Natales para niños
Natales es una comuna muy grande ubicada en el sur de Chile. Forma parte de la Provincia de Última Esperanza, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Es la comuna más extensa de la parte continental de Chile. Su capital es la ciudad de Puerto Natales.
Datos para niños Natales |
||
---|---|---|
Comuna de Chile | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
![]() Comuna de Natales en la Región de Magallanes.
|
||
Coordenadas | 51°44′00″S 72°31′00″O / -51.733333333333, -72.516666666667 | |
Capital | Puerto Natales | |
Entidad | Comuna de Chile | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Última Esperanza | |
• Circunscripción | 19 Circunscripción | |
• Distrito | Distrito 60 | |
Alcalde | Antonieta Oyarzo Alvarado (Candidatura Independiente) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 31 de mayo de 1911 | |
Superficie | ||
• Total | 48.974,2 km² | |
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 19 116 hab. | |
• Densidad | 0,39 hab./km² | |
Gentilicio | Natalino, -a | |
Sitio web oficial | ||
Contenido
Historia de Natales
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
La historia de Natales está conectada con los primeros grupos de personas que vivieron allí. Eran pueblos indígenas nómades, lo que significa que se movían de un lugar a otro.
En el año 1557, un navegante llamado Juan Ladrillero exploró la zona donde hoy está Puerto Natales. Él buscaba una ruta para llegar al Estrecho de Magallanes.
¿Cómo se formó la comuna de Natales?
A partir de 1830, se hicieron muchas expediciones para investigar y conocer mejor esta región. Esto llevó al descubrimiento y la creación de nuevos asentamientos humanos. Así surgieron varias localidades, algunas muy lejos de las grandes ciudades.
La comuna de Natales fue creada oficialmente el 30 de diciembre de 1927. Más tarde, en 1937, se fundó Puerto Edén por la Fuerza Aérea de Chile. Esta localidad también forma parte de la comuna de Natales.
Geografía de Natales
¿Dónde se ubica la comuna de Natales?
La comuna de Natales se encuentra en el norte y noroeste de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Sus límites son:
- Al norte, con la Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
- Al sur, con la comuna de Punta Arenas.
- Al este, con las comunas de Torres del Paine y Laguna Blanca, y con Argentina.
- Al oeste, con el Océano Pacífico.
¿Qué tan grande es Natales?
Natales tiene una superficie de 48.974,2 kilómetros cuadrados. Esto la convierte en la segunda comuna más grande de Chile, después de la comuna de la Antártica. ¡Es incluso más grande que once regiones completas del país! Sin embargo, tiene muy pocos habitantes por kilómetro cuadrado, solo 0,39.
Su geografía es muy variada. Incluye una gran parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, muchos fiordos, canales e islas. También tiene zonas de llanuras secas. El gran parque nacional Bernardo O'Higgins ocupa la mayor parte de su territorio.
¿Cómo es el clima y el agua en Natales?
En Natales puedes encontrar diferentes tipos de clima, como el de tundra (muy frío y con poca vegetación), mediterráneo frío, semiárido y templado lluvioso.
La comuna también tiene muchas cuencas hidrográficas, que son áreas donde el agua de la lluvia se junta y fluye hacia un río o lago. Hay varios lagos importantes, como el lago Aníbal Pinto y el lago Valderas, y ríos como el río Serrano.
Medio Ambiente en Natales
¿Qué tipos de plantas y ecosistemas hay?
En Natales se pueden encontrar diversos ecosistemas, cada uno con sus propias plantas. Algunos ejemplos son:
- Bosques donde predominan árboles como el Nothofagus pumilo y el Maytenus disticha.
- Estepas con pastizales donde crecen plantas como la Festuca gracillima.
- Zonas de turberas, que son humedales con mucha vegetación especial como el Sphagnum magellanicum.
¿Qué áreas naturales están protegidas?
La comuna de Natales cuenta con varias zonas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de ellas son:
- El Monumento Natural Cueva del Milodón.
- El Parque Nacional Bernardo O'Higgins.
- El Parque Nacional Kawésqar.
- El Parque Nacional Torres del Paine.
- La Reserva Nacional Kawésqar.
Población de Natales
¿Cuántas personas viven en Natales?
Según el censo de 2002, en Natales vivían 19.116 personas. La mayoría, 16.978 habitantes (88,2%), vivían en la ciudad, y 2.138 habitantes (11,18%) vivían en zonas rurales.
La población de Natales ha crecido poco a poco a lo largo de los años. Entre 1992 y 2002, la población creció un 1,02% cada año.
Casi toda la población urbana vive en la ciudad de Puerto Natales. La población rural se encuentra en pequeños pueblos cercanos a la ciudad, excepto Puerto Edén, que está mucho más lejos, al norte de la comuna. Es difícil llegar a muchas partes de la comuna por tierra, por lo que el transporte marítimo es muy importante.
¿Cuáles son las localidades de Natales?
Las principales localidades de la comuna de Natales son:
- Puerto Natales (con 16.902 habitantes en el censo de 2002).
- Lago Aníbal Pinto.
- Muñoz Gamero.
- Puerto Edén.
- Cueva del Milodón.
Otros pueblos de la comuna incluyen Villa Dorotea, Puerto Bories, Casas Viejas y Huertos Familiares.
Administración de Natales
¿Quién gobierna la comuna?
La comuna de Natales es parte de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena y de la Provincia de Última Esperanza.
La Municipalidad de Natales es dirigida por la alcaldesa Antonieta Oyarzo Alvarado. Ella trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Los concejales para el periodo 2021-2024 son:
- Jorge Ignacio Vergara Segovia
- Verónica Beatriz Pérez Magdalena
- Ricardo Andrés Urtubia Tapia
- Guillermo Ruiz Santana
- Juan Ojeda Ojeda
- Marcelo Rodrigo Contreras Soto
¿Cómo se representa Natales en el Congreso?
Natales forma parte de la Circunscripción Senatorial XV y del Distrito Electoral 28. Estas divisiones abarcan toda la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Los diputados que representan a Natales en la Cámara de Diputados son:
- Christian Matheson Villán
- Javiera Ignacia Morales Alvarado
- Carlos Bianchi Chelech
En el Senado, los senadores que representan a la región son:
- Alejandro Juan Kusanovic Glusevic
- Karim Antonio Bianchi Retamales
Economía de Natales
¿A qué se dedica la gente en Natales?
En 2018, había 880 empresas registradas en Natales. Las actividades económicas más importantes incluían el transporte de pasajeros, la construcción de embarcaciones pequeñas y la construcción de barcos para recreación.
¿Qué importancia tiene el turismo?
El turismo es muy importante en Natales. La comuna es el paso principal para llegar al famoso parque nacional Torres del Paine. Además, su geografía ofrece muchos atractivos, como glaciares, fiordos y el campo de Hielos Patagónicos Sur.
Algunas actividades turísticas populares son:
- Viajes en barco a los glaciares Balmaceda y Serrano.
- Navegación por el canal de las Montañas.
- Caminatas al Glaciar Serrano.
- Observación de aves.
- Visitas a la cueva del Milodón.
Natales ofrece muchos servicios para los turistas, como hoteles, restaurantes, empresas de transporte y tiendas. Esto ha ayudado a que el turismo se extienda a otras áreas cercanas, como el parque nacional Bernardo O'Higgins.
¿Cómo es la pesca y la acuicultura?
La pesca es una actividad económica importante. En Puerto Natales hay un muelle donde los pescadores artesanales venden sus productos. Ellos salen en sus barcos a los fiordos y canales para buscar peces, mariscos, centolla y erizos. Estos productos se venden en los restaurantes locales o se exportan.
Desde 2010, también se han instalado empresas de acuicultura que crían peces, especialmente salmones, para exportación.
¿Qué pasa con la ganadería?
La ganadería (cría de animales) fue muy importante en el pasado. La ciudad de Puerto Natales y la comuna se formaron gracias a la llegada de personas que venían a criar ganado, sobre todo ovejas, en las grandes llanuras. Esto atrajo a muchos chilenos de otras partes del país en busca de trabajo. Con el tiempo, la ganadería disminuyó, pero aún existe en la zona.
Servicios Públicos en Natales
¿Cómo es la educación?
En Natales, la educación básica y media es gestionada por la Corporación Municipal de Natales (CORMUNAT). Hay varias escuelas, como la Capitán Juan Ladrillero y la Bernardo O'Higgins. También hay tres liceos municipales: Liceo Gabriela Mistral, Liceo Luis Cruz Martínez y el Centro de Educación Integral de Adultos CEIA Carlos Yáñez Moya. Además, existen colegios privados, algunos de ellos administrados por grupos religiosos.
La comuna también cuenta con el "Centro Universitario Puerto Natales" de la Universidad de Magallanes. Fue fundado en 1996 y ofrece carreras técnicas y profesionales. Es un centro importante para la investigación en la provincia.
¿Cómo es la salud?
La atención médica básica se ofrece en el centro de salud familiar (CESFAM) Dr. Juan Lozic Pérez. Para las comunidades más lejanas, la municipalidad tiene postas rurales.
La atención médica más especializada y de emergencias se brinda en el Hospital Augusto Essmann Burgos. En Natales hay seis farmacias donde se pueden conseguir medicamentos y productos de salud.
Transporte en Natales
¿Cómo se viaja por tierra?
En Natales, solo hay carreteras en la parte suroccidental de la comuna. Esto se debe a su gran tamaño, poca población y las dificultades del terreno.
La Ruta 9 atraviesa esta zona. Conecta Puerto Natales con Punta Arenas al sur, y con el monumento natural Cueva del Milodón y el parque nacional Torres del Paine al norte. Desde la Ruta 9, también hay caminos que llevan a pasos fronterizos con Argentina.
Dentro de Puerto Natales, hay colectivos para moverse por la ciudad. Para viajar fuera de la ciudad, hay una estación de autobuses que conecta con otras localidades de la región y de Argentina.
¿Cómo se viaja por mar?
En Puerto Natales hay muelles desde donde salen transbordadores y ferries. Estos barcos viajan hacia el norte del país, a ciudades como Puerto Montt, y a localidades como Tortel y Puerto Edén.
¿Cómo se viaja por aire?
La comuna tiene un solo aeropuerto, el Aeródromo Teniente Julio Gallardo. Este aeropuerto conecta Puerto Natales con ciudades como Punta Arenas, Puerto Montt y Santiago. Los vuelos comerciales suelen operar en verano, facilitando la llegada de turistas.
Véase también
En inglés: Natales Facts for Kids