robot de la enciclopedia para niños

Bahía de Tampa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bahía de Tampa
Tampa Bay
Tampa florida map.jpg
Vista de satélite de bahía de Tampa (NASA)
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Península de Florida
Océano Golfo de México (Atlántico)
Coordenadas 27°45′45″N 82°32′45″O / 27.7625, -82.545833333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera de Florida Florida
Subdivisión Condados de Hillsborough, Manatee y Pinellas
Cuerpo de agua
Subdivisiones Bahías de Hillsborough, de Tampa Vieja, de Tampa Central y de Tampa Baja
Longitud 55 km
Ancho máximo 20 km (boca)
Superficie 1031 km²
Ciudades ribereñas Tampa y San Petersburgo
Mapa de localización
Bahía de Tampa ubicada en Florida
Bahía de Tampa
Bahía de Tampa
Geolocalización en el estado de Florida
Mapa de las cuencas de la bahía
Archivo:SunshineSkyway ALB
El Sunshine Skyway desde el sur, y San Petersburgo al fondo

La bahía de Tampa es un gran puerto natural y un estuario en la costa oeste de Florida, en el Golfo de México. Un estuario es donde el agua dulce de los ríos se mezcla con el agua salada del mar. Esta bahía está formada por varias partes: la bahía de Hillsborough, la bahía de Tampa Vieja, la bahía de Tampa Central y la bahía de Tampa Baja.

Alrededor de 4 millones de personas viven cerca de la bahía. Esto la convierte en un lugar muy importante para el comercio. Sin embargo, también ha afectado su ecosistema. Antiguamente, este lugar era vital para los pueblos indígenas, como la cultura Safety Harbor. Hoy en día, se trabaja mucho para mejorar la calidad del agua y proteger la vida silvestre.

A veces, el nombre "Tampa Bay" se usa para referirse a toda la región que rodea la bahía, incluyendo varias ciudades. Esto ocurre porque muchos equipos deportivos profesionales, como los Tampa Bay Buccaneers, Tampa Bay Lightning y Tampa Bay Rays, usan "Tampa Bay" en sus nombres para representar a toda la zona. El centro de esta región es la ciudad de Tampa, Florida.

Historia de la Bahía de Tampa

¿Cómo se formó la Bahía de Tampa?

Hace unos 6.000 años, la bahía de Tampa se formó. Antes, era un gran lago de agua dulce. Se cree que este lago se alimentaba de manantiales naturales. La teoría más aceptada es que el nivel del mar subió después de la última glaciación (una época muy fría). Esto, junto con la formación de un gran agujero en el suelo (una dolina) cerca de la boca actual de la bahía, conectó el lago con el Golfo de México. Así, el lago se convirtió en un estuario de agua salobre.

Primeros habitantes de la Bahía de Tampa

Los seres humanos han vivido cerca de la bahía de Tampa por miles de años, quizás desde hace 12.000 a 14.000 años. Los primeros grupos que se adaptaron a vivir junto al mar fueron los de la cultura Manasota, hace unos 5.000 a 6.000 años. Con el tiempo, evolucionaron y dieron lugar a la cultura de la isla Weeden.

Hace aproximadamente 1.100 años, el pueblo Tocobaga se desarrolló cerca de lo que hoy es Safety Harbor. Ellos eran los habitantes de la zona cuando llegaron los primeros exploradores europeos.

Los mapas antiguos de exploradores españoles, de 1584, llamaban a la bahía "Baya de Santo Spirito". Más tarde, un mapa de 1695 la identificó como "Bahía Tampa". Otros mapas de finales del siglo XVIII mostraron la bahía dividida con nombres como "Tampa Bay", "Hillsboro Bay" y el nombre general de "Bahía de Spiritu(o) Santo". El nombre "Bahía de Espíritu Santo" fue el más común hasta 1833.

Geografía y vida silvestre de la Bahía de Tampa

Archivo:Tampabay i275 southview
Una vista de la bahía de Tampa desde la I-275, hacia el sur. Los edificios industriales se encuentran cerca de San Petersburgo (Florida).

La bahía de Tampa es el estuario de aguas abiertas más grande de Florida. Cubre más de 1.031 kilómetros cuadrados y sus costas pertenecen a los condados de Hillsborough, Manatee y Pinellas. El agua dulce que llega a la bahía proviene de más de cien pequeños arroyos y ríos, no de un solo río grande.

Después de muchos años de contaminación, la bahía fue reconocida como un estuario muy importante por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Esto se debe a sus manglares y sus zonas de marismas, que son muy ricas en vida. Más de 200 especies de peces viven en la bahía de Tampa, y 25 especies de aves la consideran su hogar durante todo el año.

Las aguas cálidas que salen de las centrales eléctricas cercanas atraen a muchos manatíes, que son animales en peligro de extinción, para pasar el invierno. La bahía también es un lugar crucial para que los camarones y cangrejos se reproduzcan.

En la bahía de Tampa hay dos refugios nacionales de vida silvestre: el Refugio de Vida Silvestre de Pinellas y el Refugio de Egmont Key. La mayoría de las islas pequeñas de la bahía están cerradas al público. Esto es para proteger su delicado ecosistema y porque son lugares donde anidan aves como pelícanos pardos, garzas, garcetas, espátulas rosadas y cormoranes. El "Programa del Estuario de la Bahía de Tampa" se encarga de vigilar la salud de la bahía.

Transporte y Puertos en la Bahía de Tampa

El transporte marítimo siempre ha sido muy importante para la economía de la región de la bahía de Tampa. Esto se debe en gran parte al Puerto de Tampa y a los más de 128 kilómetros de canales de navegación profundos que se han dragado. El Puerto de Tampa es el más grande de Florida y el décimo más grande de Estados Unidos. Maneja la mitad de la carga de Florida, incluyendo productos a granel, carga general, vehículos, productos refrigerados y contenedores. También tiene un astillero para reparar y construir barcos, y ha mejorado sus instalaciones para cruceros.

El Puerto de Manatee tiene más espacio refrigerado que cualquier otro puerto en el Golfo de México. Es el puerto de aguas profundas más cercano al Canal de Panamá de los tres que hay en la bahía de Tampa. También es uno de los más activos del estado, ocupando el quinto lugar en tonelaje total anual entre los catorce puertos marítimos de Florida.

El Puerto de San Petersburgo es el más pequeño de los puertos de Florida. Es un puerto privado administrado por la ciudad de San Petersburgo y alberga una estación de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Puentes que cruzan la Bahía de Tampa

Varios puentes importantes conectan las diferentes partes de la bahía y las ciudades cercanas:

  • Sunshine Skyway Bridge
  • Gandy Bridge
  • Howard Frankland Bridge
  • Courtney Campbell Causeway
  • Clearwater Bayside Bridge

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tampa Bay Facts for Kids

kids search engine
Bahía de Tampa para Niños. Enciclopedia Kiddle.