robot de la enciclopedia para niños

Java (isla) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Java
Jawa
Gunung Merapi 2006-05-14, MODIS.jpg
Ubicación geográfica
Continente Asia
Región Islas mayores de la Sonda y Sudeste Asiático
Archipiélago Islas mayores de la Sonda
Localización Sudeste asiático
Coordenadas 7°29′30″S 110°00′16″E / -7.4916666666667, 110.00444444444
Ubicación administrativa
País IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
Ciudad más poblada
Provincias
Yakarta (661.52 km²)

Bantén, Yakarta, Java Barat, Java Central, Java Oriental y Yogyakarta
Características generales
Superficie 132.000 km²
Longitud 1062 km
Anchura máxima 199 km
Perímetro 2884 km
Punto más alto Semeru 3.676 m s. n. m., Semeru
Población
Población 160 293 748 hab.  (2015)
Densidad 1.098 hab./km²
Otros datos
Grupos étnicos Sundaneses, javaneses, tenggereses, baduis, osing, banteneses, cireboneses, betawi
Mapa de localización
Java Locator.svg

Java (en indonesio: Jawa; en javanés: ꦗꦮ; en sondanés: ᮏᮝ) es una isla grande de Indonesia. Tiene una Superficie de unos 132.000 km² y una población de 160 millones de personas (en 2015). Esto la convierte en la isla más poblada del mundo, superando a Honshū, en Japón. En Java se encuentran las ciudades más grandes e importantes de Indonesia, incluyendo Yakarta, que es la capital del país.

Si Java fuera un país, sería el noveno más poblado del mundo, con más habitantes que Rusia y México. También sería el segundo país con mayor densidad de población, con 1098 habitantes por cada kilómetro cuadrado.

¿De dónde viene el nombre de Java?

Los orígenes del nombre "Java" no están del todo claros. Una idea es que la isla recibió su nombre de una planta llamada jáwa-wut, que se cree que era muy común allí hace mucho tiempo. Antes de que llegaran las influencias de la India, la isla podría haber tenido otros nombres.

Otras teorías sugieren que la palabra jaú y sus variantes significan "más allá" o "distante". En sánscrito, yava significa cebada, un cereal por el que la isla era conocida. En un antiguo poema épico de la India llamado el Ramayana, se menciona "Yavadvipa". En este poema, un personaje llamado Sugriva envía a sus hombres a Yavadvipa, la isla de Java, a buscar a Sita. Por eso, en la India se la conocía como "yāvaka dvīpa" (donde dvīpa significa isla).

Java también aparece en un texto antiguo de tamil llamado Manimekalai, donde se dice que Java tenía un reino con una capital llamada Nagapuram. Otra idea es que la palabra "Java" viene de una palabra antigua que significa "hogar".

La gran isla de Iabadiu o Jabadiu fue mencionada en la Geographia de Ptolomeo, escrita alrededor del año 150 después de Cristo en el Imperio Romano. Se dice que Iabadiu significa "isla de la cebada", que era rica en oro y tenía una ciudad de plata llamada Argyra en el extremo oeste. Este nombre se refiere a Java y parece venir del nombre sánscrito Java-dvipa.

Los registros chinos antiguos de los siglos V y XIII se referían a Java con diferentes nombres, como She-pó o Chao-Wa. Un viajero árabe llamado Sulaiman al-Tajir al-Sirafi mencionó dos islas importantes entre Arabia y China, una de ellas identificada como Java.

Historia de Java

Archivo:Semeru Bromo Temple
Paisaje en la isla de Java.

Durante unos doscientos años, la isla de Java estuvo bajo el control de los neerlandeses. Fue administrada por la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas junto con otras islas. Cuando esta compañía desapareció en 1798, Java y las demás posesiones pasaron a ser parte del gobierno neerlandés.

Los territorios que formaban las Indias Neerlandesas en Asia incluían Java (con su capital, Batavia), Sumatra, Borneo y otras islas y ciudades. Un gobernador general controlaba la administración y el poder de estas Indias Neerlandesas.

En tiempos antiguos, Java estaba formada por varios estados, gobernados por príncipes. Alrededor del año 1400, la religión islámica llegó a la isla, y sus seguidores fundaron reinos como Bantam y Mataram. Al mismo tiempo, surgieron nuevos sultanatos como Yakarta, Kedu y Madura.

En 1520, los portugueses comenzaron a comerciar con los javaneses. Lisboa se convirtió en un centro importante donde se vendían productos de las Indias Orientales a comerciantes de Europa. Pero en 1580, el rey Felipe II de España también se convirtió en rey de Portugal. Como España estaba en guerra con los Países Bajos, cerró el puerto de Lisboa a sus enemigos.

En 1594, varias flotas de barcos de los Países Bajos viajaron hacia el cabo de Buena Esperanza y el estrecho de Magallanes. Así, las posesiones portuguesas y españolas en las Indias Orientales fueron atacadas. En 1596, nueve barcos neerlandeses llegaron a Java. Las fuerzas neerlandesas expulsaron a los portugueses e ingleses, quienes ya habían intentado establecerse allí. Luego, los neerlandeses buscaron debilitar a los príncipes locales, creando divisiones entre ellos.

Para evitar la competencia entre las diferentes compañías colonizadoras, se creó una única compañía neerlandesa. Esta compañía tenía el derecho exclusivo de comerciar y establecerse en la región. Comenzó sus actividades en 1602 y en solo 20 años ya controlaba un gran territorio. Su sede se estableció en Java, donde el general Coen fundó la ciudad de Batavia (hoy Yakarta) en 1619.

En 1650, los directores de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas dieron un nuevo sistema de gobierno a Batavia (Yakarta), que duró hasta 1800. En 1684, los neerlandeses obligaron al sultán de Bantam a abandonar su capital, y hacia 1700 también sometieron el territorio de Cheribon.

En 1755, los Países Bajos dividieron su imperio en Asia en dos partes. Una parte fue entregada a los herederos de los líderes locales, quienes recibieron el título de Susuhumanes, y la otra fue puesta bajo el mando de un sultán. Estos príncipes, impuestos por los Países Bajos, dependían mucho de ellos. Tenían que permitir la presencia de embajadores neerlandeses en sus palacios y tolerar una fortaleza en su propia residencia.

En el siglo XVIII, las ganancias comerciales de la compañía fueron usadas en parte para cubrir los gastos del gobierno neerlandés. Esto, junto con la deshonestidad de algunos funcionarios, el contrabando, los robos y la competencia de la Compañía Británica de las Indias Orientales, causó la rápida caída de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas. En 1800, sus posesiones, con grandes deudas, pasaron a manos del gobierno de los Países Bajos.

Debido a las guerras napoleónicas, que llevaron a la ocupación de los Países Bajos por Napoleón, los ingleses tomaron los territorios de las Indias Neerlandesas entre 1811 y 1815. Después, estos territorios fueron devueltos a los Países Bajos por el Tratado de Paz de París de 1815.

La economía durante el control neerlandés

Archivo:Jakarta
Yakarta, capital de Indonesia, situada en la isla de Java.

Durante el tiempo en que la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas controló la región, era común marcar las monedas extranjeras con sellos especiales. Esto se hacía para asegurar que las monedas fueran aceptadas y tuvieran valor en toda la colonia. La primera marca usada en la isla era un caballo con un jinete dentro de un rombo.

La segunda marca se usó en Batavia en 1790. Todas las monedas en circulación se marcaban con el símbolo de la Compañía de las Indias Orientales Neerlandesas: “V.O.C.”. A veces, en el reverso, se añadía el escudo de la ciudad de Utrecht. Esta marca se ponía en monedas de España, Países Bajos, Francia y Austria. También se conoce una marca con el nombre de la isla en árabe dentro de un círculo.

¿Cómo se organiza Java hoy?

La isla de Java se divide administrativamente en 4 provincias, 1 región especial y 1 distrito especial de la capital. Estas son:

  • Bantén
  • Yakarta
  • Java Barat (Java del oeste)
  • Java Tengah (Java Central)
  • Java Timur (Java del este)
  • Yogyakarta

Geografía y cultura de Java

Archivo:Java e indonesia
Cambios en la población de Java en Indonesia a lo largo del tiempo.
Archivo:Borobudur-perfect-buddha
El perfecto Buda Borobudur.

Java alberga la capital de Indonesia, Yakarta. Algunos de los lugares más visitados por los turistas son la ciudad de Yogyakarta, un enorme monumento budista con forma de pirámide llamado Borobudur, y el templo hindú más grande de Java, el Prambanan.

Grupos de personas y sus costumbres

Archivo:ErwinKurniawan TopengBetawi
Baile de máscaras betawi (Tari Topeng Betawi).

A pesar de su gran población, Java es bastante uniforme en cuanto a los grupos de personas que la habitan, a diferencia de otras islas grandes de Indonesia. Solo dos grupos étnicos son originarios de la isla: los javaneses y los sondaneses. Un tercer grupo son los madureses, que viven en la isla de Madura, cerca de la costa noreste de Java, y que han emigrado en gran número a Java Oriental desde el siglo XVIII.

Los javaneses forman aproximadamente dos tercios de la población de la isla. Los sondaneses y los madureses representan el 38% y el 10% respectivamente. Un cuarto grupo es el pueblo betawi, que habla un dialecto del malayo. Son descendientes de personas que vivieron alrededor de Batavia desde el siglo XVII. Los betawis son un grupo con una mezcla de orígenes, descendientes de varios grupos étnicos de Indonesia y de otros países como Portugal, Países Bajos, Arabia, China e India, que llegaron a Batavia por trabajo. Tienen una cultura y un idioma distintos de los sondaneses y javaneses de los alrededores.

Archivo:SambaSunda Quintett in Cologne (0244)
SambaSunda en una actuación musical, con instrumentos tradicionales sondaneses.

Un texto antiguo en prosa javanesa, el Tantu Pagelaran (del siglo XV), cuenta el origen mítico de la isla y su naturaleza volcánica.

En la isla hay cuatro grandes áreas culturales: la parte central de Java o Yogyakarta, que es el corazón del pueblo javanés; la costa norte, conocida como la región pasisir; las tierras de los sondanés en la parte occidental de Java y Parahyangan como su centro; y el saliente oriental de Java, también llamado Blambangan. Madura es una quinta zona con fuertes lazos culturales con la costa oriental de Java.

La cultura kejawen de Java es la más importante de la isla. La nobleza que queda en Java tiene su base aquí, y es la región de donde provienen la mayoría de los líderes militares, empresariales y políticos de Indonesia. Su idioma, sus artes y sus costumbres se consideran las más refinadas y ejemplares de la isla. Esta región se extiende desde Banyumas en el oeste hasta Blitar en el este, y abarca las tierras agrícolas más fértiles y densamente pobladas de Indonesia.

Archivo:Ramayana Java
Lakshmana, Rama y Shinta en el ballet del Ramayana en Prambanan, Java.

En la parte suroccidental de Java Central, conocida como la región de Banyumasan, hubo una mezcla de culturas javanesa y sondanesa, creando la cultura Banyumasan. En las ciudades de la corte javanesa central de Yogyakarta y Surakarta, los reyes actuales trazan sus orígenes hasta los reinos islámicos anteriores a la época colonial. Esto hace que estos lugares sean muy importantes para la cultura clásica javanesa. Las artes clásicas de Java incluyen la música gamelan y los espectáculos de marionetas wayang.

Java fue el hogar de muchos reinos influyentes en el sudeste asiático. Por ello, muchos autores javaneses han escrito obras literarias. Entre ellas están Ken Arok y Ken Dedes, la historia de un huérfano que tomó el lugar de su rey y se casó con la reina de un antiguo reino javanés; y traducciones de Ramayana y Mahabharata. Pramoedya Ananta Toer es un famoso autor indonesio actual, que ha escrito muchas historias basadas en sus experiencias de crecer en Java, usando elementos del folclore y las leyendas históricas javanesas.

El entorno natural de Java

Archivo:Banteng at Alas Purwo
Banteng en el Alas Purwo, en el extremo oriental de Java.

La isla de Java forma parte de una cadena de islas. Al noroeste se encuentra la isla de Sumatra, y al este, las islas de Bali y Madura, separadas por los estrechos de Bali y Madura. Java es la decimotercera isla más grande del mundo. Al noreste está la gran isla de Borneo. Al sur se encuentra la isla de Navidad.

Java tiene un origen volcánico, con 38 montañas que tienen forma de cono, lo que indica que en el pasado fueron volcanes activos. En esta isla, Eugène Dubois encontró restos del Homo erectus, un antiguo ancestro humano.

El entorno natural de Java es de bosque húmedo tropical. Sus ecosistemas varían desde los bosques de manglares en la costa norte, los acantilados rocosos en la costa sur, y los bosques tropicales de baja altura, hasta los bosques húmedos de gran altura en las laderas de las montañas volcánicas del interior. El clima y el ambiente de Java cambian gradualmente de oeste a este; de un bosque húmedo y denso en las partes occidentales a un ambiente seco de sabana en el este, lo que se corresponde con las lluvias de estas regiones.

La fauna de Java era muy rica en diversidad, con muchas especies únicas de plantas y animales. Algunas de estas especies son el rinoceronte de Java, el banteng de Java, el Cerdo verrugoso de Java, el Águila halcón de Java, el pavo real de Java, el gibón plateado de Java, el langur de Java oriental, el lutung de Java, el ciervo ratón de Java, el rusa de Java y el leopardo de Java. Con más de 450 especies de aves y 37 especies únicas de la isla, Java es un lugar ideal para observar aves. En Java hay unas 130 especies de peces de agua dulce. También hay varias especies únicas de anfibios en Java, incluyendo 5 especies de ranas arbóreas.

Desde la antigüedad, las personas han talado la selva, cambiado el ecosistema y creado Arrozales y terrazas para alimentar a la creciente población. Las terrazas de arroz de Java existen desde hace más de mil años y sirvieron de sustento a antiguos reinos agrícolas. El aumento de la población humana ha ejercido mucha presión sobre la fauna de Java, ya que los bosques tropicales han disminuido y ahora se encuentran solo en las laderas de las tierras altas o en penínsulas aisladas. Algunas de las especies únicas de Java están ahora en peligro crítico, y algunas ya se han extinguido. Java solía tener tigre de Javas y elefante de Javas, pero ambos ya no existen. Hoy en día, hay varios parques nacionales en Java que protegen lo que queda de su frágil fauna, como Ujung Kulon, Monte Halimun-Salak, Gede Pangrango, Baluran, Meru Betiri, Bromo Tengger Semeru y Alas Purwo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Java Facts for Kids

kids search engine
Java (isla) para Niños. Enciclopedia Kiddle.