robot de la enciclopedia para niños

Husillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Husillos
municipio de España
Escudo de Husillos.svg
Escudo

Husillos 02 Ayto by-dpc.jpg
Husillos ubicada en España
Husillos
Husillos
Ubicación de Husillos en España
Husillos ubicada en Provincia de Palencia
Husillos
Husillos
Ubicación de Husillos en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Partido judicial Palencia
Ubicación 42°04′59″N 4°31′00″O / 42.083055555556, -4.5166666666667
• Altitud 791 m
Superficie 16,35 km²
Población 393 hab. (2024)
• Densidad 18,53 hab./km²
Gentilicio husillense
Código postal 34419
Alcalde (2023-2027) Juan Jesús Nevares Heredia (Grupo Independiente Tierra Viva)
Sitio web Oficial

Husillos es un pequeño pueblo y municipio en la región de Tierra de Campos, dentro de la Provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Se encuentra a orillas del río Carrión, en una zona muy fértil.

Historia de Husillos

Husillos es una localidad con una historia muy antigua. Se asienta junto al río Carrión, donde aún se puede ver un viejo puente de piedra.

Orígenes y Fundación de la Abadía

En el año 906, un sacerdote llamado Gatón donó sus tierras de Monzón a la Iglesia. Parte de Husillos estaba incluida en esta donación. Se dice que él reconstruyó la primera Iglesia de Santa María, que había sido destruida. Más tarde, en el siglo X, se fundó la Abadía de Santa María de Fusiellos, también conocida como Santa María de la Dehesa Brava.

Eventos Importantes en la Edad Media

A finales del siglo XI y principios del siglo XII, se llevaron a cabo dos importantes reuniones nacionales en Husillos, conocidas como los Concilios de Husillos. Estos encuentros tuvieron gran relevancia para la política y la religión de la época. A mediados del siglo XI, el rey Sancho III el Mayor de Navarra entregó Husillos al obispo de Palencia.

Curiosidades Históricas

En el siglo XVI, después de la Batalla de San Quintín en 1557, el rey Felipe II decidió construir el Monasterio de El Escorial. Se cuenta que en Husillos se guardaba una reliquia de San Lorenzo, y el abad de la localidad se la entregó al rey como regalo para el nuevo monasterio.

A principios del siglo XVII, la abadía y su iglesia principal fueron trasladadas a la villa de Ampudia. Esto ocurrió debido a los intereses de un importante personaje de la época, el duque de Lerma.

Patrimonio de Husillos

Husillos cuenta con edificios y objetos de gran valor histórico y artístico.

Colegiata de Santa María de la Dehesa Brava

Archivo:Husillos - Abadia 2
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, antigua colegiata

La Colegiata de Santa María de la Dehesa Brava es un edificio muy especial. Fue declarada Monumento Nacional en 1931 y ha sido restaurada. Su estilo es una mezcla entre el románico y el gótico, lo que los expertos llaman "protogótico" o "románico ojival". De su antiguo claustro (un patio rodeado de galerías), hoy solo queda el espacio donde estuvo.

Virgen de Nuestra Señora de la Dehesa Brava

Una de las piezas más famosas es la pequeña imagen de la Virgen de Husillos o Nuestra Señora de la Dehesa Brava. Es una figura de la Virgen sentada con el niño en brazos, hecha de cobre dorado y esmaltado. Fue creada en el siglo XIII en la escuela francesa de Limoges. Actualmente, se guarda en el Museo Diocesano de Palencia. En 1999, esta imagen fue parte de la importante exposición de Las Edades del Hombre, que se celebró en la Catedral de Palencia.

Otros Tesoros Históricos

Archivo:Placa de la Abadía de Santa María de Husillos
Lápida de Husillos, Museo de Palencia
  • Placa de Husillos: Es una lápida de mármol del año 1039, encontrada en Husillos. Tiene una inscripción visigótica muy rara que habla de la refundación de la Abadía de Husillos. Esta pieza única se encuentra en el Museo Arqueológico de Palencia.
  • Sarcófago de la Orestíada: Es un sarcófago romano de mármol blanco del siglo II. Fue encontrado en Husillos y ahora se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Está decorado con escenas de la mitología griega, específicamente de la Orestíada.

Geografía y Población

Husillos se encuentra en una zona con una altitud de 791 metros. Su superficie es de 16,35 kilómetros cuadrados.

¿Cuánta gente vive en Husillos?

La población de Husillos ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 393 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Husillos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿A qué se dedica la gente en Husillos?

La economía de Husillos se basa principalmente en la agricultura. Los agricultores jóvenes cultivan productos como trigo, cebada, maíz, alfalfa, girasol y remolacha. También hay ganado ovino (ovejas).

Con el tiempo, muchas personas de Husillos se mudaron a ciudades como Palencia, Valladolid y Madrid en busca de trabajo. Sin embargo, en los últimos años, algunas personas que trabajan en Palencia han decidido vivir en Husillos, lo que ha impulsado pequeños negocios relacionados con la construcción.

Cultura y Tradiciones

Husillos celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas Populares

  • Fiesta de la Octava (3 de julio)
  • Santa Bárbara (4 de diciembre)
  • Una fiesta de verano alrededor del 5 de agosto.
  • Fiesta de la Virgen de la Asunción (15 de agosto)

Poesía de Husillos

Alrededor de 1940, un habitante de Husillos llamado Jesús Gatón Gómez escribió un poema dedicado a su pueblo, llamado "Alegre pueblo de Husillos". En él, expresa su cariño por el lugar donde creció y describe la belleza de sus campos y la devoción de sus vecinos.

Personajes Destacados

  • Gregorio Sancho Pradilla: Fue un importante pensador y estudioso.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Husillos Facts for Kids

  • Camino de Santiago Francés
kids search engine
Husillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.