robot de la enciclopedia para niños

Giovanni Antonio Scopoli para niños

Enciclopedia para niños

Giovanni Antonio Scopoli (3 de junio de 1723 - 8 de mayo de 1788) fue un médico y naturalista de origen ítalo-austríaco, nacido en el Tirol. Se dedicó al estudio de la naturaleza y la medicina, dejando un importante legado en el campo de la ciencia.

Datos para niños
Giovanni Antonio Scopoli
Portret Giovannija Antonija Scopoli.jpg
Información personal
Nacimiento 1723
Cavalese
Fallecimiento 1788, 64 años
Pavía, Ducado de Milán
Nacionalidad ItaliaItaliaAustria
Educación
Educado en Universidad de Innsbruck
Información profesional
Área médico , naturalista
Empleador Universidad de Pavía
Abreviatura en botánica Scop.
Abreviatura en zoología Scopoli
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1783)

La vida de Giovanni Antonio Scopoli

Giovanni Antonio Scopoli nació en Cavalese, una localidad en el Val di Fiemme. Su padre era abogado. Estudió medicina y obtuvo su doctorado en la Universidad de Innsbruck.

Primeros años y estudios

Después de terminar sus estudios, Scopoli trabajó como médico en Cavalese y luego en Venecia. Durante este tiempo, comenzó a coleccionar y estudiar plantas e insectos de la región de los Alpes. Su interés por la naturaleza crecía cada día.

Trabajo con mineros y la naturaleza

Por dos años, Scopoli fue secretario personal del Conde de Seckan. Luego, se convirtió en médico de los mineros en Idrija, un pequeño pueblo en Eslovenia. Allí pasó siete años, dedicándose a mejorar la salud de los trabajadores.

En 1761, publicó un libro llamado De Hydroargyro Idriensi Tentamina. En esta obra, describió los problemas de salud que enfrentaban los mineros debido a su trabajo con el mercurio. Su investigación fue muy importante para entender cómo proteger a las personas en estas profesiones.

Scopoli también dedicó mucho tiempo a estudiar la naturaleza de la zona. En 1760, publicó Flora Carniolica, un libro muy valioso sobre los insectos de la región.

Obras importantes y enseñanza

Otra de sus obras destacadas fue Anni Histórico-Naturales, publicada entre 1769 y 1772. En ella, incluyó descripciones de nuevas especies de pájaros que había encontrado en diferentes colecciones.

Archivo:Scopoli Harrier 1786
Ilustración procedente de Deliciae Flora et Fauna Insubricae.

En 1769, Scopoli se mudó a Chemnitz, donde fue profesor en la Academia de Minería. Más tarde, en 1777, se trasladó a la Universidad de Pavía. Su último gran trabajo fue Deliciae Flora et Fauna Insubricae, publicado entre 1786 y 1788. En este libro, incluyó los nombres científicos de aves y mamíferos que habían sido descritos por el explorador Pierre Sonnerat en sus viajes.

Contribuciones científicas de Scopoli

Giovanni Antonio Scopoli fue un autor muy productivo. Sus escritos abarcan desde la medicina hasta la Historia natural, la botánica y la zoología.

Publicaciones destacadas

  • Methodus plantarum (1754): Un trabajo temprano sobre la clasificación de las plantas.
  • Flora Carniolica (1760 y 1772): Una obra fundamental sobre la flora de la región de Krain, en Austria. La segunda edición, de 1772, ya usaba los nombres científicos de dos partes (binarios) como los propuso Carlos Linneo.
  • Entomologia Carniolica (1763): Un libro muy importante sobre los insectos, con muchas descripciones de nuevas especies.
  • Annus I–V historico-naturalis (1768–72): Contiene las primeras descripciones de especies animales que aún hoy se usan en la ciencia.
  • Einleitung zur Kenntniß und Gebrauch der Foßilien (1769): Una de las primeras clasificaciones de minerales y rocas.
  • Introductio ad historiam naturalem (1777): Una obra maestra de la historia natural que describe géneros y especies de todo el mundo.
  • Fundamenta Botanica Praelectionibus publicis accomodata (1783): Un clásico de la botánica con ilustraciones detalladas.
  • Deliciae Flora et Fauna Insubricae (1786-1788): Su último gran trabajo, que combinó sus conocimientos de flora y fauna.

Reconocimientos y legado

El trabajo de Giovanni Antonio Scopoli fue tan importante que su nombre ha sido usado para nombrar algunas cosas en su honor.

Eponimia

  • Un tipo de alcaloides (sustancias químicas naturales) lleva su nombre: la escopolamina.
  • Varios géneros de plantas también fueron nombrados en su honor, como:
    • Scopolia (de la familia Bixaceae)
    • Scopolia (de la familia Brassicaceae)
    • Scopolia (de la familia Griseliniaceae)
    • Scopolia (de la familia Rutaceae)
    • Scopolia (de la familia Solanaceae)
    • Scopolia (de la familia Thymelaeaceae)

Galería de imágenes

kids search engine
Giovanni Antonio Scopoli para Niños. Enciclopedia Kiddle.