Iguana de Utila para niños
Datos para niños
Iguana de Utila |
||
---|---|---|
![]() Ejemplar del zoo de Róterdam.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Iguanidae | |
Género: | Ctenosaura | |
Especie: | C. bakeri Stejneger, 1901 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Enyaliosaurus bakeri |
||
La iguana de Utila (Ctenosaura bakeri) es un tipo de lagarto que pertenece a la familia Iguanidae. Es una de las especies de iguanas que se encuentra en mayor peligro de desaparecer.
Contenido
La Iguana de Utila: Un Reptil Único
La iguana de Utila es un reptil fascinante. Pertenece al grupo de los escamosos, que incluye a los lagartos y las serpientes. Su nombre científico, Ctenosaura bakeri, fue dado por el científico Leonhard Hess Stejneger en 1901.
¿Dónde Vive la Iguana de Utila?
Esta iguana es endémica, lo que significa que solo vive en un lugar específico del mundo. Su hogar son los manglares de la isla de Útila, que forma parte de las Islas de la Bahía en Honduras.
Fuera de su hábitat natural, solo hay unos pocos ejemplares. Estos se encuentran en zoológicos de Europa y Estados Unidos. Esto ayuda a proteger la especie y a estudiarla.
¿Por Qué Está en Peligro?
La iguana de Utila está clasificada como "En peligro crítico" por la UICN. Esto significa que su población es muy baja y enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción.
Las principales amenazas para su supervivencia son la pérdida de su hábitat. Los manglares, que son su hogar, están siendo afectados por el desarrollo humano. También la captura ilegal para el comercio de mascotas es un problema.
Esfuerzos de Conservación
Se están realizando esfuerzos para proteger a la iguana de Utila. Estos incluyen la creación de áreas protegidas en la isla. También se trabaja en programas de cría en cautiverio en zoológicos.
Estos programas buscan aumentar el número de iguanas. El objetivo es poder reintroducirlas en su hábitat natural en el futuro. Es importante que todos ayudemos a cuidar a esta especie tan especial.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ctenosaura bakeri Facts for Kids