robot de la enciclopedia para niños

Museo Acatushun para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Acatushun
Museo Acatushún de Aves y Mamíferos Marinos Australes (5542057806).jpg
Ubicación
País Bandera de Argentina Argentina
Localidad Departamento Ushuaia
Dirección Estancia Harberton V9410
Coordenadas 54°52′28″S 67°19′55″O / -54.87437222, -67.33194444
Tipo y colecciones
Tipo museo de historia natural
Colecciones Cetáceos, pinnípedos y aves marinas
Historia y gestión
Creación 10 de marzo de 2001
Inauguración 10 de marzo de 2001
Director Rae Natalie Prosser de Goodall
Información del edificio
Construcción 1999-2000
Mapa de localización
Museo Acatushun ubicada en Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Museo Acatushun
Museo Acatushun
Ubicación en Tierra del Fuego (Argentina) e Isla de los Estados
Sitio web oficial

El Museo Acatushun es un museo de historia natural muy especial en Ushuaia, Argentina. Se dedica a mostrar y estudiar las aves y los mamíferos marinos que viven en las aguas del sur de nuestro planeta.

¿Qué es el Museo Acatushun?

El Museo Acatushun, cuyo nombre completo es "Museo Acatushun de Aves y Mamíferos Marinos Australes", es un lugar donde puedes aprender mucho sobre la vida marina. Fue construido entre 1999 y 2000, y abrió sus puertas el 10 de marzo de 2001.

¿Dónde se encuentra este museo especial?

Este museo se encuentra en la Estancia Harberton, a unos 85 kilómetros de la ciudad de Ushuaia. Está ubicado justo al lado del Canal Beagle, un lugar hermoso en la provincia de Tierra del Fuego, en el extremo sur de Argentina.

¿Qué significa "Acatushun"?

La palabra acatushun tiene un origen muy interesante. Proviene del idioma yámana, que hablaban los pueblos originarios de esa región. Era el nombre que ellos usaban para referirse a la zona donde hoy se encuentra el museo.

¿Qué puedes aprender en el museo?

El objetivo principal del Museo Acatushun es investigar y aprender más sobre la biología (cómo viven) y las enfermedades de las aves marinas y los mamíferos marinos (como ballenas y focas). Los animales que se exhiben en el museo son encontrados en las playas y otras áreas de Tierra del Fuego.

La increíble colección de esqueletos

La exposición más importante del museo muestra esqueletos de cetáceos (como ballenas y delfines), pinnípedos (como lobos marinos y focas) y aves. Estos esqueletos están colgados en las paredes, y junto a ellos hay pinturas de los animales en tamaño real, hechas por el artista Gustavo Farrel.

También puedes ver muestras de huesos con formas inusuales, dientes, aletas y cráneos. El museo tiene una colección enorme, con más de 2800 ejemplares de mamíferos marinos y 2300 de aves, parte del proyecto AMMA (Aves y Mamíferos Marinos Australes).

En 2013, se añadió a la colección un esqueleto completo de una ballena jorobada. Esta ballena fue encontrada en la Península Ushuaia a mediados de 2012. Es el único esqueleto completo de esta especie de los tres que se exhiben en el museo.

El laboratorio de investigación

El museo cuenta con un laboratorio especial donde científicos y estudiantes de Biología y Veterinaria de diferentes lugares pueden investigar. Aquí estudian los animales marinos y aprenden más sobre ellos.

La "Casa de los Huesos"

Afuera del edificio principal, hay un lugar llamado "la casa de los huesos". Allí se limpian y preparan los restos de los animales. Luego, los huesos se clasifican y se preparan para ser exhibidos en el museo.

¿Quién fue Rae Natalie Prosser de Goodall?

Hasta el año 2015, la directora del museo fue Rae Natalie Prosser de Goodall. Ella es una bióloga muy importante que se especializó en la flora (plantas) y fauna (animales) de la región. Fue ella quien comenzó a recolectar los primeros ejemplares para el museo en 1976.

kids search engine
Museo Acatushun para Niños. Enciclopedia Kiddle.