robot de la enciclopedia para niños

Charles Aránguiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Aránguiz
Charles-Aranguiz-2018-08-19.jpg
Charles con el Bayer 04 Leverkusen en 2018.
Datos personales
Nombre completo Charles Mariano Aránguiz Sandoval
Apodo(s) El rey, El príncipe y Cha Cha Cha
Nacimiento Puente Alto, Chile
17 de abril de 1989
País Chile
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,71 m (5 7)
Peso 68 kg (150 lb)
Pareja Fernanda Acosta
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 29 de enero de 2006
(C. D. Cobreloa)
Club Universidad de Chile
Liga Primera División de Chile
Posición Volante central
Dorsal(es) 20
Goles en clubes 75
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Debut 4 de noviembre de 2009
Dorsal(es) 20
Part. (goles) 103 (7)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Charles Mariano Aránguiz Sandoval (nacido el 17 de abril de 1989 en Puente Alto, Chile) es un futbolista profesional chileno. Juega como volante central en el Universidad de Chile, equipo de la Primera División de Chile.

Charles Aránguiz comenzó su carrera en la Primera División de Chile con el Cobreloa. Luego, se unió a Colo-Colo, donde ganó su primer título en 2009. Después de un breve paso por el fútbol argentino con Quilmes, la Universidad de Chile lo fichó. Con este club, Charles logró un hito importante: ganó la Copa Sudamericana 2011, el primer título internacional en la historia de la "U". También fue parte del equipo que consiguió un tricampeonato nacional. En 2012, fue reconocido como el mejor futbolista profesional de Chile.

En 2014, se unió al Internacional de Porto Alegre en Brasil, donde ganó el Campeonato Gaúcho y fue nombrado el mejor jugador del torneo. Charles ha sido un jugador clave en la selección chilena desde 2009. Fue fundamental en los equipos que ganaron la Copa América en 2015 y 2016. Es considerado parte de la Generación Dorada del fútbol chileno, un grupo de jugadores que lograron grandes éxitos para su país.

Trayectoria en el Fútbol

Inicios en Cobreloa (2006-2007)

Archivo:Charlesmarianoaranguiz
Aránguiz en enero de 2012.

Charles Aránguiz creció en Puente Alto. De joven, estuvo en las divisiones inferiores de Universidad de Chile y Colo-Colo, pero no se quedó. A los 13 años, llegó a Cobreloa, un club del norte de Chile.

En junio de 2005, con solo 16 años, fue incluido en el primer equipo de Cobreloa. Su debut en la primera división chilena fue el 29 de enero de 2006, en un partido contra Cobresal. Cobreloa ganó 4 a 2, y Charles entró en el segundo tiempo.

Su primer gol en primera división lo anotó el 25 de febrero de 2006, en un partido contra O'Higgins. En esa temporada, Charles jugó 16 partidos y marcó un gol. Cobreloa tuvo una buena campaña, llegando a los Play-offs.

En el Torneo de Clausura 2006, Charles siguió jugando regularmente. Cobreloa terminó primero en la tabla general y llegó a las semifinales, donde fue eliminado por Colo-Colo. En total, jugó 17 partidos y anotó un gol.

En 2007, Charles debutó en competiciones internacionales con Cobreloa en la Copa Libertadores 2007, aunque su equipo fue eliminado en la primera fase.

Préstamo a Cobresal (2007)

En junio de 2007, Charles fue prestado al Cobresal para ganar más experiencia. Debutó con Cobresal el 2 de septiembre y anotó su primer gol con el equipo en los cuartos de final de los Play-offs, donde fueron eliminados por Universidad de Chile.

Regreso a Cobreloa (2008-2009)

Archivo:Aranguiz
Jugando por Cobreloa en un partido ante su similar de Cobresal en 2009.

En 2008, Charles regresó a Cobreloa. Se convirtió en un jugador importante en el mediocampo. En el Apertura 2008, jugó 14 partidos y anotó 2 goles.

En el Torneo de Clausura 2008, Charles se volvió una pieza clave del equipo. Cobreloa tuvo una gran remontada y llegó a las semifinales, donde fue eliminado por Colo-Colo. Charles jugó 20 partidos y fue titular en la mayoría.

En 2009, Charles siguió destacando en Cobreloa, anotando 4 goles en 12 partidos.

Paso por Colo-Colo (2009-2010)

En junio de 2009, Charles Aránguiz fue fichado por el Udinese de Italia, que lo cedió a Colo-Colo por un año. Debutó en un partido amistoso el 27 de junio.

En el Torneo de Clausura 2009, Charles fue titular y ayudó a Colo-Colo a ganar el campeonato. Anotó 3 goles en los Play-offs, incluyendo uno en la final.

En 2010, las cosas no fueron tan bien para Colo-Colo, y Charles fue cedido a Quilmes en Argentina.

Breve etapa en Quilmes (2010)

En Quilmes, Charles jugó 14 partidos en el Torneo de Apertura 2010 de Argentina, pero no logró marcar goles.

Éxito en Universidad de Chile (2011-2013)

Archivo:Charles aranguiz sandoval
Aránguiz jugando por Universidad de Chile en 2013.

El 18 de enero de 2011, Charles Aránguiz llegó a la Universidad de Chile. Se adaptó rápidamente al equipo y se convirtió en una figura importante.

En 2011, fue clave para que la "U" ganara el Torneo de Apertura. En diciembre de ese año, consiguió la Copa Sudamericana 2011, el primer título internacional del club. También ganó el Torneo Clausura 2011, completando un año espectacular.

En 2012, Charles siguió con un gran rendimiento y obtuvo el Torneo de Apertura 2012, su cuarto título consecutivo con la Universidad de Chile y el tercer campeonato de liga seguido.

En 2013, Charles anotó un gol importante en la victoria de la "U" sobre Colo-Colo en el Clásico del fútbol chileno. También fue fundamental para que la Universidad de Chile ganara la Copa Chile 2012-13. Su último partido con la "U" fue el 22 de diciembre de 2013, despidiéndose de los hinchas tras una época dorada para el club.

Internacional de Porto Alegre (2014-2015)

Archivo:Internacional-2015 (9)
Charles Aránguiz con el Inter en 2015

Las buenas actuaciones de Charles en Chile llamaron la atención de clubes importantes. En 2014, fue fichado por el Internacional de Porto Alegre de Brasil. Debutó el 2 de febrero de 2014 y rápidamente se consolidó como titular.

En su primera temporada, ganó el Campeonato Gaúcho y fue elegido el "Mejor Jugador del Torneo". También fue parte del "Equipo Ideal" del Brasileirão en 2014. Charles Aránguiz se convirtió en una figura destacada en el fútbol brasileño y sudamericano.

Bayer 04 Leverkusen (2015-2023)

El 13 de agosto de 2015, el Bayer 04 Leverkusen de la Bundesliga alemana fichó a Charles Aránguiz. Lamentablemente, poco después sufrió una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas por casi 8 meses.

Finalmente, el 1 de abril de 2016, Charles debutó oficialmente con el Bayer Leverkusen. Su primer gol con el club fue el 5 de mayo de 2016. En las siguientes temporadas, Charles se convirtió en un jugador importante para el equipo, participando en competiciones europeas como la Liga de Campeones y la Europa League.

En septiembre de 2020, fue nombrado capitán del Bayer 04 Leverkusen. Sin embargo, en julio de 2021, decidió ceder la capitanía para enfocarse en su rendimiento. Después de una larga lesión en la temporada 2022-2023, Charles dejó el club alemán, habiendo jugado 214 partidos y anotado 18 goles.

Regreso a Internacional de Porto Alegre (2023-2024)

El 2 de abril de 2023, se confirmó su regreso al Internacional de Porto Alegre en Brasil.

Regreso a Universidad de Chile (2024-actualidad)

El 5 de agosto de 2024, se anunció el regreso de Charles Aránguiz a la Universidad de Chile. Ese año, Charles jugó 12 partidos en el campeonato nacional, anotando un gol en el Clásico Universitario, y 5 partidos en la Copa Chile 2024, donde marcó el gol que le dio el título nacional a la "U".

Selección Nacional

Selecciones Juveniles

Charles Aránguiz fue parte de las selecciones juveniles de Chile. En 2007, participó en la Milk Cup. En 2008, ganó el Torneo Joao Havelange con la selección Sub-18 en México. En 2009, jugó el Sudamericano Sub-20 en Venezuela, donde anotó un gol.

Selección Adulta

Su debut con la selección adulta de Chile fue el 4 de noviembre de 2009 en un partido amistoso contra Paraguay.

Copa Mundial 2014

Archivo:Charles Aránguiz en la Copa Mundial de Fútbol de 2014
Charles durante la ceremonia de himnos en el encuentro Chile vs Australia por la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

El 1 de junio de 2014, Charles fue convocado para la Copa Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil. Tuvo una destacada participación en el torneo.

En el segundo partido del grupo, Chile venció históricamente a España por 2-0, y Charles fue una de las figuras, anotando un gol. En los octavos de final, Chile se enfrentó al anfitrión Brasil. El partido terminó 1-1 y se definió en penales, donde Charles anotó su tiro, pero Chile fue eliminado. Charles jugó todos los partidos de Chile en ese Mundial, siendo una de las figuras clave.

Copas América

Archivo:CHI-ARG-2015-07-04
Charles Aránguiz conformó la alineación de Chile que le dio su primer título oficial en 99 años tras ganarle en penales a Argentina la Final de la Copa América 2015.

El 31 de mayo de 2015, Charles fue convocado para la Copa América 2015 en Chile. En la fase de grupos, anotó dos goles en la goleada 5-0 contra Bolivia.

En la final, Chile se enfrentó a Argentina. El partido terminó 0-0 y se fue a penales. Charles anotó su penal, y Chile ganó la tanda, logrando su primer título continental en la historia. Charles jugó los 6 partidos del torneo y fue uno de los mejores jugadores.

Archivo:ARG-CHI 2016-06-26
Charles Aránguiz conformó la alineación que consagró a Chile por primera vez como Bicampeón de América tras vencer nuevamente en penales a Argentina por la Final de la Copa América Centenario.

El 16 de mayo de 2016, fue convocado para la Copa América Centenario en Estados Unidos. En las semifinales, Charles marcó el primer gol en la victoria 2-0 contra Colombia.

La final fue nuevamente contra Argentina. El partido terminó 0-0 y se definió en penales. Charles volvió a anotar su penal, y Chile ganó la tanda, convirtiéndose en bicampeón de América. Charles jugó todos los partidos del torneo y fue incluido en el Equipo Ideal.

Copa Confederaciones 2017

Archivo:Cameroon-Chilie (7)
Charles Aránguiz en el duelo contra Camerún por la primera fecha del Grupo B de la Copa Confederaciones 2017.

En 2017, Charles participó en la Copa FIFA Confederaciones 2017 en Rusia. Chile llegó a la final, donde perdió 1-0 contra Alemania. Charles jugó los 5 partidos del torneo y fue incluido en el Equipo Ideal.

Archivo:Portugal - Chile, 28 Jun 2017 (2)
Aránguiz en el duelo contra Portugal por semifinales.

Copa América 2019 y 2021

En la Copa América 2019 en Brasil, Charles dio varias asistencias importantes. Chile llegó a las semifinales, pero fue eliminado por Perú. En la Copa América 2021, Chile fue eliminado en cuartos de final por Brasil.

Clasificatorias a Copas del Mundo

Charles ha sido un jugador importante en las Clasificatorias para los Mundiales.

Clasificatorias Brasil 2014

En las Clasificatorias a Brasil 2014, Charles debutó en partidos oficiales y marcó dos goles clave en victorias contra Bolivia y Venezuela. Chile logró clasificar al Mundial.

Clasificatorias Rusia 2018

En las Clasificatorias a Rusia 2018, Charles aportó asistencias, pero Chile no logró clasificar al Mundial.

Clasificatorias Catar 2022 y Norteamérica 2026

Charles también participó en las Clasificatorias a Catar 2022, donde Chile no clasificó. Actualmente, sigue participando en las Clasificatorias a Norteamérica 2026.

Estilo de Juego

Archivo:Chile - Germany (2)
Charles jugando por la selección chilena en 2017

Charles Aránguiz es conocido por su habilidad para ejecutar penales de una manera muy efectiva. Su técnica consiste en observar al portero, rematar con fuerza hacia un lado del arco, engañando al portero. Este tipo de penal es muy difícil de atajar. Lo usó por primera vez en un partido importante con la Universidad de Chile en 2012.

Estadísticas

Clubes

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido disputado el 5 de julio de 2025.

Club Div. Temporada Liga Regional Copas Internacional Total
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
C. D. Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2006 33 2 0 Inexistentes 33 2 8
2007 18 1 4 Inexistentes 2 0 0 20 1 4
C. D. Cobresal
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2007 14 1 2 Inexistentes 14 1 2
Total club 14 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 1 2
C. D. Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2008 34 4 7 Inexistentes 1 0 0 35 4 7
2009 12 4 3 Inexistentes 12 4 3
Total club 97 11 22 0 0 0 1 0 0 2 0 0 100 11 22
C. S. D. Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2009 23 3 2 Inexistentes 3 1 0 26 4 2
2010 9 2 1 Inexistentes 6 0 0 15 2 1
Total club 32 5 3 0 0 0 3 1 0 6 0 0 41 6 3
Quilmes A. C.
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2010 14 0 0 Inexistentes 14 0 0
Total club 14 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 14 0 0
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2011 39 4 14 Inexistentes 6 0 2 12 0 4 57 4 20
2012 31 4 9 Inexistentes 2 0 1 19 1 1 52 5 11
2013 12 5 5 Inexistentes 3 0 0 5 1 2 20 6 7
2013-14 12 6 3 Inexistentes 6 3 1 5 4 0 23 13 4
S. C. Internacional
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2014 24 6 3 9 3 4 4 1 2 1 0 0 38 10 9
2015 5 0 1 11 0 1 16 0 2
Bayer 04 Leverkusen
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
1.ª 2015-16 7 2 1 Inexistentes 7 2 1
2016-17 26 2 3 Inexistentes 2 0 0 8 0 0 36 2 3
2017-18 27 1 3 Inexistentes 4 1 0 31 2 3
2018-19 24 2 7 Inexistentes 1 0 1 4 1 0 29 3 8
2019-20 27 1 3 Inexistentes 4 1 0 8 2 2 39 4 5
2020-21 21 0 0 Inexistentes 3 1 0 1 0 0 25 1 0
2021-22 26 1 4 Inexistentes 1 0 0 5 1 0 32 2 4
2022 10 1 0 Inexistentes 1 1 0 4 0 0 15 2 0
Total club 168 10 21 0 0 0 14 4 1 30 4 2 214 18 24
S. C. Internacional
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2023 22 0 1 6 0 0 28 0 1
2024 6 0 0 12 1 1 2 0 0 2 0 0 22 1 1
Total club 52 6 4 26 4 6 6 1 2 20 0 1 104 11 13
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2024 12 1 0 Inexistentes 5 1 0 17 2 0
2025 13 2 3 Inexistentes 3 0 1 5 3 0 21 5 4
Total club 119 22 34 0 0 0 25 4 5 46 9 7 190 35 46
Total carrera 496 55 86 26 4 6 49 10 8 104 13 10 677 82 110
Fuente: Transfermarkt - ESPN Deportes - Soccerway.

Selecciones

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 12 de octubre de 2023.
Selección Temporada Amistosos Sudamérica Mundial Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Sub-18
ChileBandera de Chile Chile
2007 3 0 1 3 0 1 0.00
Total 3 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 1 0.00
Sub-20
ChileBandera de Chile Chile
2008 11 2 4 11 2 4 0.18
2009 4 1 1 4 1 1 0.25
Total 11 2 4 4 1 1 0 0 0 15 3 5 0.20
Sub-23
ChileBandera de Chile Chile
2008 1 0 0 1 0 0 0.00
Total 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0.00
Absoluta
ChileBandera de Chile Chile
2009 1 0 0 1 0 0 0.00
2010 3 0 0 3 0 0 0.00
2011 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0.00
2012 4 0 0 2 2 0 6 2 0 0.33
2013 2 0 0 4 0 0 6 0 0 0.00
2014 9 1 2 4 1 1 13 2 3 0.15
2015 3 0 0 6 2 1 9 2 1 0.22
2016 2 0 0 11 1 1 13 1 1 0.08
2017 3 0 0 4 0 1 5 0 0 12 0 1 0.00
2018 2 0 0 2 0 0 0.00
2019 5 0 0 6 0 3 11 0 3 0.00
2020 2 0 1 2 0 1 0.00
2021 12 0 1 12 0 1 0.00
2022 1 0 0 4 0 0 5 0 0 0.00
2023 4 0 0 4 0 0 0.00
Total 36 1 2 55 5 8 9 1 1 101 7 11 0.08
Total carrera 51 3 7 59 6 9 9 1 1 119 10 17 0.10

Resumen estadístico

Soccerball current event.svg Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 12 de octubre de 2023.
Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio Goles y asistencias Promedio
Primera División 386 50 0,13 78 0,2 128 0,33
Regional 14 3 0,21 5 0,36 8 0,57
Copas nacionales 37 8 0,22 7 0,19 15 0,41
Copas internacionales 81 9 0,11 10 0,12 19 0,23
Selección absoluta 100 7 0,07 9 0,09 16 0,16
Selección sub-23 1 0 0,00 0 0,00 0 0,00
Selección sub-20 15 3 0,20 5 0,33 8 0,53
Selección sub-18 3 0 0,00 1 0,33 1 0,33
Total 615 80 0,13 115 0,19 195 0,32

Palmarés

Títulos Regionales

Título Club Estado Año
Campeonato Gaúcho S. C. Internacional Bandera del estado de Río Grande del Sur Río Grande del Sur 2014
Campeonato Gaúcho 2015

Títulos Nacionales

Título Club País Año
Primera División C. S. D. Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2009-C
Primera División Universidad de Chile 2011-A
Primera División 2011-C
Primera División 2012-A
Copa Chile 2012-13
Copa Chile 2024

Títulos Internacionales

Título Club (*) Sede Año
Copa Sudamericana Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011
Copa América Selección de Chile 2015
Copa América Centenario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2016

(*) Incluyendo la selección

Distinciones Individuales

Distinción Año
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile 2011
Mejor Jugador de la Final de la Copa Sudamericana 2011
Mejor Volante Derecho por el SIFUP 2011 (A), 2012-A y 2013 (T)
Goleador de la Copa Suruga Bank 2012
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile 2012
Mejor Futbolista Chileno según el Círculo de Periodistas Deportivos 2012
Parte del Equipo Ideal de la Copa Sudamericana 2012 2012
Jugador más popular de la Copa Sudamericana (11 456 votos) 2012
Parte del Equipo Ideal de América 2012 y 2014
Parte del Equipo Ideal de la ANFP 2011 y 2012
Parte de Equipo ideal diario La Tercera 2013
Mejor jugador del Torneo Transición diario La Tercera 2013
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile 2013
Premio Redgol: "Mejor Jugador del Año en el Torneo Nacional Chileno" 2013
Premio Fair Play al "Mejor Futbolista en Chile del año 2013" 2013
Premio "Craque del Gaúcho" al Mejor Jugador del Campeonato Gaúcho 2014
«Hijo Ilustre» de Puente Alto 2014
Parte del Equipo Ideal del Campeonato Gaúcho 2014
Bola de Plata, mejor volante y parte del equipo ideal del Campeonato Brasileño de Fútbol 2014 2014
Incluido en el 11 Ideal de la primera fase de la Copa América 2015 2015
Incluido dentro de las 50 mejores figuras históricas de Universidad de Chile por AS.com 2016
Jugador del Partido Colombia – Chile de la Copa América Centenario 2016 2016
Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016 2016
Equipo ideal Bayer Leverkusen 2016
Equipo Ideal de la Copa Confederaciones 2017 2017
Incluido en el 11 ideal de todos los tiempos de Universidad de Chile por El Mercurio 2018
Mejor mediocampista de la Bundesliga 2018
Jugador con más asistencias de la Copa América 2019 2019
Parte del Equipo Ideal de la Década en el Fútbol Chileno (diario El Mercurio) 2010-2019
Parte del Equipo Ideal de Latinos de la Década en la Bundesliga 2019

Vida Personal

Charles Aránguiz está casado con Fernanda Acosta y tienen dos hijos: Maithe y Renato.

Su madre, Mariana Sandoval, es entrenadora de fútbol y ha trabajado en el fútbol amateur por más de 30 años en Puente Alto. Su primo, Mario Sandoval, también es futbolista profesional.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Aránguiz Facts for Kids

kids search engine
Charles Aránguiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.