Isla Guarello para niños
Datos para niños Isla Guarello |
||
---|---|---|
Isla Guarello desde Seno Contreras.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Magallanes y la Antártica Chilena | |
Coordenadas | 50°23′00″S 75°20′00″O / -50.3833, -75.3333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Natales | |
Subdivisión | Última Esperanza | |
Punto más alto | (340 metros) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Magallanes y Antártica Chilena).
|
||
La isla Guarello es una isla ubicada en el océano Pacífico, en la parte sur de Chile. Se encuentra al sur del golfo de Penas y forma parte del archipiélago Madre de Dios.
Esta isla es importante porque en ella se encuentra un mineral llamado piedra caliza. Este mineral es extraído por una compañía llamada Compañía de Acero del Pacífico (ahora conocida como REPORT).
Administrativamente, la isla Guarello pertenece a la provincia de Última Esperanza, que forma parte de la XII Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Isla Guarello: Un Tesoro Natural en Chile
¿Dónde se encuentra la Isla Guarello?
La isla Guarello es una isla pequeña que mide unos 3.2 millas de largo y 1.8 millas de ancho. Sus límites son:
- al norte: la bahía Corbeta Papudo
- al este: las aguas del seno Contreras
- al sur: los canales estrechos que la separan de las islas Kay, Cerda y Ángel
- al oeste: el seno Eleuterio que la separa de la isla Tarlton.
Un poco de historia
Desde el año 1520, cuando se descubrió el estrecho de Magallanes, muchas regiones de los canales patagónicos han sido exploradas. Antiguamente, en los mapas, esta zona de la Patagonia aparecía como una gran isla llamada “Campana”.
Desde mediados del siglo XX, los barcos grandes pueden navegar por estos canales de forma segura. Esto es gracias a los muchos estudios y trabajos de mapas que se han hecho en estas costas.
¿Cómo es el paisaje de la isla?
Las costas de la isla Guarello son altas y tienen muchos barrancos, con cumbres y promontorios que se parecen entre sí. Los cabos y puntas terminan de forma abrupta. Todo esto, junto con la tranquilidad del lugar, hace que estas islas y canales sean muy hermosos.
Las costas son como acantilados, y los canales son generalmente despejados y abiertos. Si hay rocas bajo el agua, suelen estar marcadas por algas marinas. En la costa norte de la isla hay instalaciones para que los barcos puedan cargar la piedra caliza que se extrae.
Hay algunas alturas notables que ayudan a los navegantes a reconocer las entradas a los diferentes senos, canales o bahías. Estas alturas están marcadas en los mapas de la región.
La geología de la isla
Todo el archipiélago patagónico, incluyendo la isla Guarello, se formó en la Era Terciaria. Esto significa que se creó por las mismas fuerzas geológicas que formaron primero la cordillera de la Costa y luego la cordillera de los Andes. Durante la Edad del Hielo, la región adquirió su aspecto actual, siendo una continuación de la cordillera de la Costa hacia el sur.
Hace mucho tiempo, el terreno se hundió debido al choque de tres placas tectónicas (grandes piezas de la corteza terrestre) cerca de la península de Taitao. Estas placas son la de Nazca, la Antártica y la Sudamericana. Este movimiento hizo que el borde de la placa Sudamericana se hundiera. El nivel del suelo bajó, se rompió, y el mar entró en las partes hundidas, creando muchas islas. Además, la intensa actividad de los glaciares formó valles profundos que, al hundirse el terreno, se convirtieron en los fiordos que vemos hoy.
El clima único de Guarello
La región de la isla Guarello siempre está bajo la influencia de vientos del oeste y de sistemas de clima que traen cambios. Estos sistemas se forman en una zona donde se encuentran masas de aire cálido y frío, creando un área de bajas presiones.
El clima de esta zona es difícil de clasificar. Aunque las temperaturas no superan los 10°C en ningún mes (lo que podría indicar un clima de tundra), la isla Guarello recibe muchísima lluvia. De hecho, es uno de los lugares más lluviosos de Chile. En la isla Guarello, la lluvia promedio es de 7446 mm al año, ¡y a veces ha llegado a 10 000 mm! Esto podría convertirla en el lugar frío más lluvioso del mundo.
El cielo suele estar nublado, y los días despejados son pocos. La diferencia de temperatura entre el verano y el invierno es pequeña (unos 6°C), y la temperatura diaria cambia muy poco (entre 2°C y 3°C). La temperatura promedio es de 5°C a 6°C. Llueve durante todo el año, con más de 300 días de lluvia anuales.
Solo hay dos estaciones: verano e invierno. El verano empieza en septiembre, y los vientos cambian de dirección. Los días se hacen más largos, y en octubre puede haber algunos días soleados. En diciembre, enero y febrero, los vientos soplan con mucha fuerza desde el suroeste.
Las lluvias son fuertes y abundantes. Las mayores cantidades de lluvia se dan cerca de los cambios de estación (otoño y primavera). En mayo, el mar puede estar muy agitado. La nieve puede caer la mayor parte del año, excepto en enero y febrero. A veces, las nevadas son tan intensas que la visibilidad se reduce a menos de 100 metros. Junio y julio son los meses con peor clima.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 16 | 17 | 14 | 11 | 11 | 11 | 8 | 7 | 10 | 13 | 14 | 14 | 17 |
Temp. máx. media (°C) | 9.6 | 9.9 | 8.5 | 7.5 | 6.3 | 5.0 | 3.9 | 4.4 | 4.8 | 5.9 | 7.3 | 8.6 | 6.8 |
Temp. media (°C) | 8.2 | 8.4 | 7.1 | 6.1 | 5.1 | 3.8 | 2.6 | 3.2 | 3.6 | 4.8 | 5.9 | 7.2 | 5.5 |
Temp. mín. media (°C) | 6.9 | 6.9 | 5.6 | 4.8 | 3.8 | 2.6 | 1.3 | 2.0 | 2.3 | 3.6 | 4.6 | 5.7 | 4.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 4 | 3 | 1 | 0 | -3 | -4 | -5 | -3 | -3 | -1 | 0 | 2 | -5 |
Precipitación total (mm) | 473.7 | 487.1 | 579.2 | 411.4 | 349.3 | 368.0 | 421.4 | 408.2 | 428.6 | 541.3 | 434.9 | 389.2 | 5292.2 |
Nevadas (cm) | 0 | 0 | 2.8 | 2.3 | 14.9 | 10.8 | 70.1 | 47.6 | 26.5 | 11.2 | 3.5 | 2.5 | 192.2 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 27.9 | 25.0 | 29.1 | 24.8 | 24.7 | 24.4 | 24.2 | 25.8 | 26.0 | 28.0 | 27.5 | 25.9 | 313.3 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 0 | 0 | 1.0 | 1.6 | 4.5 | 6.1 | 12.8 | 8.2 | 10.1 | 4.7 | 1.3 | 0.3 | 50.6 |
Fuente: YR Weather Forecast (2020-2024) |
Vientos especiales
En la mayoría de los senos, esteros y canales, las tierras altas hacen que la dirección del viento cambie. El viento tiende a soplar a lo largo de los canales y hacia abajo en los valles.
En los puertos y lugares donde los barcos pueden anclar, si están protegidos por tierras altas, los chubascos que soplan desde arriba pueden bajar de repente y con mucha fuerza por las quebradas o valles. A estos vientos repentinos y violentos se les llama “williwaws”.
El viento principal en la zona cambia según el mes: en enero sopla del noroeste, en febrero del oeste, en marzo y abril del oeste, en mayo gira al sur, en junio cambia al suroeste, en julio y agosto sopla entre el oeste y el suroeste, en septiembre del este y del norte, en octubre del oeste, en noviembre del oeste al noroeste, y en diciembre del oeste-noroeste.
¿Qué recursos tiene la isla?
Producción forestal
En las laderas y zonas bajas de los cerros crece un bosque muy denso. Los árboles se entrelazan entre sí y suelen crecer hasta unos 50 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, en lugares protegidos del viento, pueden alcanzar los 200 o 300 metros. Sobre la roca desnuda, se forma una capa esponjosa donde crecen líquenes y musgos, de los cuales brota agua con la menor presión. Algunos árboles que se encuentran aquí son el coigüe de Magallanes, el tepú y el canelo.
Producción minera
En la isla Guarello solo se ha encontrado piedra caliza, que es extraída y transportada por la Compañía de Acero del Pacífico (REPORT). También se ha encontrado mármol en la isla Diego de Almagro.
Producción ganadera
No hay producción de ganado en la isla Guarello. Sin embargo, en el seno Última Esperanza, que tiene pastos de buena calidad, se ha desarrollado con éxito la cría de ovejas. Esto ha dado origen a industrias de carne congelada, grasas y exportación de lana.
La vida animal en Guarello
La variedad de animales en la isla es limitada. Se pueden encontrar algunos roedores, así como lobos marinos y nutrias.
Entre las aves terrestres y acuáticas, se encuentran el martín pescador, el tordo, el zorzal, el cisne, el pato, el pingüino, el canquén, la gaviota y el quetro (también conocido como pato a vapor).
En cuanto a los peces, se pueden hallar el róbalo, el pejerrey, el blanquillo y la vieja. Entre los mariscos, hay centollas, jaibas, erizos y choros.
Véase también
En inglés: Guarello Island Facts for Kids
- Orografía
- Geología
- Glaciación Würm (Edad de Hielo)
- Islas de Chile
- Geografía de Chile
- Chile insular
- Anexo:Islas de Chile
- Anexo:Golfos por superficie
- Historia de la patagonia
- Patagonia chilena
- Pueblos originarios chilenos
- Anexo:Parques nacionales de Chile
- Canales patagónicos
- Canales fueguinos
- Museo Acatushun
- Estancia Harberton