Georges Feydeau para niños
Datos para niños Georges Feydeau |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Georges Feydeau por Carolus-Duran
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Georges Léon Jules Marie Joseph Feydeau | |
Nacimiento | 8 de diciembre de 1862 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 5 de junio de 1921 Rueil-Malmaison (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Montmartre | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Ernest-Aimé Feydeau Leocadia Zelewska |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo | |
Lengua literaria | Francés | |
Obras notables | Ojo por ojo, cuerno por cuerno | |
Georges Feydeau (nacido en París, Francia, el 8 de diciembre de 1862 y fallecido en Rueil-Malmaison, Francia, el 5 de junio de 1921) fue un importante dramaturgo francés. Es muy conocido por sus divertidas obras de teatro, especialmente las llamadas farsas, que escribió durante la época conocida como la Belle Époque.
Contenido
Georges Feydeau: Un Maestro de la Comedia
Georges Feydeau fue un escritor de teatro que se especializó en la comedia. Sus obras se caracterizan por situaciones muy graciosas y enredos que hacían reír mucho al público. Es considerado uno de los grandes autores de comedia de su tiempo.
¿Quién fue Georges Feydeau?
Georges Feydeau nació en París. Su padre era el novelista Ernest-Aimé Feydeau y su madre se llamaba Léocadie Bogaslawa Zalewska. Desde joven mostró interés por la escritura y el teatro.
Sus Primeros Pasos en el Teatro
Cuando tenía 20 años, Georges Feydeau escribió su primer monólogo cómico. Un monólogo es una obra corta donde un solo personaje habla. Cuatro años después, escribió una obra de teatro muy exitosa llamada Tailleur pour dames.
Ese mismo año, se casó con Marianne Carolus-Duran. Ella era hija de un pintor famoso, Carolus-Duran. Este matrimonio le dio a Feydeau la estabilidad económica que necesitaba para dedicarse a escribir sus obras. Sin embargo, después de 15 años, la pareja se separó en 1916.
El Éxito de sus Farsas Cómicas
En 1890, Feydeau comenzó a interesarse mucho por las farsas. Las farsas son un tipo de comedia donde las situaciones son exageradas y los personajes se meten en líos divertidos. Estudió las obras de otros autores como Eugène Labiche, Henri Meilhac y Alfred Hennequin.
Estos autores lo inspiraron a escribir su famosa obra Champignol malgré lui (1892). Después de que esta obra se estrenó, Feydeau se hizo muy conocido tanto en Francia como en otros países. Algunas de sus obras incluso se estrenaban en el extranjero, traducidas a otros idiomas, antes de ser presentadas en Francia.
Obras Famosas de Georges Feydeau
Georges Feydeau escribió más de 60 obras de teatro. Algunas de las más conocidas son:
- La Puce à l'oreille (1907)
- Encárgate de Amelia (1908)
- El sistema Ribadier (1892)
- La Dame de chez Maxim (1899)
- Hortense a dit : "Je m'en fous!" (1916)
También fueron muy populares sus farsas L'Hôtel du libre échange (1894) y Le Dindon (1896).
Su Legado e Influencia en el Arte
Aunque algunos críticos de su época pensaban que sus obras eran solo para divertir, hoy en día Georges Feydeau es reconocido como uno de los grandes dramaturgos de Francia. Sus obras tuvieron una gran influencia en movimientos artísticos posteriores como el Surrealismo, el Dadaísmo y el teatro del absurdo. Estos movimientos exploraron nuevas formas de expresión y el humor en el arte.
Los Últimos Años de su Vida
A pesar de su éxito como escritor, Georges Feydeau tuvo problemas económicos debido a su estilo de vida y las dificultades en su matrimonio. Falleció en 1921, a los 58 años de edad. Fue enterrado en el Cementerio de Montmartre en París.
Véase también
En inglés: Georges Feydeau Facts for Kids