y Herrera. Juntos tuvieron hijos muy conocidos en la historia de Chile, los famosos hermanos Carrera: Juan José Carrera, José Miguel Carrera, Luis de la Carrera y Verdugo y Javiera Carrera.

Su Trayectoria Militar

La carrera militar de Ignacio de la Carrera comenzó el 11 de julio de 1777. Se unió al regimiento de caballería de milicias del Príncipe en Santiago.

En 1780, durante un conflicto con Inglaterra, se le encargó una misión importante. Debía llevar cuatro compañías de milicias al puerto de Valparaíso. Estas tropas estaban destinadas a reforzar la defensa de la ciudad de Valdivia.

En octubre de 1779, el rey lo nombró teniente coronel de su regimiento. En 1796, fue ascendido a Coronel, aunque este grado no era para el ejército regular. Se retiró del servicio el 30 de agosto de 1803.

Años después, su propio hijo, José Miguel Carrera, lo nombró brigadier de los Ejércitos. Esta noticia lo tomó por sorpresa, y tuvo que salir de Santiago para asumir este nuevo mando.

Su Participación Política

En 1810, Ignacio de la Carrera fue elegido vocal de la Primera Junta de Gobierno. Esta Junta fue un paso muy importante para que Chile comenzara su camino hacia la independencia. También participó en otras actividades relacionadas con este proceso.

Después de la reconquista española, fue enviado a la isla Juan Fernández. Allí estuvo prisionero hasta 1817, cuando fue liberado y pudo regresar a Santiago. Al llegar, se enteró de la triste noticia del fallecimiento de sus hijos Juan José y Luis el 8 de abril de 1818. También supo del exilio de su hija, Javiera Carrera.

Archivo:IgnacioCarrera01
Ignacio de la Carrera y de las Cuevas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ignacio de la Carrera Facts for Kids

kids search engine
Ignacio de la Carrera y de las Cuevas para Niños. Enciclopedia Kiddle.