robot de la enciclopedia para niños

First Automobile Works para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
FAW Group Corporation
Headquarter of FAW Group Corporation.JPG
Tipo Empresa del Estado
Industria Automóvil
Forma legal sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 15 de julio de 1953
Sede central Bandera de la República Popular China Changchun, China
Productos Automóviles
Ingresos Crecimiento RMB 188.5 mil millones(2007)
Empleados 132,000 (2007)
Empresa matriz Comisión estatal para la supervisión y administración de los activos del Estado
Filiales Hongqi, Besturn
Coordenadas 43°51′29″N 125°14′47″E / 43.857944444444, 125.2465
Sitio web Global, México
Archivo:Another Chinese copy of an Audi 100 seen near People's Square in Shanghai
Vehículo FAW en las inmediaciones de la Plaza del Pueblo, Shanghái.

FAW Group Corporation, conocida como FAW, es una de las empresas de automóviles más grandes de China. Fue fundada en 1953 y es uno de los seis grupos automovilísticos más importantes del país. FAW fabrica diferentes tipos de vehículos, incluyendo camiones, autobuses y coches de pasajeros.

Esta empresa es dueña de varias marcas de coches, como Jiaxing, Xiali y Hongqi. También tiene acuerdos con otras grandes marcas de automóviles de todo el mundo.

Historia de FAW: Un Viaje en el Tiempo

FAW Group Corporation se fundó el 15 de julio de 1953. Al principio, la empresa recibió ayuda de una compañía rusa llamada Zavod Imeni Likhacheva. Sus primeros vehículos importantes fueron camiones, como el Jiefang CA-10. Este fue el primer camión producido en masa en China.

En 1988, FAW lanzó una nueva versión de su camión Jiefang, el CA141. A partir de 1991, FAW empezó a trabajar con la empresa alemana Volkswagen. Esto marcó un cambio importante, ya que la compañía comenzó a enfocarse más en la fabricación de coches.

Desde entonces, FAW ha hecho acuerdos con otras marcas internacionales como Toyota y Mazda. Al mismo tiempo, ha mantenido su propia marca de coches de lujo, Hongqi, que existe desde 1958. En 2004, FAW vendió más de un millón de vehículos.

El Significado del Logotipo de FAW

El logotipo de FAW es muy especial. Combina dos caracteres chinos: "一" (que significa "primer") y "汽" (que significa "automóvil"). Juntos, estos caracteres forman una imagen que parece un halcón extendiendo sus alas. Esto simboliza el liderazgo y el avance de la empresa en la industria automotriz.

Avances Tecnológicos de FAW

En 1988, FAW adquirió tecnología importante de la empresa estadounidense Chrysler. Compraron maquinaria y la licencia para fabricar un motor de gasolina de 2.2 litros. Este motor se usaba en algunos modelos de coches de Chrysler. Esta adquisición ayudó a FAW a mejorar su propia tecnología de motores.

Alianzas Estratégicas de FAW

FAW tiene muchas alianzas con otras empresas automotrices para fabricar coches en China. Estas colaboraciones le permiten producir una gran variedad de vehículos.

Algunas de sus alianzas más importantes incluyen:

  • Sichuan FAW Toyota Motor: Fabrica el Toyota Prius en la ciudad de Changchun.
  • FAW-Volkswagen y Audi: Producen modelos como el Volkswagen Jetta, el Audi A4 y una versión más larga del Audi A6 en Changchun.
  • Tianjin FAW Xiali Automobile Company: Fabrica versiones de coches como el Miles ZX40 (una versión eléctrica) y el Tianjin TJ.
  • Tianjin FAW Toyota Motor Company: Ensambla el Xiali 2000, que se basa en el Toyota Yaris.
  • FAWER Automobile Parts Company: Se dedica a desarrollar y fabricar piezas para automóviles.
  • FAW Mazda: Fabrica y vende modelos de la marca Mazda.
  • En 2011, FAW también firmó un acuerdo con la compañía española SEAT para ensamblar su modelo IBIZA.

Haima: Una Marca de FAW

FAW Haima Motor Co. es una división de FAW que se encuentra en la Isla Hainan, al sur de China. El nombre "Haima" viene de "Hainan Mazda", porque originalmente esta empresa trabajaba con Mazda. Fabricaban modelos similares a los de Mazda, como el Hainan CA7130, parecido al Mazda 323.

FAW compró esta compañía a finales de los años 1990. Como FAW ya tenía otro acuerdo con Mazda, Haima se convirtió en una marca propia. Así, Haima empezó a desarrollar sus propios modelos, como el Haima Family II, un coche sedán.

Hoy en día, los coches Haima se venden en varios países, como Chile. Allí, modelos como el Haima 2, Haima 3 y el furgón F-Star son populares.

Presencia de FAW en Latinoamérica

FAW ha buscado expandir su presencia en Latinoamérica, estableciendo acuerdos y operaciones en varios países.

FAW en México

En 2007, FAW y el Grupo Salinas de México formaron una sociedad llamada GS Motors. Su plan era construir una fábrica en Michoacán, México, para 2010. Esto habría convertido a FAW en una de las primeras empresas chinas de automóviles en tener una planta en Latinoamérica.

Mientras se construía la planta, una parte de GS Motors, llamada GS Distribución, importaba y vendía los coches FAW. Se vendían en tiendas del Grupo Elektra y en locales propios. En 2008, incluso comenzaron a exportar el modelo Vita a Uruguay.

Sin embargo, la demanda de estos vehículos no fue tan alta como se esperaba. Aunque hubo planes para reorganizar la empresa, la venta de coches FAW en México no continuó como se había previsto.

A pesar de esto, las expectativas para la venta y producción de camiones y autobuses, incluyendo los eléctricos, son mejores. En 2019, se construyó la primera planta de ensamblaje de FAW para camiones en México, en el estado de Hidalgo. Esta planta es operada por la Ensambladora Latinoamericana de Motores (ELAM), creando la marca ELAM-FAW para camiones en México. ELAM-FAW camiones tiene 25 distribuidores en todo el país.

FAW en Chile, Perú y Bolivia

En Chile, la empresa MACO I.C.S.A. es la representante exclusiva de FAW. En Perú, Revo Motors S.A. también representa a la marca. Ambas empresas venden varios modelos de FAW, tanto camiones como automóviles. En Bolivia, SACI es la empresa que representa a FAW en todo el país.

Ventas Internacionales de FAW

Aunque FAW fabrica principalmente vehículos para vender en China, también ha exportado sus productos a muchos países. Sus primeras exportaciones fueron en 1957, cuando vendió tres camiones a un empresario en Jordania.

A lo largo de su historia, FAW ha tenido clientes en más de 80 países. Algunos de los países a los que ha exportado sus productos incluyen Egipto, Irak, Kenia, México, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sudáfrica, Irán, Zimbabue y Uruguay.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FAW Group Facts for Kids

kids search engine
First Automobile Works para Niños. Enciclopedia Kiddle.