robot de la enciclopedia para niños

Arrozal para niños

Enciclopedia para niños

Los arrozales son los terrenos especiales donde se cultiva el arroz. A esta forma de cultivo se le llama ricicultura. Es una actividad muy importante que ha dado forma a la vida y la cultura de muchas comunidades en el mundo.

La forma más común de cultivar arroz es en campos que se inundan con agua. Aunque el arroz también puede crecer en campos secos, esta técnica casi no se usa hoy en día. El agua es muy importante porque ayuda a que el arroz crezca bien y también evita que crezcan muchas malas hierbas.

Este tipo de cultivo es enorme en países de Asia, especialmente en las zonas donde hay monzón (lluvias estacionales). Allí, el arroz es el cultivo principal y ha influido mucho en el paisaje y la vida de las personas. A veces, depender tanto de un solo cultivo puede traer desafíos económicos o de alimentación.

También se cultiva arroz en otras partes del mundo. Por ejemplo, en Japón, la agricultura tradicional de arroz es de regadío (con agua controlada) y es muy valorada. El gobierno la protege para cuidar el medio ambiente y mantener las costumbres antiguas que son parte fundamental de su cultura.

El arroz también se cultiva en muchas zonas de clima tropical en África y América. En lugares con clima más templado, como España, hay arrozales en zonas como el Bajo Guadalquivir, la Albufera de Valencia y el delta del Ebro. Estos lugares son humedales, es decir, zonas con mucha agua, y son muy importantes para la naturaleza. Por eso, se busca protegerlos del uso excesivo de máquinas agrícolas y productos químicos, fomentando la agricultura biológica (orgánica).

Los arrozales suelen construirse cerca de fuentes de agua como ríos o pantanos. Si se construyen en laderas de montañas, requieren mucho más trabajo manual.

El búfalo de agua es un animal muy útil en los arrozales, especialmente en las aldeas de Asia donde no se usan muchas máquinas. Estos animales están adaptados a vivir en humedales y ayudan a preparar la tierra.

El cultivo de arroz tiene un impacto en el medio ambiente porque los arrozales pueden generar un gas llamado metano. Este gas contribuye a los cambios en el clima de la Tierra.

Archivo:Rice Field
Plantando arroz de forma tradicional en Bangladés.
Archivo:Rice Paddies In Aizu, Japan
Arrozales cerca del lago Inawashiro, Japón.
Archivo:Arrozal, Angkor, Camboya, 2013-08-16, DD 02
Arrozal en Angkor, Camboya.
Archivo:Arrozal (L'Aldea, España)
Arrozal en el Delta del río Ebro, España.

Historia del cultivo de arroz

Los expertos que estudian el pasado, llamados arqueólogos, creen que el cultivo de arroz en campos inundados comenzó en China. Sin embargo, los restos de arrozales más antiguos que se han encontrado hasta ahora están en Corea. Hay pruebas de que en la antigua China, durante la dinastía Han, se guardaba arroz sin cáscara para los soldados y para enterrarlo con los difuntos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paddy field Facts for Kids

kids search engine
Arrozal para Niños. Enciclopedia Kiddle.