robot de la enciclopedia para niños

Garrobo negro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Garrobo negro
CtenosauraSimilis.jpg
Iguanas rayadas en Costa Rica
Ctenosaura male close-up.jpg
Cabeza de un macho adulto en época reproductiva
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Squamata
Suborden: Iguania
Familia: Iguanidae
Género: Ctenosaura
Especie: C. similis
(Gray, 1831)
Distribución
Geographic distribution of three large species of lizards in the genus Ctenosaura (C. acanthura, C. pectinata, C. similis).jpg
Sinonimia
  • Iguana Similis Gray, 1831
  • Ctenosaura similis (Biley, 1928)
  • Ctenosaura completa (Bocourt, 1874)
  • Ctenosaura completa (Günther, 1880)
  • Ctenosaura completa (Cope, 1886)
  • Ctenosaura similis (Bailey, 1928)
  • Ctenosaura similis (Schwartz & Henderson 1991)
  • Ctenosaura similis (Liner, 1994)
  • Ctenosaura similis (Köhler et al. 2000)
  • Ctenosaura similis (Köhler, 2003)
  • Ctenosaura similis (Mata-Silva et al. 2015)
  • Ctenosaura similis similis (Gray, 1831)
  • Ctenosaura completa Bocourt 1874 (Duméril & Bocourt, 1874)
  • Ctenosaura similis similis (Barbour & Shreve, 1934)
  • Ctenosaura similis similis (Buckley et al. 2016)
  • Ctenosaura similis multipunctata (Barbour & Shreve, 1934)
  • Ctenosaura similis multipunctata (Barbour & Shreve, 1934)
  • Ctenosaura similis multipunctata (Buckley et al. 2016)

El garrobo negro (Ctenosaura similis) es un lagarto que vive en Centroamérica y México. También se le conoce como iguana rayada o iguana negra de cola espinosa. Fue descubierto por el naturalista inglés John Edward Gray en el año 1831.

¿Qué significa el nombre Garrobo Negro?

El nombre científico del género, Ctenosaura, viene de dos palabras griegas. Ctenos significa "peine", por las espinas que parecen un peine en la espalda y cola del lagarto. Saura significa "lagarto". El nombre de la especie, similis, es una palabra en latín que significa "similar a". Se usa cuando una nueva especie se parece a otra ya conocida.

Características del Garrobo Negro

Archivo:Black Spiny-tailed Iguana - (Ctenosaura similis) Overseeing Tulum (6262914018)
Ctenosaura similis en Tulum, Quintana Roo, México

El garrobo negro es uno de los lagartos más grandes de su tipo. Es conocido por ser el lagarto más rápido del mundo, ¡puede correr hasta 34.6 kilómetros por hora! Los machos pueden medir hasta 1.3 metros de largo. Las hembras son un poco más pequeñas, midiendo entre 80 centímetros y 1 metro.

Estos lagartos tienen una cabeza que se distingue bien de su cuerpo. Tienen una especie de bolsa en la garganta. Sus patas son fuertes y musculosas. La cola tiene anillos de escamas con espinas largas. También tienen una cresta de espinas largas que recorre el centro de su espalda.

El color de los garrobos negros puede variar mucho. Los adultos suelen ser de color gris claro o tostado. Tienen entre 4 y 12 bandas oscuras en la espalda. Durante la época de apareamiento, los machos se vuelven de color naranja. También pueden tener tonos azules y durazno en la mandíbula y la garganta.

Son animales que están activos durante el día. Son muy rápidos para escapar de los animales que los quieren cazar. Si se sienten en peligro, pueden morder o golpear con su cola. Aunque se parecen a las iguanas, los garrobos no tienen una escama grande al lado de la cabeza.

¿Qué comen los Garrobos Negros?

Archivo:Black Iguana (3326624432)
Un ejemplar macho alimentándose de una flor.

Los garrobos negros comen principalmente plantas. Les gustan las flores, hojas, tallos y frutas. Pero también son oportunistas, lo que significa que comen lo que encuentran. Pueden alimentarse de peces, huevos, aves, roedores y hasta crías de tortugas marinas.

Cuando son jóvenes, comen más insectos. A medida que crecen, su dieta se vuelve más basada en plantas. Se sabe que comen la fruta de un árbol llamado manzanillo de playa. Este árbol es muy venenoso para la mayoría de los animales.

Archivo:Hippomane mancinella (fruit)
Fruto del manzanillo de playa o de la muerte del cual se alimenta el garrobo negro. Es redondo y de color verde amarillento.

Dónde viven los Garrobos Negros

Los garrobos negros prefieren lugares cálidos y húmedos. Les gustan las zonas con rocas donde pueden esconderse y tomar el sol. También necesitan árboles cerca para trepar, ya que son muy buenos escaladores.

Son originarios de Centroamérica. Se encuentran desde el sur de México hasta Nicaragua y el oeste de Panamá. Viven tanto en las costas del Océano Atlántico como en las del Océano Pacífico. Son muy comunes en Costa Rica, Honduras y El Salvador. También se han visto en algunas islas de Colombia.

¿Dónde se han introducido?

El garrobo negro ha llegado a vivir en el sur de Florida, en Estados Unidos. Allí se han formado poblaciones salvajes. Se encuentran en la costa suroeste, desde el condado de Collier hasta la bahía de Tampa. En la costa sureste, se han visto en Key Biscayne, Hialeah y el condado de Broward. También han sido introducidos en varias islas del Mar Caribe.

Distribución en México

En México, el garrobo negro se ha encontrado en 21 estados. Algunos de ellos son Sonora, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Yucatán.

Cómo se reproducen los Garrobos Negros

Archivo:Ctenosaura similis (juvenile)
Los juveniles del garrobo negro son típicamente de color verde uniforme.

El apareamiento de los garrobos negros ocurre generalmente en la primavera. Los machos mueven la cabeza para mostrar que son dominantes y que están interesados en una hembra. Luego, el macho persigue a la hembra hasta que la alcanza para el apareamiento.

Después de unas ocho a diez semanas, la hembra cava un nido. Allí pone hasta 30 huevos. Los huevos tardan unos 90 días en eclosionar. Las crías salen de la arena por sí mismas. Los garrobos jóvenes suelen ser de color verde con manchas marrones. Aunque a veces nacen crías completamente marrones.

Hibridación

Se ha encontrado que el garrobo negro puede cruzarse con otra especie de lagarto, la C. bakeri, en la naturaleza. Esto se conoce como hibridación.

Estado de conservación del Garrobo Negro

En México, el garrobo negro está considerado como una especie "Amenazada". Sin embargo, la UICN lo clasifica como de "Preocupación menor". Esto significa que, aunque hay algunas amenazas, la especie no está en peligro inmediato de desaparecer a nivel global.

Los principales problemas que afectan a esta especie son la pérdida y fragmentación de su hogar. También se les caza para consumir su carne, piel y huevos. La construcción de asentamientos humanos en las costas y la destrucción de selvas y manglares también afectan a su población.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ctenosaura similis Facts for Kids

kids search engine
Garrobo negro para Niños. Enciclopedia Kiddle.