robot de la enciclopedia para niños

Javier Cercas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Cercas
Cercas, Javier -Puertodeideas 2016 fRF01.jpg
Javier Cercas en 2016

Coat of Arms of the Royal Spanish Academy.svg
Académico de la Real Academia Española
Letra «R»
Actualmente en el cargo
Desde el 24 de noviembre de 2024
Predecesor Javier Marías

Información personal
Nombre en español José Javier Cercas Mena
Nacimiento 6 de abril de 1962
Ibahernando (España) o España
Nacionalidad Española
Religión Ateísmo
Familia
Cónyuge Mercè Mas
Hijos Raúl Cercas
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Profesor universitario, periodista, traductor y escritor
Área Escritura, prosa, periodismo de opinión, traducción y periodismo
Empleador
Géneros Novela, crónica y ensayo
Obras notables
Miembro de Real Academia Española (desde 2024)
Distinciones Ver todos

José Javier Cercas Mena (nacido en Ibahernando, Cáceres, el 6 de abril de 1962) es un escritor español de novelas. En el año 2001, publicó su libro Soldados de Salamina, que se hizo muy famoso tanto en España como en otros países. Recibió muchos elogios de escritores importantes como Mario Vargas Llosa y Susan Sontag.

Las obras de Javier Cercas suelen explorar la línea entre lo que es real y lo que es inventado. Él mismo ha dicho que algunas de sus novelas son "relatos reales". Siempre busca entender el presente y sus claves. Su libro El monarca de las sombras, publicado en febrero de 2017, completa una serie de obras que tratan sobre la memoria personal de la guerra civil española.

Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas y ha ganado muchos premios importantes. Entre ellos, el Premio al Libro Europeo en 2016 por El Impostor, el Premio André Malraux en 2018 por El monarca de las sombras y el Premio Planeta en 2019 por Terra Alta.

La vida de Javier Cercas

Javier Cercas Mena nació en Ibahernando, un pueblo pequeño en la provincia de Cáceres, Extremadura, España. Cuando tenía cuatro años, en 1966, se mudó con su familia a Gerona.

En 1985, se graduó en Filología hispánica (el estudio del idioma y la literatura española) en la Universidad Autónoma de Barcelona. Después, obtuvo su doctorado en la misma especialidad en la Universidad de Barcelona. Trabajó dos años en la Universidad de Illinois en Urbana, Estados Unidos, y fue allí donde escribió su primera novela. Desde 1989, ha sido profesor de literatura española en la Universidad de Gerona. También escribe artículos y reseñas para varios periódicos, y es un colaborador habitual del diario El País.

En 2001, Cercas publicó su novela Soldados de Salamina, que le dio fama mundial y recibió muy buenas críticas de escritores famosos.

Sus primeros años

José Javier Cercas Mena es hijo de un veterinario de pueblo. Nació en Ibahernando, un pequeño municipio de la provincia de Cáceres, Extremadura. En 1966, cuando tenía cuatro años, se mudó con su familia a Gerona. Hasta los quince años, pasaba los veranos en su pueblo natal, y aún hoy mantiene una conexión especial con Ibahernando.

Cuando era adolescente, le gustaban mucho la literatura y el cine. Su familia tenía diferentes puntos de vista sobre la historia de España, y él empezó a formarse su propia opinión leyendo sobre la guerra civil española.

Su juventud y carrera

En 1985, Javier Cercas se licenció en Filología hispánica en la Universidad Autónoma de Barcelona. Más tarde, obtuvo su doctorado en la misma especialidad en la Universidad de Barcelona. Trabajó durante dos años en la Universidad de Illinois en Urbana, donde escribió su primera novela. Desde 1989, ha sido profesor de literatura española en la Universidad de Gerona y ha escrito artículos para varios periódicos. Actualmente, colabora con frecuencia en la edición catalana y el suplemento dominical del diario El País.

Después de vivir varios años en Barcelona, Cercas regresó a Gerona con su esposa y su hijo en 1999. Antes del año 2000, Javier Cercas no era un escritor muy conocido. Sin embargo, su amigo, el famoso escritor chileno Roberto Bolaño, ya veía su talento y lo animó a seguir escribiendo.

Su éxito como escritor

Archivo:Javier Cercas en la Feria del Libro de Madrid 2009
Javier Cercas en la Feria del Libro de Madrid 2009
Archivo:Javier Cercas y Rodrigo Pinto
Javier Cercas entrevistado por Rodrigo Pinto en el Festival Puerto de Ideas 2016, Teatro del Parque Cultural de Valparaíso.

En 2001, Cercas publicó su novela Soldados de Salamina. Este libro lo hizo famoso en todo el mundo y recibió excelentes críticas de escritores muy importantes como Mario Vargas Llosa, J. M. Coetzee, Doris Lessing, Susan Sontag y George Steiner. Gracias a las muchas ventas de esta obra, el escritor pudo dedicarse por completo a escribir, dejando su trabajo como profesor de filología. Dos años después, en 2003, se estrenó una película basada en esta novela, dirigida por David Trueba.

Su siguiente novela, La velocidad de la luz, que salió en 2005, fue elegida como libro del año por los periódicos La Vanguardia y Qué Leer, y ganó varios premios. En sus novelas posteriores, como Anatomía de un instante (2009), Las leyes de la frontera (2012), El impostor (2014) y El monarca de las sombras (2017), el autor ha mostrado un gran interés por los períodos históricos de la guerra civil española y la Transición española (el paso de la dictadura a la democracia).

Sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas. Él mismo también ha traducido a autores catalanes y a H. G. Wells.

Cómo escribe y sus inspiraciones

Las historias de Cercas suelen mezclar hechos reales con elementos de ficción, de manera que a veces no está claro dónde termina uno y empieza el otro. Para el escritor, todas las novelas tienen algo de autobiográfico y sirven para entenderse mejor a uno mismo. Esta forma de escribir ha sido muy elogiada, aunque algunos críticos, como Félix de Azúa, prefieren que la ficción y la realidad estén más separadas. Sus obras suelen desarrollarse en ciudades, tratan sobre el presente o el pasado reciente, y tienen un tono amigable y a veces divertido.

Sobre su proceso de escritura, el autor ha dicho que, aunque sus novelas son diferentes, todas empiezan con una pregunta. El libro es una búsqueda de esa respuesta, que al final no se encuentra del todo, o la respuesta es la misma pregunta. Afirma que al empezar una novela nueva, solo tiene una idea general, y esta se va desarrollando a medida que escribe. Ha dicho que su ideal son las "novelas fáciles de leer y difíciles de entender", como Don Quijote de la Mancha, que es su novela favorita.

El propio autor reconoce que el cuentista argentino Jorge Luis Borges es una de sus mayores inspiraciones. Empezó a leerlo a los catorce años. También considera que Borges y Franz Kafka son los dos autores más importantes de la literatura.

Para Cercas, el trabajo de escribir artículos para periódicos es casi lo contrario al de escribir novelas, aunque una misma persona puede hacer ambos sin problema.

Sus ideas y opiniones

Las novelas y crónicas de Javier Cercas a menudo tienen un contenido social y político. Él ha expresado sus ideas sobre la sociedad y ha participado en debates sobre la historia reciente de España.

Ha vivido casi toda su vida en Cataluña, pero se considera a sí mismo "un extremeño catalanizado o un catalán que no acierta a dejar de ser extremeño (o al revés)". Cercas no le gustan las ideas extremas sobre la identidad de un país, lo que le ha generado discusiones con otros escritores e historiadores. También ha apoyado la idea de una Europa unida.

Miembro de la Real Academia Española

En 2024, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, ocupando la silla 'R'. Esta silla quedó libre tras el fallecimiento de Javier Marías en 2022. Tomó posesión el 24 de noviembre de 2024 con un discurso titulado "Malentendidos de la Modernidad. Un manifiesto".

Obras de Javier Cercas

Novelas

  • 1987 - El móvil
  • 1989 - El inquilino
  • 1997 - El vientre de la ballena
  • 2001 - Soldados de Salamina
  • 2005 - La velocidad de la luz
  • 2009 - Anatomía de un instante
  • 2012 - Las leyes de la frontera
  • 2014 - El impostor
  • 2017 - El monarca de las sombras
  • 2019 - Terra Alta
  • 2021 - Independencia
  • 2022 - El castillo de Barbazul
  • 2025 - El loco de Dios en el fin del mundo

Relatos

  • 2000 - Relatos reales
  • 2002 - Una oración por Nora

Ensayos

  • 1993 - La obra literaria de Gonzalo Suárez
  • 1998 - Una buena temporada
  • 2003 - Diálogos de Salamina: un paseo por el cine y la literatura (con David Trueba)
  • 2016 - El punto ciego
  • 2016 - Formas de ocultarse
  • 2023 - No callar. Crónicas, ensayos y artículos 2000-2022

Biografía / Memorias

  • 2002 - Álbum Galmés

Otros escritos

  • 2006 - La verdad de Agamenón

Traducciones que ha hecho

Prólogos que ha escrito

  • 2012 - Felipe Alaiz, El arte de escribir sin arte
  • 2022 - Ramón de España, Barcelona fantasma

Películas basadas en sus obras

  • 2003 - Soldados de Salamina (basada en la novela de 2001. Dirigida por David Trueba).
  • 2017 - El autor (basada en la novela El móvil de 1987; Dirigida por Manuel Martín Cuenca).
  • 2021 - Las leyes de la frontera (basada en la novela de 2012. Dirigida por Daniel Monzón).

Obras adaptadas al teatro

  • 2007 - Soldados de Salamina (basada en la novela de 2001. Dirigida por Joan Ollé).
  • 2022 - 23-F. Anatomía de un instante (basada en la novela de 2009. Dirigida por Àlex Rigola).

Premios y reconocimientos

Por Soldados de Salamina

  • Premio Salambó de Narrativa 2001
  • Premio Qué Leer 2001
  • Premio Crisol 2002
  • Premio Llibreter 2001
  • Premio Cálamo 2001
  • The Independent Foreign Fiction Prize (Reino Unido)
  • Premio Extremadura a la Creación a la mejor Obra Literaria de Autor Extremeño por Soldados de Salamina (España) 2002
  • Premio Grinzane Cavour (Italia) 2003
  • Premio de la Crítica de Chile (Chile)
  • Premi Ciutat de Barcelona 2001
  • Premio Ciudad de Cartagena
  • Medalla de Extremadura 2005

Por La velocidad de la luz

  • Premio Arzobispo Juan de San Clemente 2006
  • Cartelera Turia 2006
  • Athens Prize for Literature 2006

Por Anatomía de un instante

  • Premio Nacional de Narrativa 2010
  • Premio Internacional Terenci Moix 2010
  • Premio Jean Morer (Francia) 2011
  • Premio Mondello 2011 (Italia)
  • Premio Radovan Galonja (Serbia) 2016

Por Las leyes de la frontera

  • Premio Mandarache 2014
  • Prix Méditerranée Étranger (Francia) 2014
  • Premio Casino da Póvoa, Oporto (Portugal) 2016

Por "El impostor"

  • Premio Arzobispo Juan de Sanclemente 2015
  • Premio Speziale Internazionale Ceppo di Pistoia (Italia) 2015
  • Premio Littéraire de l’UIAD (Francia) 2015
  • Premio Letterario Isola d’Elba ‘Raffaelo Brignetti’ (Italia) 2016
  • Premio Taofen (Pekín) a la mejor novela extranjera traducida en China 2016
  • The 21st Century Annual Best Foreign Novels (China) 2016
  • Premio Friuladria La Storia in un Romanzo (Italia) 2016
  • Prix du Livre Européen 2016
  • Finalista del Man Booker International Prize 2017

Por "El monarca de las sombras"

  • Prix André Malraux (Francia) 2018

Por Terra Alta

  • Premio Planeta 2019
  • Dagger Crime Fiction in Translation (Reino Unido) 2023
  • Prix Littéraire Déodat de Séverac (Francia) 2023

Otros premios

  • Grinzane Cavour de narrativa 2003
  • Premio de la Crítica de Chile
  • Premio Fundación Fernando Lara
  • Premio Internazionale del Salone del Libro di Torino 2011
  • Premio Ulysse (Francia) a toda la obra 2011
  • Premio Lara de la prensa especializada
  • Premio Littéraire de l’UIAD (Francia) 2015
  • Premio Internazionale alla Carriera per l'anno (Premio Letterario L. Mastronardi Cittá di Vigevano) 2018
  • Premio de Las Letras Región de Murcia por su trayectoria literaria 2018
  • Premio Sicilia (Italia) por su trayectoria literaria 2019
  • Premio Festival Eñe 2019
  • Prix Dialogo por su trayectoria literaria (Francia) 2019
  • Premio de Periodismo Francisco Cerecedo 2019
  • Premio de Literatura Flaiano (Italia) por su trayectoria literaria 2020
  • Premio Mariano de Cavia 2021
  • Premio Influential de Cultura (El Confidencial) 2021
  • Prix Metropolis Bleu, a toda la obra (Montreal, Canadá) 2021
  • Premio letterario nazionale “Fulvia” (Italia) 2022
  • International Literary Flame Award (Montenegro) 2023
  • Premio Incrocci di Civiltà, por su trayectoria (Venecia, Italia) 2023
  • Professore Onorario de la Università Gabrielle d'Annunzio de Chieti-Pescara 2023
  • Premio Antea por su trayectoria (Feria del Libro de Bilbao) 2023
  • Nord Sud International Prize Fondazione Pescarabruzzo 2023

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javier Cercas Facts for Kids

kids search engine
Javier Cercas para Niños. Enciclopedia Kiddle.