Sumatra para niños
Datos para niños Sumatra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Sudeste Asiático | |
Archipiélago | Islas mayores de la Sonda | |
Localización | Sureste Asiático | |
Coordenadas | 0°00′00″N 101°59′49″E / 0, 101.997 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Subdivisión | Aceh, Bengkulu, Jambi, Lampung, Riau, Islas Riau, Sumatra Occidental, Sumatra Meridional y Sumatra Septentrional | |
Características generales | ||
Superficie | 473 605 | |
Longitud | 1790 km | |
Anchura máxima | 435 km | |
Perímetro | 4869 km | |
Punto más alto | Kerinci (3805 m) | |
Población | ||
Población | 60 000 000 hab. (2021) | |
Densidad | 96 hab./km² | |
Otros datos | ||
Ciudad más poblada | Medan (2 109 330 hab. año 2010) | |
Grupos étnicos | Acehnese, batak, minangkabau, malayos | |
Mapa de localización | ||
![]() |
||
![]() |
||
Sumatra (en indonesio: Sumatera) es una isla muy grande que se encuentra en el Sudeste Asiático. Está en el océano Índico y forma parte de Indonesia. Es la sexta isla más grande del mundo y la más grande de Indonesia, con una superficie de 473.605 kilómetros cuadrados.
En el año 2020, Sumatra tenía más de 58 millones de habitantes, lo que representa el 22% de la población total de Indonesia. La ciudad más grande de la isla es Medan, con más de 2 millones de habitantes. La mayoría de las personas en Sumatra son musulmanas.
Sumatra es hogar de una gran variedad de plantas y animales. Sin embargo, ha perdido casi la mitad de su selva tropical en los últimos 35 años. Por esta razón, muchas especies están en peligro de extinción, como el tigre de Sumatra, el rinoceronte de Sumatra y el orangután de Sumatra.
Se han encontrado pruebas de que la isla estuvo habitada desde el año 500 a.C. A lo largo de la historia, varios reinos importantes se desarrollaron allí. Un monje budista chino llamado Yi Ching estudió en Palembang durante cuatro años. El famoso viajero Marco Polo también visitó la isla en 1292.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Sumatra?
Sumatra era conocida en la antigüedad con nombres en sánscrito como Swarnadwīpa (que significa «Isla de Oro») y Swarnabhūmi («Tierra de Oro»). Esto se debía probablemente a que en las tierras altas de la isla había mucho oro.
El nombre Sumatra apareció por primera vez en el año 1017, cuando un rey llamado Haji Sumatrabhumi envió un mensajero a China. Entre los siglos X y XIII, los geógrafos árabes llamaban a la isla Lamri, por un reino cercano a la actual Banda Aceh, donde sus comerciantes llegaban primero.
A finales del siglo XIV, el nombre de Sumatra se hizo muy conocido, refiriéndose al Reino de Samudra Pasai. Este reino era muy poderoso hasta que fue reemplazado por el sultanato de Aceh. La palabra Samudra en sánscrito significa «unión de las aguas, mar u océano».
Después de la llegada del Islam en el siglo XIII, algunos viajeros musulmanes también llamaron a la isla Andalas. Este nombre se usaba para comparar los reinos islámicos de Sumatra, en el este del mundo musulmán, con la España musulmana en el oeste.
Geografía de Sumatra
Sumatra tiene una forma alargada, de unos 1790 kilómetros de largo, que va de noroeste a sureste. El Ecuador (la línea imaginaria que divide la Tierra en dos) cruza la isla por el centro. En su parte más ancha, la isla mide 435 kilómetros.
El interior de Sumatra tiene dos zonas principales: las montañas Barisan al oeste y las llanuras pantanosas al este.
La isla se encuentra en el noroeste del archipiélago malayo y es parte de las islas mayores de la Sonda. Está en el océano Índico y limita con:
- Al sureste, el estrecho de la Sonda, que la separa de la isla de Java.
- Al norte, el estrecho de Malaca, que la separa de la península Malaya.
- Al este, el estrecho de Karimata, que la separa de la gran isla de Borneo.
- Al oeste, el estrecho de Mentawai, que la separa de las pequeñas islas Mentawai y otras islas cercanas.
La cadena montañosa de las montañas Barisan es como la "columna vertebral" de la isla. El punto más alto es el volcán activo monte Kerinci, que mide 3805 metros. La actividad volcánica en esta zona hace que la tierra sea muy fértil y crea paisajes hermosos, como el lago Toba. También hay depósitos de carbón y oro. Sumatra está en el "anillo de fuego del Pacífico", lo que explica por qué ha tenido algunos de los terremotos más fuertes registrados, como los de 1833, 2004, 2005 y 2007.
Hacia el este, varios ríos grandes arrastran lodo de las montañas y forman grandes llanuras bajas, con muchas charcas y zonas pantanosas. Aunque esta zona no es muy buena para la agricultura, es muy importante para la economía de Indonesia. Aquí se produce aceite de palma y petróleo.
Sumatra es el mayor productor de café de Indonesia. Algunos pequeños agricultores cultivan café arábigo (Coffea arabica) en las tierras altas, mientras que el café robusta (Coffea canephora) se cultiva en las tierras bajas.
Gran parte de Sumatra estaba cubierta por selva tropical, hogar de animales como el orangután, el tapir, el rinoceronte de Sumatra y el tigre de Sumatra, y plantas únicas como la rafflesia. Lamentablemente, la tala ilegal y otros problemas han puesto en peligro a estas especies y sus hábitats. Incluso las áreas protegidas han sufrido daños.
Sumatra es la quinta isla más alta del mundo y la tercera en el archipiélago indonesio.
¿Cómo se divide Sumatra?
La isla de Sumatra pertenece a Indonesia y está dividida en varias provincias. Algunas de estas provincias también incluyen islas más pequeñas cercanas:
- Aceh (su capital es Banda Aceh)
- Bangka-Belitung (su capital es Pangkal Pinang)
- Bengkulu (su capital es Bengkulu)
- Jambi (su capital es Jambi)
- Lampung (su capital es Bandar Lampung)
- Riau (su capital es Pekanbaru)
- Islas Riau (su capital es Tanjung Pinang)
- Sumatra Occidental (su capital es Padang)
- Sumatra Meridional (su capital es Palembang)
- Sumatra Septentrional (su capital es Medan)
Ciudades importantes de Sumatra

Las ciudades más grandes de Sumatra, según cálculos de 2009, son:
Puesto | Ciudad | Provincia | Población |
---|---|---|---|
1 | Medan | Sumatra Septentrional | 1.770.000 |
2 | Palembang | Sumatra Meridional | 1.277.000 |
3 | Padang | Sumatra Occidental | 986.000 |
4 | Bandar Lampung | Lampung | 940.000 |
5 | Pekanbaru | Riau | 796.000 |
6 | Jambi | Jambi | 457.000 |
7 | Bengkulu | Bengkulu | 386.000 |
8 | Banda Aceh | Aceh | 295.000 |
9 | Pematang Siantar | Sumatra Septentrional | 205.000 |
10 | Lubuklinggau | Sumatra Meridional | 201.000 |
¿Quiénes viven en Sumatra?
Sumatra no tiene una población muy densa, a pesar de su gran tamaño. Las zonas con más gente son la mayor parte de Sumatra Septentrional y las tierras altas centrales en Sumatra Occidental. Las ciudades más grandes son Medan y Palembang.
La población de Sumatra es de origen malayo y está formada por muchas tribus diferentes. Hablan 52 idiomas distintos, pero la mayoría de estos grupos comparten tradiciones similares y sus idiomas están relacionados. La gente que habla malayo vive principalmente en la costa este. En el sur y el centro, la gente habla idiomas relacionados con el malayo, como el Lampung y el Minangkabau. En las tierras altas del norte de Sumatra viven los bataks, y la costa norte está habitada por los acehs. También hay minorías chinas en las ciudades.
La mayoría de la población en Sumatra es musulmana. Sin embargo, muchos bataks del centro son cristianos protestantes, una religión que fue introducida por los holandeses. Otros habitantes siguen el hinduismo, el budismo, el catolicismo y creencias tradicionales chinas.
Historia de Sumatra
Un nombre antiguo para Sumatra era Swarna Dwipa, que significa Isla de Oro. Esto se debe a que las minas de oro de las tierras altas de Sumatra exportaban este metal desde hace mucho tiempo.
Como Sumatra estaba en la ruta comercial entre India y China, muchas ciudades comerciales crecieron allí, especialmente en la costa este. Estas ciudades fueron influenciadas por las religiones de la India. La más importante fue Srivijaya, un reino budista con su centro en lo que hoy es Palembang. Este reino dominó la región a través del comercio y la conquista entre los siglos VII y IX. Ayudó a extender la cultura malaya por Sumatra, la península Malaya y el oeste de Borneo. Sin embargo, su poder se centraba en las zonas costeras.
La influencia de Srivijaya disminuyó en el siglo XI. La isla fue conquistada por reinos de Java, primero Singhasari y luego Majapahit. Al mismo tiempo, el Islam llegó a Sumatra, extendiéndose gracias a los comerciantes árabes e indios.
A finales del siglo XIII, el rey del reino de Samudra (ahora en Aceh) se convirtió al Islam. Ibn Battuta, un viajero que visitó el reino, pronunció el nombre "Sumatra", y así la isla recibió su nombre. El reino de Samudra fue sucedido por el poderoso sultanato de Aceh, que existió hasta el siglo XX.
En 1509, los portugueses llegaron a la isla. En 1511, después de conquistar Malaca, los portugueses establecieron algunos puestos, pero los sultanes de Achim y Padang los destruyeron en 1523. El navegante holandés Hautman intentó establecer contacto en 1599 con Achim, pero perdió la vida en el intento.
En 1600, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales tomó el control de algunos lugares de la isla. En 1618, establecieron una base en Djambai, y dos años después, otras en el reino de Palembang. En 1662, la Compañía Holandesa firmó un acuerdo con la reina de Achim para proteger la región y tener el control exclusivo del comercio en la costa suroeste de la isla.
Más tarde, entre 1664 y 1669, se construyeron bases en Padang, Baros, Adjis y Lampong. Mientras tanto, los ingleses, que se habían establecido en Benkulen en 1685, tuvieron muchos conflictos con los holandeses y los habitantes locales.
En 1811, hubo un ataque en el fuerte de Palembang, donde murieron empleados y soldados holandeses. Esto llevó a una guerra que duró hasta 1821, y el sultán de Palembang perdió su libertad y sus territorios. En 1824, Inglaterra entregó sus posesiones en Sumatra a cambio de los territorios que los Países Bajos tenían en Malaca.
En 1835, la paz en la isla se vio alterada de nuevo. El gobierno holandés puso fin a los conflictos, y esta guerra debilitó el poder político de los sultanes de Menangkabo. Entre 1850 y 1868, varias provincias como Palembang, Lampong, Djambi, Indraguiri, Labong, y los territorios del lago Rendau y Pasunrah fueron sometidos. Los Países Bajos continuaron una guerra hasta 1874 para someter el reino de Achim, que había sido protegido por Inglaterra hasta 1872.
Economía durante el control holandés
Durante el tiempo en que la Compañía Holandesa de las Indias Orientales controló Sumatra, se usaban diferentes monedas extranjeras. Para que estas monedas fueran aceptadas, se les ponía un sello especial con las letras "VOC" (las iniciales de la compañía) en monedas de 8 reales españoles, 5 francos franceses y táleros de María Teresa I de Austria.
Flora y fauna de Sumatra
Sumatra es hogar de una increíble variedad de vida silvestre. Algunos de los animales y plantas más conocidos son:
- Tigre de Sumatra
- Orangután
- Rinoceronte de Sumatra
- Tapir malayo
- Jabalí barbudo
- Gibón ágil
- Cálao bicorne
- Martín pescador azulado
- Locha payaso
- Rafflesia (una flor muy grande y única)
- Orang Pendek (una criatura legendaria)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sumatra Facts for Kids