robot de la enciclopedia para niños

Jacques Copeau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Copeau
Copeau Harcourt 1936.jpg
Información personal
Nacimiento 4 de febrero de 1879
París (Francia)
Fallecimiento 20 de octubre de 1949
Beaune (Francia)
Sepultura cimetière de Pernand-Vergelesses (fr)
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Liceo Condorcet
Alumno de André Antoine
Información profesional
Ocupación Director de teatro, dramaturgo, director de cine, escritor, actor de teatro, traductor, actor y realizador
Cargos ocupados Administrator of the Comédie-Française (1940-1941)
Alumnos Jean Dasté y Étienne Decroux
Distinciones
  • Premio Paul Hervieu (1924)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1935)

Jacques Copeau (nacido en París, Francia, el 4 de febrero de 1879 y fallecido en Beaune el 20 de octubre de 1949) fue una figura muy importante en el teatro francés. Fue actor, director de escena, escritor y crítico. Es conocido por fundar el famoso Théâtre du Vieux-Colombier y por ser uno de los creadores de la revista La Nouvelle Revue Française en 1909, junto a André Gide y Paul Claudel. También organizó escuelas de teatro y fundó un grupo llamado Le Cartel des quatre en 1927.

Según el escritor Albert Camus, el teatro francés se puede dividir en "antes y después de Jacques Copeau". Esto muestra lo mucho que influyó en el mundo del teatro.

¿Qué buscaba Jacques Copeau en el teatro?

Jacques Copeau quería cambiar y mejorar el arte dramático y la forma de actuar. En su época, el teatro a menudo era exagerado y poco natural. Él quería acabar con eso.

La visión de Copeau para los actores

Copeau proponía un trabajo en equipo, muy cuidadoso y organizado. Buscaba que las obras fueran sencillas en el escenario y que los actores fueran muy sinceros. Su idea era que el teatro se centrara en los actores y en que el mensaje de la obra llegara al público de forma clara y directa.

Para lograr esto, Copeau elegía a los actores de su compañía con mucho cuidado. La preparación de las obras incluía un entrenamiento especial. Este entrenamiento combinaba actividades como natación, esgrima, lectura en voz alta, ejercicios de ritmo e improvisación. Esto era algo nuevo en el teatro de ese tiempo y fue clave para su renovación. Así, Copeau buscaba un actor completo, que dominara tanto el movimiento de su cuerpo como la expresión de su voz.

La vida personal y profesional de Copeau

Jacques Copeau se casó con Agnès Thomsen en 1902 en Copenhague. Tuvieron dos hijas: Marie-Hélène Dasté (que también fue actriz) y Hedwig.

Los inicios de su carrera

Antes de dedicarse por completo al teatro, Copeau fue crítico y comerciante de arte. En 1912, decidió que el teatro francés se había vuelto demasiado comercial. Por eso, junto a Charles Dullin y Louis Jouvet, fundó su famosa compañía en el antiguo teatro Athénée-Saint-Germain. A ellos se unieron otros actores como Blanche Albane, Jane Lory, Roger Karl y Suzanne Bing.

En 1913, Copeau publicó un libro llamado Un essai de rénovation Dramatique: le théâtre du Vieux-Colombier. Este libro era como un manifiesto donde explicaba sus ideas y el estilo que quería para su teatro.

Obras y giras importantes

El Théâtre du Vieux-Colombier estrenó obras de autores como Jean Schlumberger y Roger Martin du Gard. También tuvo mucho éxito con obras clásicas de Molière y Shakespeare.

Entre 1917 y 1919, la compañía de Copeau realizó una gira por Estados Unidos. Actuaron en el Garrick Theatre de Nueva York, donde presentaron veinte obras con gran éxito. Después, también se presentaron en Washington D. C. y Filadelfia.

Su papel en la Comédie-Française

En 1940, Jacques Copeau fue nombrado director temporal de la Comédie-Française, un teatro muy importante en Francia. Allí dirigió obras de Pierre Corneille, Shakespeare y Mérimée. Sin embargo, en 1941, renunció a su cargo y se retiró a su casa en Pernand-Vergelesses. Durante su retiro, escribió algunas obras como Le Miracle du pain doré y Le Petit Pauvre.

El legado de Jacques Copeau

Además de Louis Jouvet, Barsaq y Charles Dullin, se considera que el principal continuador de las ideas de Copeau fue su yerno, Jean Dasté (1904-1994). Dasté se casó con la hija mayor de Copeau y fundó el grupo teatral "Grupo de los Quince". A su vez, Jean Dasté fue una influencia muy importante para Jacques Lecoq, quien fue maestro de artistas como Steven Berkoff, Julie Taymor y los miembros del grupo Theatre de Complicite. Esto demuestra cómo las ideas de Copeau se extendieron y siguen influyendo en el teatro moderno.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Copeau Facts for Kids

kids search engine
Jacques Copeau para Niños. Enciclopedia Kiddle.