Star Trek: First Contact para niños
Datos para niños Star Trek: First Contact |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Star Trek: primer contacto Viaje a las estrellas: primer contacto |
||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Rick Berman | ||||
Guion | Brannon Braga Ronald D. Moore |
||||
Historia | Rick Berman Brannon Braga Ronald D. Moore |
||||
Basada en | Star Trek de Gene Roddenberry |
||||
Música | Jerry Goldsmith Joel Goldsmith |
||||
Fotografía | Matthew F. Leonetti | ||||
Montaje | Anastasia Emmons John W. Wheeler |
||||
Protagonistas | Patrick Stewart Jonathan Frakes Brent Spiner LeVar Burton Michael Dorn Gates McFadden Marina Sirtis Alfre Woodard James Cromwell Alice Krige |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1996 | ||||
Estreno | 22 de noviembre de 1996 | ||||
Género | Ciencia ficción | ||||
Duración | 111 minutos | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Paramount Pictures | ||||
Distribución | Paramount Pictures | ||||
Presupuesto | 45 millones de dólares | ||||
Recaudación | 146 millones de dólares | ||||
Star Trek | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Star Trek: First Contact (conocida en España como Star Trek: primer contacto y en Hispanoamérica como Viaje a las estrellasː primer contacto) es una película de ciencia ficción de Estados Unidos estrenada en 1996. Fue dirigida por Jonathan Frakes, siendo su primera película como director. Es la octava película de la saga Star Trek. También es la segunda película con los personajes de la serie de televisión Star Trek: The Next Generation.
En la película, la tripulación de la nave espacial USS Enterprise‑E viaja en el tiempo. Van desde el siglo XXIV hasta el siglo XXI. Su misión es evitar que los Borg, unos seres mitad máquina, cambien el pasado. Si los Borg lo logran, conquistarían la Tierra.
Después de la película Star Trek Generations (1994), los escritores Brannon Braga y Ronald D. Moore comenzaron a trabajar en la siguiente. Querían incluir a los Borg en la historia. El productor Rick Berman quería una trama con viajes en el tiempo. Así, combinaron ambas ideas. Al principio, pensaron en el Renacimiento, pero luego cambiaron la época al siglo XXI. Jonathan Frakes, uno de los actores, fue elegido para dirigir. Esto aseguró que alguien que conociera bien Star Trek estuviera a cargo.
El guion de la película necesitaba nuevos diseños de naves espaciales. Esto incluía un nuevo USS Enterprise. El diseñador Herman Zimmerman y el ilustrador John Eaves crearon una nave más moderna. La filmación principal comenzó en Arizona y California. Luego, la producción se trasladó a nuevos escenarios para las escenas dentro de la nave. Los Borg fueron rediseñados para parecer más robóticos. El maquillaje para ellos tomaba mucho tiempo. La empresa Industrial Light & Magic hizo los efectos especiales en menos de cinco meses. Se usaron efectos tradicionales y también imágenes creadas por computadora. Jerry Goldsmith compuso la música de la película.
Star Trek: Primer contacto se estrenó el 22 de noviembre de 1996. Fue la película más vista en su primer fin de semana. Recaudó 146 millones de dólares en todo el mundo. La mayoría de los críticos la recibieron bien. Algunos, como Roger Ebert, la consideraron una de las mejores películas de Star Trek. Los Borg y los efectos especiales fueron muy elogiados. La forma en que se mostraron los personajes tuvo opiniones variadas. La película fue nominada a un premio por su maquillaje. Ganó tres premios Saturn. La siguiente película fue Star Trek: Insurrection en 1998.
Contenido
La Trama de la Película
En esta película, los personajes de Star Trek: La Nueva Generación se enfrentan de nuevo a los Borg. Intentan evitar que los Borg cambien la historia. Los Borg quieren conquistar la Tierra en el siglo XXI. Para ello, viajan en el tiempo. Quieren impedir el primer vuelo a velocidad warp de los humanos. Este vuelo es clave para el primer contacto con una raza extraterrestre: los vulcanos.
¿Qué es el Primer Contacto?
El Primer contacto entre humanos y extraterrestres ocurre después de una gran guerra mundial. Sucede tras el primer viaje a velocidad warp hecho por humanos. Este viaje lo realiza el doctor Zefram Cochrane. Él es el científico que descubrió cómo viajar más rápido que la luz. Este encuentro no ocurrió antes porque los vulcanos no estaban interesados en la Planeta Tierra. Los consideraban "primitivos". Existe una regla: las razas que viajan más rápido que la luz no deben contactar con otras que aún no lo hacen. Esto es para evitar "contaminación cultural".
La Misión del Enterprise
La historia en el siglo XXIV se sitúa alrededor del año 2373. La película empieza con una pesadilla del Capitán Picard. Recuerda cuando fue parte de los Borg. Luego, recibe la noticia de que un cubo Borg se dirige a la Tierra. Pero la Flota Estelar no llama al Enterprise para defender el planeta. Piensan que Picard, por haber sido asimilado por los Borg, no está preparado. Picard desobedece las órdenes y lleva al Enterprise hacia la Tierra. Allí, el cubo Borg está a punto de superar las defensas terrestres. Al unirse a otras naves, logran destruir el cubo Borg. Pero una esfera de escape sale de él.
La esfera se dirige a la Tierra. Al perseguirla, el Enterprise es arrastrado por una onda de viaje temporal. La esfera Borg viaja al pasado, al 4 de abril de 2063. Esto es un día antes del primer vuelo warp de los terrestres. La onda temporal les muestra que los Borg cambiaron la historia. Asimilaron a toda la población terrestre. El Enterprise sigue a la esfera al pasado para evitar que cambien la historia. Antes de que puedan destruirla, la esfera dispara al lugar donde estaba la nave Phoenix. Esta era la primera nave warp terrestre.
Reparando el Pasado
Las instalaciones del doctor Zefram Cochrane sufren daños. El Capitán Picard decide enviar un equipo de ingenieros. Quieren ayudar a reparar la nave Phoenix. Así, la historia se mantendrá igual. El doctor Zefram Cochrane es un gran héroe del futuro. Pero aquí se le muestra como es en realidad. Antes de entender la importancia de su invento, Cochrane bebe mucho. Solo quiere ganar dinero con su tecnología. No es una mala persona, solo está un poco perdido. Al principio, Cochrane cree que la tripulación del Enterprise está loca. Cuando le dicen lo importante que es su trabajo, se siente abrumado. Intenta escapar de su papel de "héroe de la humanidad".
Mientras tanto, el USS Enterprise orbita la Tierra. Empieza a tener problemas en algunas partes de la nave. Los ingenieros descubren que los Borg se transportaron al Enterprise. Lo hicieron antes de que su esfera de escape fuera destruida. Los Borg empiezan a cambiar los sistemas del Enterprise. También asimilan a los miembros de la tripulación que intentan detenerlos. Picard está muy afectado emocionalmente. No se da cuenta de su gran odio hacia los Borg. Está llevando a su tripulación a una batalla sin sentido. Debería abandonar la nave y destruirla.
El Momento Decisivo de Picard
En un momento de gran odio hacia los Borg, Picard empieza a citar un libro. Es Moby-Dick de Herman Melville. Esto muestra su comportamiento: el odio lo consume. Pone la venganza por encima de la seguridad de su tripulación y su nave. Al darse cuenta de su error, cambia de opinión. Ordena a la tripulación abandonar el Enterprise. Deben ir a lugares aislados de la Tierra para no cambiar la historia. Inicia la secuencia de autodestrucción del Enterprise. Pero recibe un mensaje mental de los Borg: Data ha sido capturado. Intentan asimilarlo.
Picard llega a la cubierta donde están los Borg. Se ofrece a ser asimilado para que Data pueda irse. Pero Data se niega a irse. La Reina Borg le ordena a Data que detenga la autodestrucción. Data desactiva la autodestrucción. Luego, activa los sensores externos. Detecta la nave Phoenix. Data apunta y dispara torpedos para destruirla. Pero los torpedos fallan. La Reina Borg se da cuenta de que Data no está de su lado. Data dice la frase de los Borg: "La Resistencia es Inútil". Después del plan de Data, Picard se enfrenta a la Reina Borg. Finalmente la destruye. Así, salva el primer vuelo warp de los humanos. Esto asegura que los vulcanos hagan el primer contacto con la humanidad.
Personajes Principales
Personaje | Intérpretes | Doblaje español [1] | Doblaje mexicano [2] |
---|---|---|---|
Capitán Jean Luc Picard | Patrick Stewart | Ernesto Aura | Blas García |
Comandante William Riker | Jonathan Frakes | Manolo García | Gabriel Pingarrón |
Teniente Comandante Data | Brent Spiner | Ricky Coello | Humberto Vélez |
Teniente Comandante Geordi La Forge | LeVar Burton | Luis Posada | Sergio Gutiérrez Coto |
Teniente Comandante Worf | Michael Dorn | Miguel Ángel Jenner | Miguel Ángel Ghigliazza |
Dra. Beverly Crusher | Gates McFadden | María Luisa Solá | Rebeca Manríquez |
Consejera Deanna Troi | Marina Sirtis | M. Carmen Alarcón | ¿? |
Dr. Zefram Cochrane | James Cromwell | Enric Arredondo | César Árias |
Lily Sloane | Alfre Woodard | Concha García Valero | ¿? |
Reina Borg | Alice Krige | Mercedes Montalá | Liza Willert |
Teniente Hawk | Neal McDonough | Paco Gázquez | ¿? |
Doctor | Robert Picardo | Toni Solanes | ¿? |
Cómo se Hizo la Película
El Inicio del Proyecto
Dos meses después de que se estrenara Star Trek VII: La próxima generación, Paramount decidió hacer otra película. Querían que Brannon Braga y Ronald D. Moore escribieran el guion. Ellos ya habían escrito muchos episodios de The Next Generation y la película anterior. La película tuvo un presupuesto grande de 45 millones de dólares. Esto permitió más acción y mejores efectos visuales. Jonathan Frakes, quien también actuaba como William Riker, dirigió la película por primera vez.
Rick Berman quería una historia con viajes en el tiempo. Braga y Moore querían usar a los Borg. No se les había visto con toda su fuerza desde un episodio llamado "The Best of Both Worlds". Además, no se pudo mostrar todo su potencial en la serie por el presupuesto limitado. Así que decidieron combinar sus ideas. El mayor debate fue en qué época ubicar la película. Al principio pensaron en la Edad Media, pero la idea se descartó. Finalmente, la película se ubicó después de una guerra mundial ficticia.
Después de que el Enterprise-D fuera destruido en la película anterior, se necesitaba una nueva nave. El Enterprise-E fue diseñado por John Eaves y Herman Zimmerman. Ellos dijeron que era más elegante, moderna y lista para enfrentar a los Borg. Braga y Moore querían una nave más fuerte y militar. Eaves se inspiró en diseños anteriores del Enterprise. Creó una nave más aerodinámica y preparada para la guerra que el Enterprise-D. Redujo el tamaño del "cuello" de la nave y alargó las partes de los motores. El puente de mando era nuevo, al igual que la sala de máquinas. Zimmerman y Stewart diseñaron la oficina de Picard. Incluía objetos relacionados con Shakespeare y planetas visitados. La nave vulcana, por su parte, fue diseñada para parecerse a una estrella de mar, un cangrejo y un búmeran.
Cada Borg tenía un diseño único. Michael Westmore creaba uno nuevo cada día. El maquillaje Borg tardaba horas en aplicarse y quitarse. Cerca de doce actores interpretaron a los Borg. Los trajes y maquillajes eran muy caros. Por eso, muchos de los Borg que se veían al fondo eran maniquíes. Para crear a la Reina Borg, Alice Krige pasaba cuatro horas maquillándose. También usaba lentes de contacto de metal. Deborah Everton fue la diseñadora de vestuario. Matthew F. Leonetti fue el director de fotografía. Ellos, junto con Zimmerman, trabajaron juntos para diseñar las partes del Enterprise que habían sido "borgificadas".
La escena donde caminan por el exterior de la nave fue muy difícil de hacer. Everton diseñó los trajes espaciales para que fueran prácticos. Los escenarios del exterior de la nave y el plato deflector se construyeron en los estudios Paramount. Estaban rodeados por una pantalla verde.
Elección de Actores
Al principio, se pensó en Tom Hanks para el papel del Dr. Zefram Cochrane. Al actor le gustaba mucho la saga. Pero no pudo participar porque estaba dirigiendo y actuando en otra película, The Wonders. Así, el papel fue para James Cromwell.
Cómo se Filmó
Frakes usó muchas tomas y técnicas diferentes para la película. A diferencia de los episodios de The Next Generation, la filmación se hizo en los estudios de Paramount. Las escenas ambientadas en el año 2063 se grabaron en Phoenix, Arizona. Esto fue emocionante para los actores. No tuvieron que usar los uniformes de la Flota Estelar. Usaron ropa "normal". Otros lugares de filmación incluyeron bosques en Los Ángeles y un silo de misiles.
Aunque la película era de ciencia ficción, Frakes dirigió las escenas de los Borg como si fueran de terror. Esto creó mucho suspenso. Para equilibrar esto, añadió escenas divertidas en la Tierra. Quería que la audiencia se relajara de la tensión.
Efectos Especiales
Industrial Light and Magic (ILM) trabajó en la película. Fue la primera vez en una producción de Star Trek que las naves se crearon con imágenes generadas por computadora. Aunque también se usaron maquetas del Enterprise para algunas tomas.
Frakes consideró que la escena donde la cabeza y los hombros de la Reina Borg bajan lentamente hasta su cuerpo era "el efecto visual más importante de la película". Esta escena fue difícil de hacer. A ILM le tomó cinco meses terminarla.
Mensaje de la Película
Frakes creía que los temas principales de First Contact eran la lealtad, la amistad, la honestidad y el respeto mutuo. Esto se ve en la película cuando Picard decide quedarse en la nave para rescatar a Data. No evacúa la nave con el resto de la tripulación. La película compara el odio de Picard hacia los Borg con el Capitán Ahab de la novela Moby-Dick. Este momento es un punto clave en la película. Picard cambia de opinión.
Lanzamiento y Éxito
La película se estrenó el 18 de noviembre de 1996 en el Mann's Chinese Theater (Hollywood, Los Ángeles). Coincidió con el 30 aniversario de la saga. En el Reino Unido hubo un estreno especial con la presencia del príncipe Carlos. First Contact fue la primera película de Star Trek en recibir una clasificación PG-13. Esto se debió a la violencia de los disparos y a una escena donde Data rompe el cuello de un Borg.
Recaudación en Taquilla
First Contact se estrenó en 2812 cines en Estados Unidos. En su primer fin de semana, recaudó 30.72 millones de dólares. Finalmente, en EE. UU. recaudó 92.03 millones de dólares. En todo el mundo, sumó 146.03 millones de dólares. Así, la película se convirtió en una de las más exitosas de la saga Star Trek en taquilla.
Lanzamiento en DVD
El primer DVD de First Contact salió a la venta el 7 de octubre de 1998. Incluía la película, un avance y el tráiler de cine.
El 15 de marzo de 2005, Paramount lanzó una Edición Especial de Colección en 2 DVD. El primer DVD tenía la película con comentarios de Michael y Denise Okuda, del director y actor Jonathan Frakes, y de los escritores Brannon Braga y Ronald D. Moore. La película tenía sonido Dolby Digital 5.1 y DTS. El segundo DVD contenía material extra. Incluía "El Universo de Star Trek", "El Colectivo Borg", "Reconstrucción de Escenas", "Producción del Primer Contacto", archivos y tráileres.
Véase también
En inglés: Star Trek: First Contact Facts for Kids