robot de la enciclopedia para niños

Juan de Dios Aranzazu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Dios Aranzazu
Juan de Dios Aranzazu 1.jpg

Coat of arms of New Granada.svg
Presidente de la República de Nueva Granada
(encargado)
5 de julio de 1841-19 de mayo de 1842
Predecesor Pedro Alcántara Herrán
Sucesor Pedro Alcántara Herrán

Coat of arms of New Granada.svg
Presidente del Consejo de Estado de la Nueva Granada
1841-5 de julio de 1841
Presidente Pedro Alcantara Herrán

Coat of arms of New Granada.svg
Ministro de Hacienda de la Nueva Granada
19 de septiembre de 1837-3 de julio de 1840
Presidente José Ignacio de Márquez
Predecesor Simón Burgos
Sucesor Simón Burgos

Gobernador de la Provincia de Antioquia
6 de junio de 1832-16 de enero de 1836
Predecesor Francisco Luis Campuzano
Sucesor Juan Santamaria

Información personal
Nacimiento 8 de marzo de 1798
Bandera de Colombia La Ceja, Virreinato de Nueva Granada
Fallecimiento 14 de abril de 1845
Bogotá (República de la Nueva Granada)
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Colombiana
Educación
Educado en Colegio de San Bartolomé
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Santanderista y luego Liberal

Juan de Dios Aranzazu (nacido en La Ceja, Antioquia, el 8 de marzo de 1798 y fallecido en Bogotá el 14 de abril de 1845) fue un importante político, profesor, educador, abogado y periodista de Colombia.

Ocupó cargos muy importantes en el gobierno. Fue gobernador de Antioquia entre 1832 y 1836. También fue presidente de la República de la Nueva Granada por un tiempo, entre 1841 y 1842. Esto ocurrió porque el presidente titular, Pedro Alcántara Herrán, estaba ausente, y el vicepresidente, Domingo Caicedo, no podía asumir por problemas de salud.

Aranzazu fue el primer presidente de Colombia que nació en Antioquia.

¿Quién fue Juan de Dios Aranzazu?

Juan de Dios Aranzazu nació el 8 de marzo de 1798 en La Ceja, Antioquia. Su familia era de comerciantes adinerados.

De joven, estudió derecho en el Colegio de San Bartolomé, en Bogotá. También ayudó en los negocios de su familia. Esto le permitió viajar por Colombia y países cercanos como Venezuela y las Antillas.

Sus primeros pasos en la política

Desde 1823, a los 25 años, Juan de Dios Aranzazu comenzó su carrera política. Formó parte del Primer Congreso Constitucional de Colombia. Luego, fue elegido varias veces como congresista.

En 1828, participó en la Convención de Ocaña. Allí se hizo cercano a Francisco de Paula Santander, a quien admiraba mucho.

Tiempo después, fue parte de una comisión que intentó, sin éxito, evitar que Venezuela se separara de la Gran Colombia.

En 1829, apoyó una revuelta contra el gobierno de Simón Bolívar. También defendió las ideas de Santander a través de un periódico llamado La Miscelánea, que él mismo fundó en 1825 en Bogotá.

¿Cómo fue su gestión como Gobernador de Antioquia?

El presidente Santander lo nombró gobernador de la provincia de Antioquia. Aranzazu tomó posesión de su cargo el 6 de junio de 1832. Durante su gobierno, fue una figura clave para el presidente.

Logros como gobernador

Durante su administración, Aranzazu fundó varios municipios. Entre ellos están Campamento, Cocorná, Ebéjico, Entrerríos, Girardota y Liborina. También impulsó la construcción de una vía importante hacia el mar desde Medellín.

Además, creó una revista mensual llamada La Miscelánea de Antioquia. Esta revista publicaba artículos científicos y políticos, y circuló desde 1834 hasta 1838.

¿Qué hizo como Ministro de Hacienda?

Después de ser gobernador, el presidente José Ignacio de Márquez lo nombró Ministro de Hacienda. Esto fue gracias a su experiencia en temas de dinero y economía. Ocupó este cargo desde el 19 de septiembre de 1837 hasta el 3 de julio de 1840.

Mientras era ministro, también fue senador en el Congreso de la Nueva Granada, desde 1837 hasta 1841.

¿Por qué fue presidente de Colombia?

Archivo:Juan de Dios Aranzazu
Retrato al óleo de Aranzazu

Durante el gobierno del presidente Pedro Alcántara Herrán, Juan de Dios Aranzazu era el presidente del Consejo de Estado. Por esta razón, asumió la presidencia de Colombia de forma temporal.

Esto sucedió porque el presidente Herrán estaba al mando del ejército durante la Guerra de los Supremos. Además, el vicepresidente Domingo Caicedo no pudo tomar el cargo por problemas de salud.

Aranzazu fue presidente desde el 5 de julio de 1841 hasta el 19 de marzo de 1842. En esa fecha, el presidente Herrán regresó a la capital y retomó el gobierno.

Sus últimos años y fallecimiento

En 1844, Aranzazu fue elegido senador nuevamente, representando a Antioquia. Mantuvo este cargo hasta su fallecimiento.

Juan de Dios Aranzazu murió en Bogotá el 14 de abril de 1845. Tenía 47 años y falleció a causa de una enfermedad que afectó su espalda.

¿Cómo era Juan de Dios Aranzazu?

Un biógrafo lo describió como una persona de "noble presencia, de finos y elegantes modales". Se decía que tenía una frente alta, ojos firmes y una nariz pronunciada.

Su familia

Juan de Dios era hijo de José María de Aranzazu, un rico empresario, y de María Antonia González. Era primo del poeta Gregorio Gutiérrez González.

Aranzazu nunca se casó y no tuvo hijos.

Homenajes a Juan de Dios Aranzazu

En 1853, se fundó un municipio en el departamento de Caldas llamado Aranzazu. Este nombre se eligió para honrar la memoria del político antioqueño, quien donó las tierras donde hoy se encuentra el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Dios Aranzazu Facts for Kids

kids search engine
Juan de Dios Aranzazu para Niños. Enciclopedia Kiddle.