ISO 3166-2:UY para niños
El código ISO 3166-2:UY es una forma especial de identificar las diferentes partes de Uruguay. Imagina que es como un código postal, pero para las grandes divisiones de un país. Forma parte de un sistema más grande llamado ISO 3166-2, creado por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
La ISO es una organización mundial que crea reglas y códigos para muchas cosas, desde el tamaño de las tarjetas de crédito hasta los nombres de los países. Esto ayuda a que la información sea clara y fácil de entender en todo el mundo.
En el caso de Uruguay, estos códigos se usan para nombrar sus 19 departamentos.
Cada código tiene dos partes, separadas por un guion. La primera parte es UY, que es el código internacional para Uruguay. La segunda parte tiene dos letras y sirve para identificar cada departamento.
Contenido
¿Cómo se usan los códigos de los departamentos de Uruguay?
Estos códigos son muy útiles para organizar información sobre los departamentos de Uruguay de manera estándar. Por ejemplo, si alguien en otro país necesita saber a qué departamento pertenece un lugar, puede usar este código para identificarlo rápidamente.
Lista de códigos de los departamentos de Uruguay
Aquí puedes ver los códigos actuales para cada departamento de Uruguay. Están ordenados según las reglas de la ISO.
Código | Nombre del Departamento |
---|---|
UY-AR | Artigas |
UY-CA | Canelones |
UY-CL | Cerro Largo |
UY-CO | Colonia |
UY-DU | Durazno |
UY-FS | Flores |
UY-FD | Florida |
UY-LA | Lavalleja |
UY-MA | Maldonado |
UY-MO | Montevideo |
UY-PA | Paysandú |
UY-RN | Río Negro |
UY-RV | Rivera |
UY-RO | Rocha |
UY-SA | Salto |
UY-SJ | San José |
UY-SO | Soriano |
UY-TA | Tacuarembó |
UY-TT | Treinta y Tres |
Más información sobre códigos geográficos
- ISO 3166-2
- ISO 3166-1
- Subdivisiones de Uruguay
Véase también
En inglés: ISO 3166-2:UY Facts for Kids