robot de la enciclopedia para niños

Idioma irlandés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Irlandés
Gaeilge
Hablado en Bandera de Irlanda Irlanda (538 283)
Bandera del Reino Unido Reino Unido (95 000)
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (18 000)
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Región Isla de Irlanda
Hablantes 2 755 283
Nativos
355 000 hablantes nativos o con fluidez (1983)
Otros
538 283 hablantes diarios (2006)
1 860 000 con algún conocimiento (2006)
Familia

Indoeuropeo
 Celta
  Insular
   Goidélico

    Irlandés
Escritura alfabeto latino, ogámico y caligrafía gaélica
Estatus oficial
Oficial en Bandera de Irlanda Irlanda
Bandera de Unión Europea Unión Europea
Bandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
Regulado por Foras na Gaeilge
Códigos
ISO 639-1 ga
ISO 639-2 gle
ISO 639-3 gle
Idioma_irlandés

El irlandés o gaélico irlandés (en irlandés: Gaeilge) es un idioma antiguo que forma parte de la familia de lenguas celtas. Nació en la isla de Irlanda y fue el idioma principal de sus habitantes durante mucho tiempo.

Hoy en día, entre 20.000 y 80.000 personas en la isla lo hablan como su lengua nativa. La mayoría de estos hablantes viven en zonas rurales del oeste. El irlandés era el idioma principal de la isla antes de la llegada de los normandos en la Edad Media.

Desde 1922, cuando la República de Irlanda se independizó, el irlandés es el idioma oficial junto con el inglés. En 1998, el Acuerdo de Viernes Santo lo reconoció como lengua minoritaria en Irlanda del Norte, que es parte del Reino Unido. Además, desde el 1 de enero de 2007, el irlandés es un idioma de trabajo en la Unión Europea.

En 2003, se estimó que 1.500.000 personas en Irlanda tenían algún conocimiento del idioma. Para 2007, el 40,8% de los 4,3 millones de habitantes de la República de Irlanda podían hablarlo.

Las comunidades donde el irlandés se habla de forma tradicional se llaman Gaeltachtaí (Gaeltacht en singular). La más grande es Connemara, en el Condado de Galway, que incluye las islas Aran.

El irlandés es una asignatura obligatoria en las escuelas públicas de la República de Irlanda. Por eso, muchas personas lo hablan con fluidez como segundo idioma. Aunque el inglés es el idioma principal en la isla, hay periódicos, revistas y emisoras de radio en irlandés, especialmente en las zonas Gaeltachtaí. Desde 1996, existe un canal de televisión llamado Teilifís na Gaeilge (TG4).

Los tres dialectos principales del irlandés son el del Úlster (norte), el de Munster (sur) y el de Connacht (centro y oeste).

Origen y clasificación del idioma irlandés

El irlandés pertenece al grupo céltico insular de las lenguas celtas. Este grupo se divide en dos ramas: el britónico y el goidélico. El irlandés forma parte de la rama goidélica.

¿Cómo se llama el idioma irlandés?

Nombres en irlandés

En el estándar oficial de escritura del irlandés, llamado An Caighdeán Oifigiúil, el idioma se llama Gaeilge.

Antes de 1948, se escribía Gaedhilge. Esta forma era el genitivo de Gaedhealg, que se usaba en el irlandés clásico. La forma moderna Gaeilge surgió al quitar las letras 'dh' que no se pronunciaban.

En diferentes dialectos, el nombre del idioma puede variar. Por ejemplo, en el Úlster y el norte de Connacht se dice Gaedhilic o Gaedhlag. En Munster, se puede decir Gaedhealaing o Gaoluinn.

Nombres en inglés

En inglés, al idioma se le suele llamar Irish (irlandés). A veces se usa el término Irish Gaelic (gaélico irlandés) para distinguirlo del gaélico escocés y del idioma manés, que son lenguas relacionadas. También se usa para evitar confusiones con el Inglés en Irlanda, que es el tipo de inglés que se habla en Irlanda.

Historia del idioma irlandés

Las primeras pruebas escritas del irlandés son las inscripciones Ogam del siglo IV d.C. Esta etapa se conoce como paleoirlandés. Estas escrituras se han encontrado en Irlanda y en la costa oeste de Gran Bretaña.

El paleoirlandés evolucionó al irlandés antiguo alrededor del siglo V. A partir del siglo VI, el irlandés antiguo empezó a usar el alfabeto latino. Se encuentra principalmente en notas al margen de manuscritos latinos.

Para el siglo X, el irlandés antiguo se convirtió en el irlandés medio. Este idioma se hablaba en Irlanda, Escocia y la isla de Man. Es el idioma de muchas obras literarias importantes.

Desde el siglo XII, el irlandés medio se transformó en el irlandés moderno en Irlanda, el gaélico escocés en Escocia y el manés en la Isla de Man. El irlandés moderno se desarrolló a partir de un idioma literario llamado irlandés moderno temprano, que se usó hasta el siglo XVIII.

A partir del siglo XVIII, el idioma irlandés empezó a disminuir rápidamente, perdiendo terreno frente al inglés. Esto se debió en parte a las reglas del gobierno británico, un proceso que los expertos llaman sustitución lingüística (cuando un idioma reemplaza a otro). En el siglo XIX, muchos hablantes de irlandés fallecieron o emigraron debido a la pobreza, especialmente durante la Gran hambruna irlandesa (1845-1849).

A finales del siglo XIX, personas del movimiento por el Renacimiento gaélico hicieron grandes esfuerzos para promover el aprendizaje y el uso del irlandés en Irlanda.

Estatus oficial del irlandés

Archivo:Cainteoirí Gaeilge - Irish Speakers
Porcentaje de hablantes de irlandés por condado en la República de Irlanda.

El irlandés es la primera lengua oficial y la lengua nacional de la República de Irlanda, según su Constitución de Irlanda. El inglés es la segunda lengua oficial.

Desde la creación del Estado Libre Irlandés en 1922, el gobierno irlandés pedía cierto nivel de irlandés para trabajar en el servicio público. En 1974, se cambió para que solo se necesitara dominar uno de los dos idiomas oficiales.

Aunque ya no es obligatorio para muchos trabajos públicos, el irlandés sigue siendo una asignatura obligatoria en todas las escuelas públicas de la República. Los que quieren ser maestros de primaria deben aprobar exámenes de irlandés. Todos los documentos oficiales del gobierno irlandés deben publicarse en irlandés e inglés, o solo en irlandés.

La Universidad Nacional de Irlanda pide que los estudiantes aprueben irlandés en el examen de secundaria para poder estudiar una carrera. Hay excepciones para estudiantes nacidos fuera de Irlanda o con dislexia.

En 1938, Douglas Hyde, fundador de la Conradh na Gaeilge, se convirtió en el primer Presidente de Irlanda. Su discurso de toma de posesión es una de las pocas grabaciones que existen de alguien hablando en el dialecto irlandés de Roscommon.

El irlandés en Irlanda del Norte

Archivo:Multilingual sign Department Culture Leisure Arts Northern Ireland
Un letrero en inglés, irlandés y escocés del Úlster en Irlanda del Norte.

Antes de que se creara Irlanda del Norte en 1921, el irlandés se enseñaba en las escuelas y universidades. Entre 1921 y 1972, el partido político principal en el Parlamento de Stormont, el Partido Unionista del Úlster, no apoyaba el idioma. El irlandés fue excluido de la radio y la televisión durante casi 50 años.

El idioma recibió cierto reconocimiento oficial en Irlanda del Norte bajo el Acuerdo de Viernes Santo de 1998. En 2001, el gobierno británico ratificó la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, comprometiéndose a protegerlo.

El irlandés en la Unión Europea

El irlandés es un idioma oficial de la Unión Europea desde el 1 de enero de 2007. Esto significa que los miembros del Parlamento Europeo que hablan irlandés pueden usarlo en las reuniones. Sin embargo, deben avisar con tiempo para que haya intérpretes.

Por ahora, solo las decisiones más importantes de la UE se traducen al irlandés. El gobierno irlandés pidió una excepción de cinco años para no tener que traducir todos los documentos. Se han comprometido a formar a los traductores e intérpretes necesarios y a cubrir los gastos.

Las zonas Gaeltacht

Archivo:Gaeltachtai le hainmneacha2
Áreas gaeltacht oficiales según el gobierno de la República de Irlanda.

Las zonas de Irlanda donde el irlandés todavía se habla como lengua materna en el día a día se llaman Gaeltacht (o Gaeltachtaí en plural). Aunque los hablantes fluidos son una minoría del total de personas que saben irlandés, en estas zonas hay una mayor concentración de ellos. En algunas partes de la Gaeltacht, el irlandés sigue siendo el idioma principal de la gente.

Hay regiones Gaeltacht en:

  • Condado de Galway (Contae na Gaillimhe), incluyendo Connemara (Conamara), las Islas Aran (Oileáin Árann), Carraroe (An Cheathrú Rua) y Spiddal (An Spidéal).
  • La costa oeste del Condado de Donegal (Contae Dhún na nGall), en la zona conocida como Tyrconnell (Tír Chonaill).
  • La península de Dingle (Corca Dhuibhne) en el Condado de Kerry (Contae Chiarraí).

También hay zonas más pequeñas en:

Inglés Irlandés
Mayo Contae Mhaigh Eo
Meath Contae na Mí
Waterford Contae Phort Láirge
Cork Contae Chorcaí

Las zonas Gaeltacht más fuertes, donde la mayoría de los residentes usan el irlandés como primera lengua, son el sur de Connemara, el oeste de la península de Dingle y el noreste de Donegal. A estas zonas se les llama Fíor-Ghaeltacht ("la verdadera Gaeltacht") y tienen una población de casi 20.000 personas.

Archivo:Aire-leanai
Señal de tráfico en irlandés para la precaución por el cruce de niños.

Cada año, miles de adolescentes irlandeses asisten a escuelas de verano de irlandés. Los estudiantes viven con familias en una Gaeltacht, van a clases, hacen deportes y participan en céilithe (bailes tradicionales). Durante estas actividades, deben hablar irlandés y se promueve la cultura irlandesa.

Dialectos del irlandés

Existen varios dialectos del irlandés. En general, los tres principales coinciden con las provincias de Munster, Connacht y Úlster. También se habló un dialecto menor en Terranova, Canadá, que era similar al irlandés de Munster de los siglos XVI y XVII.

Dialecto de Munster

El irlandés de Munster se habla principalmente en las Gaeltachtaí de Kerry, Ring (cerca de Dungarvan en el Condado de Waterford) y Muskerry y la isla Cape Clear (en el Condado de Cork).

Algunas características de este dialecto son:

  • Uso de terminaciones en los verbos para indicar la persona, además de usar pronombres. Por ejemplo, "debo" puede ser caithfead o caithfidh mé.
  • Uso de formas verbales independientes/dependientes que no están en el estándar. Por ejemplo, "veo" es chím, pero "no veo" es ní fheicim.
  • Ciertas vocales cortas se alargan o se convierten en diptongos en palabras monosílabas o en la sílaba tónica. Por ejemplo, ceann ("cabeza") se pronuncia [kʲaun].
  • Uso de una construcción con ea ("eso") para enfatizar. Por ejemplo, "Soy irlandés" puede ser Éireannach is ea mé.

Dialecto de Connacht

El dialecto más fuerte del irlandés de Connacht se encuentra en Connemara y las islas Aran. El dialecto del norte de Mayo tiene algunas similitudes con el irlandés del Úlster debido a la migración histórica.

Características distintivas de Connacht y Úlster incluyen la pronunciación de las letras bg y mh como [w], en lugar de [vˠ] como en Munster. Por ejemplo, sliabh ("montaña") se pronuncia [ʃlʲiəw]. Además, los hablantes de Connacht y Úlster suelen usar el pronombre "nosotros" (muid) en lugar de la forma compuesta estándar.

Al igual que en Munster, algunas vocales cortas se alargan o se convierten en diptongos en ciertas palabras.

El irlandés de Meath (en Leinster) es un caso especial. La comunidad de habla irlandesa en Meath se formó principalmente por hablantes de Connemara que se mudaron allí en la década de 1930.

Dialecto del Úlster

El dialecto más importante del Úlster hoy es el de Rosses, usado en la literatura por autores como Séamus Ó Grianna. Este dialecto es similar al de Gweedore y es usado por cantantes como Enya y Moya Brennan de Clannad.

El irlandés del Úlster suena muy diferente y comparte muchas características con el gaélico escocés. Tiene muchas palabras con significados y matices propios. Una característica notable es el uso de la partícula negativa cha(n) en lugar de , que se usa en Munster y Connacht.

El estándar oficial (An Caighdeán Oifigiúil)

An Caighdeán Oifigiúil ("el estándar oficial") es el estándar que se enseña en la mayoría de las escuelas de Irlanda. Su objetivo era simplificar la ortografía y crear una forma escrita que no dependiera de un dialecto específico. Aunque tiene influencias del irlandés de Connacht, la idea es que los hablantes pronuncien las palabras según su propio dialecto.

La simplificación de la ortografía eliminó muchas letras mudas y acercó las combinaciones de vocales al lenguaje hablado. Cuando había varias versiones de una palabra en diferentes dialectos, se elegía una o varias.

Por ejemplo:

  • Gaedhealg o Gaedhilg se convirtió en Gaeilge ("Idioma irlandés").
  • biadh se convirtió en bia ("comida").

Sin embargo, la ortografía estándar no siempre refleja la pronunciación de todos los dialectos.

El irlandés moderno solo tiene un signo diacrítico, el acento agudo (´), llamado síneadh fada ("marca larga"). Este alarga el sonido de la vocal y a veces cambia su cualidad.

Estructura del idioma irlandés

Las características del irlandés que pueden parecer más extrañas para los hablantes de inglés son la ortografía, los cambios en las consonantes iniciales y el orden de las palabras (verbo-sujeto-objeto). También, el irlandés usa dos formas diferentes del verbo "ser/estar", similar a los verbos "ser" y "estar" en español y portugués.

Sintaxis: el orden de las palabras

El orden de las palabras en irlandés es VSO (verbo-sujeto-objeto). Por ejemplo, "Él me golpeó" se dice Bhuail (golpear en pasado) (él) (me).

Otro aspecto es el uso de la cópula (an chopail). Se usa para describir la identidad o una característica permanente de algo o alguien (quién o qué es), a diferencia de aspectos temporales (cómo o dónde está). Es parecido a la diferencia entre "ser" y "estar" en español.

Algunos ejemplos:

  • Is fear é. (Literalmente: "Es hombre él".) Significa "Él es un hombre".
  • Is fuar é. Significa "Es una persona fría (de corazón)".
  • Tá sé/Tomás fuar. Significa "Él/Tomás tiene frío".
  • Tá sé/Tomás ina chodladh. Significa "Él/Tomás está dormido".

Morfología: pronombres preposicionales

Una característica de la gramática irlandesa, compartida con otras lenguas celtas, es el uso de pronombres preposicionales (forainmneacha réamhfhoclacha). Son preposiciones que se combinan con pronombres. Por ejemplo, la palabra para "a" es ag, que en primera persona se convierte en agam ("a mí"). Cuando se usa con el verbo ("ser"), ag indica posesión, como el verbo "tener".

  • Tá leabhar agam. "Tengo un libro". (Literalmente: "Hay un libro a mí".)
  • Tá leabhar agat. "Tienes un libro".
  • Tá leabhar aige. "Él tiene un libro".
  • Tá leabhar aici. "Ella tiene un libro".
  • Tá leabhar againn. "Nosotros tenemos un libro".
  • Tá leabhar agaibh. "Vosotros tenéis un libro".
  • Tá leabhar acu. "Ellos tienen un libro".

Ortografía y pronunciación

Archivo:Gaelic-font-Gaelach
"Gaelach" en caligrafía gaélica.

El alfabeto irlandés moderno es similar al inglés, pero no usa las letras j, k, q, v, w, x, y, z. A veces se usan en palabras de origen inglés.

El acento agudo o síneadh fada (´) alarga el sonido de la vocal y a veces cambia su cualidad. Por ejemplo, a y á suenan diferente.

Durante la Segunda Guerra Mundial, se creó el Estándar Oficial (Caighdeán Oifigiúil) para simplificar y estandarizar la ortografía y gramática irlandesas. Se eliminaron muchas letras mudas y las combinaciones de vocales se hicieron más parecidas al habla.

Hoy en día, la caligrafía celta y el buailte (un punto diacrítico superior) se usan raramente, solo cuando se busca un estilo "tradicional".

Mutaciones de consonantes

En irlandés, hay dos tipos de cambios en las consonantes iniciales de las palabras:

  • La lenición (séimhiú): Cambia el sonido de las consonantes. Antes se indicaba con un punto sobre la letra, ahora se hace añadiendo una -h después de la consonante.

* caith! ("¡lanza!") - chaith mé ("lancé"). * margadh ("mercado") — Tadhg an mhargaidh ("el hombre de la calle"). * Seán ("Juan") - a Sheáin ("¡Oh Juan!").

  • La eclipsis (urú): Hace que las consonantes sin sonido se vuelvan sonoras, y las sonoras se nasalicen.

* athair ("padre") — ár nAthair ("nuestro Padre"). * tús ("inicio") - ar dtús ("al inicio"). * Gaillimh ("Galway") — i nGaillimh ("en Galway").

El irlandés en la educación

Archivo:Irish language medium school sign Newry
Cartel de una galescoil en Newry (Irlanda del Norte).

El irlandés es una asignatura obligatoria en la República de Irlanda desde su independencia. Aunque muchos estudiantes lo aprenden bien, para otros es un reto. La actitud de los estudiantes hacia el irlandés puede variar.

El irlandés es muy diferente del inglés en su estructura y vocabulario, lo que lo hace difícil de aprender para algunos. El gobierno irlandés ha intentado mejorar la enseñanza, enfocándose más en el irlandés hablado en primaria. Sin embargo, en secundaria, la enseñanza sigue siendo más académica.

Se ha debatido si el irlandés debería dejar de ser obligatorio, pero la mayoría de los irlandeses no están de acuerdo. En 2005, Enda Kenny, líder de un partido político importante, sugirió que fuera opcional en los últimos años de secundaria, lo que generó debate.

Un desarrollo reciente es el aumento de las gaelscoileanna (escuelas donde el irlandés es el idioma principal de enseñanza). En septiembre de 2005, había 158 gaelscoileanna en primaria y 36 en secundaria en toda la isla de Irlanda, con unos 31.000 estudiantes. Esto es un gran aumento desde los años setenta.

Medios de comunicación en irlandés

Tanto en Irlanda del Norte como en la República de Irlanda, existen medios de comunicación que emiten completamente en irlandés:

  • Televisión:
    • TG4 (antes Teilifís na Gaeilge) es un canal generalista que emite las 24 horas en irlandés para toda la isla.
  • Radio:
    • Raidió Fáilte es una radio musical que emite en irlandés para toda la isla.
    • Raidió na Gaeltachta es una radio de RTÉ (Radio Televisión de Irlanda) dirigida a las regiones de habla gaélica. Empezó el 2 de abril de 1972 y emite las 24 horas en irlandés.
  • Prensa escrita:
    • Lá es el primer y único diario publicado completamente en irlandés para toda la isla, con sede en Belfast.

Vocabulario básico en irlandés

Pronombres personales

  • : yo
  • : tú
  • : él/ello
  • : ella
  • muid/sinn: nosotros
  • sibh: vosotros
  • siad: ellos/ellas

Sustantivos comunes

  • (masculino): día
  • bean (femenino): mujer
  • grian (femenino): sol
  • tír (femenino): país, tierra
  • fear (masculino): hombre
  • Éireannach (masculino): irlandés (gentilicio)
  • oíche (femenino): noche
  • cathair (femenino): ciudad
  • naoi (masculino): nueve

Frases útiles

  • Dia dhuit: Hola (literalmente: "Dios contigo")
  • Conas atá tú?: ¿Cómo estás?
  • Táim go maith: Estoy bien
  • Go raibh maith agat: Gracias (literalmente: "Que tengas el bien")
  • Slán leat/ slán agat: Adiós (Slán leat lo dice quien se queda, slán agat quien se va)
  • Gabh mo leithscéal: Disculpe (literalmente: "Acepta mi excusa")

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irish language Facts for Kids

  • Fonología del irlandés
  • Idioma paleoirlandés, la forma más antigua conocida del irlandés.
kids search engine
Idioma irlandés para Niños. Enciclopedia Kiddle.