robot de la enciclopedia para niños

Pato vapor austral para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Pato vapor austral
Tachyeres.pteneres.couple.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Tadorninae
Género: Tachyeres
Especie: Tachyeres pteneres
(Forster, 1844)
Distribución

El pato vapor austral (Tachyeres pteneres) es un ave que vive en el extremo sur de América del Sur. También se le conoce como quetru no volador o pato vapor del Magallanes. Pertenece a la familia de los patos, las anátidas.

Este pato es muy especial porque, a diferencia de la mayoría de las aves, ¡no puede volar! En su lugar, usa sus alas y patas para "vaporizar" sobre el agua a una velocidad increíble, como si fuera un pequeño barco a vapor.

¿Qué es el Pato Vapor Austral?

El pato vapor austral es un ave grande, de hecho, puede ser el pato más grande del mundo. Mide entre 74 y 84 centímetros de largo. Los machos son más grandes, pesando entre 5.8 y 6.2 kilogramos, mientras que las hembras pesan entre 3.6 y 4.8 kilogramos.

Sus alas son muy cortas y pequeñas, no tienen la fuerza suficiente para levantar su cuerpo. Por eso, las usan como si fueran remos para impulsarse rápidamente sobre la superficie del agua. Sus fuertes patas palmeadas también le ayudan a moverse a gran velocidad.

¿Dónde Vive el Pato Vapor Austral?

Este pato es típico de las costas y aguas del océano Pacífico en el sur de Chile y el extremo sur de Argentina. Se le encuentra comúnmente en el archipiélago de Tierra del Fuego y puede llegar hasta el Cabo de Hornos. Prefiere vivir en las costas marinas, pero a veces visita lagunas de agua dulce para beber.

¿Cómo se Descubrió este Pato Tan Especial?

Archivo:Tachyeres pteneres-Tierra del Fuego
Pareja de Pato vapor del pacífico.

En 1827, el comandante Phillip Parker King, un explorador británico, vio por primera vez a este pato en el estrecho de Magallanes. Se sorprendió por su forma de moverse en el agua. Él lo describió como un "pato gigante" que usaba sus alas como "paletas de un buque a vapor" para deslizarse a una velocidad asombrosa.

Parker King notó que el pato era muy rápido, estimando que podía alcanzar entre 12 y 15 nudos (una medida de velocidad en el mar). También observó que podía permanecer mucho tiempo bajo el agua cuando se sentía en peligro. Al principio, se le llamaba "caballo de carreras" por su velocidad, pero Parker King pensó que "pato a vapor" era un nombre mucho más adecuado.

Más tarde, el explorador Alberto de Agostini también describió al pato vapor, confirmando que se deslizaba sobre el agua dejando una estela de espuma blanca, como si fuera un barco a vapor. Incluso intentó perseguirlo con una lancha a motor que iba a 9 nudos, ¡y no pudo alcanzarlo!

¿Qué Come y Cómo se Reproduce?

El pato vapor austral se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos y pequeños peces que encuentra en el mar.

Normalmente, viven en parejas, aunque a veces se les puede ver en grupos de hasta quince o veinte aves. Para reproducirse, construyen sus nidos en el suelo, bien escondidos entre la hierba o la vegetación de la costa. La hembra pone entre cinco y ocho huevos, y la incubación dura entre 30 y 40 días.

Se estima que la población de esta especie está entre 10,000 y 100,000 individuos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fuegian steamer duck Facts for Kids

kids search engine
Pato vapor austral para Niños. Enciclopedia Kiddle.