Semeru para niños
Datos para niños Semeru |
||
---|---|---|
Gunung Semeru | ||
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Región | Java | |
Área protegida | Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru | |
Cordillera | Macizo de Tengger | |
Coordenadas | 8°06′00″S 112°55′00″E / -8.1, 112.91666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | Indonesia | |
División | Java | |
Subdivisión | Java Oriental | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 3676 metros | |
Prominencia | 3676 metros | |
Aislamiento | 390,92 kilómetros | |
Geología | ||
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Volcanological Survey of Indonesia | |
Última erupción | 4 de diciembre de 2021 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Indonesia.
|
||
Ubicación en Isla de Java.
|
||
El Semeru, también conocido como Monte Semeru, es un impresionante volcán ubicado en la Isla de Java, en Indonesia. Es la montaña más alta de toda la isla de Java, alcanzando una altura de 3676 metros.
A este volcán se le conoce también como Mahameru, que significa "La gran montaña". Su nombre viene del mítico Meru o Sumeru, un lugar muy importante en las creencias hindú-budistas, considerado la "morada de los dioses".
Contenido
Monte Semeru: El Gigante de Java
El Semeru es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y empinada, construida por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. Su cumbre es muy pronunciada y se eleva de forma abrupta sobre las llanuras costeras del este de Java.
¿Dónde se encuentra el Semeru?
El volcán Semeru está en la isla de Java, en Indonesia. Forma parte del Macizo de Tengger, una cadena de montañas volcánicas. En su cima, se puede ver un Lago de cráter que se formó en una línea de la cumbre del volcán. El Semeru se encuentra en el extremo sur del Complejo Volcánico de Tengger, una zona con varios volcanes.
La Actividad del Semeru: Un Volcán Siempre Despierto
El Semeru es un volcán muy activo. Desde el año 1818, ha tenido 55 erupciones registradas. Diez de estas erupciones fueron más grandes y causaron daños. Estas erupciones suelen incluir ríos de lava y flujo piroclástico, que son nubes de gases calientes y rocas.
Desde 1967 hasta hoy, el Semeru ha estado en un estado de erupción constante. Esto significa que tiene pequeñas erupciones cada cierto tiempo, que duran unos 20 minutos. El Observatorio Volcanológico de Indonesia vigila de cerca su actividad.
Peligros al escalar el Semeru
Aunque es un volcán activo, el Semeru es un lugar popular para los turistas que disfrutan de la escalada. La ruta para subir suele comenzar en el pueblo de Ranu Pane, al norte. Sin embargo, escalar el Semeru puede ser peligroso, especialmente para quienes no tienen experiencia. En 1969, un activista indonesio llamado Soe Hok Gie falleció mientras lo escalaba debido a la inhalación de gases volcánicos. Es muy importante seguir las indicaciones de seguridad y no acercarse a zonas peligrosas.
El Semeru en la Mitología: La Morada de los Dioses
El nombre Semeru viene del Sumeru, una montaña central en las antiguas creencias budistas e hindúes. Según una leyenda de Java del siglo XV, el Monte Sumeru fue traído desde la India y colocado en la parte occidental de la isla. Esto hizo que la isla se inclinara, así que lo movieron hacia el este.
Durante ese viaje, se dice que partes de la montaña se desprendieron, formando otras montañas importantes como Lawu, Wilis, Kelut, Kawi, Arjuno y Welirang. Además, el temblor causado por el movimiento hizo que la parte superior del Semeru se desprendiera, creando el monte Penanggungan. Los volcanes, con su gran poder, han sido siempre una fuente de inspiración para muchas leyendas y culturas. Por eso, el Semeru es considerado la morada de los dioses en el hinduismo.
Véase también
En inglés: Semeru Facts for Kids
- Parque Nacional de Bromo Tengger Semeru
- Anexo:Volcanes de Indonesia
- Índice de explosividad volcánica
Fuentes
- Holt, Claire. Art in Indonesia: Continuities and Change. Ithaca: Cornell University Press, 1967.