robot de la enciclopedia para niños

Huracán Gilbert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Gilbert
Huracán categoría 5 (EHSS)
Gilbert 1988 track.png

Gilbert 1988-09-13 2200Z.png

El Huracán Gilbert acercándose a la península de Yucatán el 13 de septiembre de 1988.
Historia meteorológica
Formado 3 de septiembre de 1988
Disipado 19 de septiembre de 1988
Vientos máximos 295 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 888 hPa (La Segunda más baja en el Atlántico).
Efectos generales
Víctimas mortales 341 directos
Daños totales $5.5 mil millones
(1988 USD)
$10 mil millones
(2009 USD) (13 750 mil millones (2021 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Islas de Barlovento, Venezuela, Haití, República Dominicana, Jamaica, América central, México, Estados Unidos
Forma parte de la
Temporada de huracanes en el Atlántico de 1988

El Huracán Gilbert, también conocido como Gilberto, fue un ciclón tropical muy fuerte y destructivo que afectó el océano Atlántico en 1988. Fue uno de los huracanes más intensos y con mayor impacto registrados en el Mar Caribe y el golfo de México durante el siglo XX. En México, se le recuerda como el Huracán del Siglo XX.

Gilbert fue el huracán más fuerte en la cuenca del Atlántico hasta que el Huracán Wilma lo superó en 2005. También fue uno de los ciclones tropicales más grandes, llegando a cubrir un área de 1.250 kilómetros cuadrados. Sigue siendo el huracán más intenso que ha tocado tierra en México.

¿Cómo se formó y evolucionó el Huracán Gilbert?

Origen y primeros días

Gilbert se formó el 8 de septiembre de 1988 cerca de las Islas de Barlovento. Al principio, era una depresión tropical, que es una zona de baja presión con tormentas organizadas. A medida que se movía sobre las cálidas aguas del Caribe, se hizo más fuerte.

El 9 de septiembre, se convirtió en una tormenta tropical y recibió su nombre: Gilbert. Su fuerza siguió aumentando rápidamente. Para el 10 de septiembre, ya era un huracán muy intenso, de categoría 3 o más en la escala de Saffir-Simpson.

El impacto en Jamaica y su intensificación

Gilbert se dirigió hacia Jamaica con vientos de 200 km/h, siendo un huracán de categoría 3. Fue el primer huracán en golpear directamente Jamaica desde 1951.

Después de pasar por Jamaica, Gilbert se hizo aún más fuerte. Alcanzó la categoría 5 al pasar cerca de las Islas Caimán. Sus vientos máximos sostenidos llegaron a 296 km/h. Esto lo convirtió en el segundo huracán con vientos más intensos registrados hasta ese momento, solo superado por el huracán Allen.

La presión mínima en el centro de Gilbert fue de 888 hectopascales (hPa). Esta fue la presión más baja registrada en el hemisferio occidental hasta octubre de 2005, cuando el huracán Wilma estableció un nuevo récord.

El recorrido por México y su debilitamiento

El 14 de septiembre, Gilbert tocó tierra por segunda vez en la península de Yucatán, México. Lo hizo como un huracán de categoría 5. Fue el primer huracán de categoría 5 en tocar tierra desde el huracán David en 1979.

Gilbert mantuvo su fuerza por encima de la categoría 3 hasta que tocó tierra por última vez cerca de La Pesca, Tamaulipas, el 17 de septiembre. Luego, se debilitó a tormenta tropical con vientos de 100 km/h antes de llegar a Monterrey, Nuevo León.

En Monterrey, el río Santa Catarina se desbordó, causando graves inundaciones. Después, Gilbert se movió hacia Estados Unidos, donde provocó 29 tornados en Texas y finalmente se convirtió en una depresión tropical.

¿Qué preparativos se hicieron antes de la llegada de Gilbert?

Archivo:Gilbert 1988-09-12 1630Z
El Huracán Gilbert tocando tierra en Jamaica el 12 de septiembre.

Las autoridades emitieron alertas para que la gente se preparara. El 10 de septiembre, se avisó de tormenta tropical para la costa sur de la República Dominicana. Luego, se emitieron avisos de huracán para Jamaica y la costa sur de Cuba.

El 12 de septiembre, se emitieron avisos para las Islas Caimán y la península de Yucatán en México. Esto incluía ciudades turísticas como Cancún y Cozumel. A medida que Gilbert se acercaba, los avisos se convirtieron en advertencias de huracán, indicando un peligro inminente.

Cuando Gilbert entró en el golfo de México el 15 de septiembre, se emitieron más avisos de huracán para las costas de Estados Unidos y México.

¿Cuáles fueron los efectos del Huracán Gilbert?

Gilbert causó un total de 318 fallecimientos. La mayoría ocurrieron en México (202), Jamaica (45) y Haití (30). No se sabe el costo exacto de los daños, pero se calcula que fueron unos 5.000 millones de dólares de 1988 en todas las zonas afectadas.

Impacto en el Caribe Oriental y Venezuela

En el Caribe oriental, Gilbert trajo fuertes vientos y lluvias. En Santa Lucía, las lluvias causaron inundaciones y deslizamientos de tierra. Se perdieron cultivos de plátano. En Barbados, las inundaciones obligaron a cerrar escuelas. Las Islas Vírgenes de Estados Unidos sufrieron cortes de electricidad e inundaciones.

En Venezuela, las lluvias intensas provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, causando la pérdida de vidas y dejando a muchas personas sin hogar.

Daños en La Española (República Dominicana y Haití)

Las lluvias de Gilbert causaron grandes inundaciones en la República Dominicana y Haití. En la República Dominicana, varios ríos se desbordaron y hubo cortes de energía.

En Haití, los daños fueron mayores. Muchas personas perdieron la vida, especialmente en el sur del país. El puerto de Jacmel fue muy afectado por las olas. El gobierno de Haití declaró estado de emergencia.

La situación en Jamaica

El huracán Gilbert provocó olas de casi 6 metros y lluvias de hasta 823 milímetros en las montañas de Jamaica. Esto causó inundaciones y la pérdida de 49 vidas. El primer ministro de Jamaica, Edward Seaga, dijo que las zonas más afectadas parecían "como Hiroshima después de la bomba atómica".

Archivo:Hurricane Gilbert - destroyed buildings
Edificios destruidos después del paso de Gilbert

La tormenta causó daños por 4.000 millones de dólares (de 1988) en cultivos, edificios, casas y carreteras. En Kingston, los vientos derribaron cables eléctricos y árboles. En la costa norte, olas de 6 metros golpearon Ocho Ríos. El aeropuerto de Kingston sufrió daños en sus aviones.

Más de 100.000 casas fueron destruidas o dañadas. Los cultivos de plátano del país quedaron casi completamente destruidos. Cientos de kilómetros de carreteras también sufrieron graves daños. Se estima que el 80% de las casas en la isla perdieron sus techos. Gilbert es la tormenta más destructiva en la historia de Jamaica.

Efectos en las Islas Caimán

Gilbert pasó a 48 kilómetros al sur de las Islas Caimán el 13 de septiembre. Las ráfagas de viento alcanzaron los 253 km/h. Sin embargo, las islas no sufrieron daños tan graves debido a la rapidez con la que Gilbert se movió.

Hubo daños importantes en cultivos, árboles y pastos. Varias casas resultaron afectadas y muchas personas se quedaron sin hogar.

Consecuencias en Centroamérica

En el norte de América Central, las lluvias de Gilbert causaron inundaciones mortales. Sus efectos llegaron a Guatemala, Belice y Honduras. En Honduras, varias personas perdieron la vida y miles se quedaron sin hogar. También se inundaron miles de hectáreas de cultivos.

El impacto en México

Archivo:Gilbert 1988 rainfall
Precipitaciones pluviales durante el paso de Gilbert

El 14 de septiembre de 1988, a las 8:00 de la mañana, Gilbert tocó tierra en Cozumel, Quintana Roo, con vientos de 287 km/h. Una hora después, con la misma fuerza, llegó a la península de Yucatán cerca de Playa del Carmen. Gilbert mantuvo su categoría 5 por 85 kilómetros tierra adentro.

En la península de Yucatán, 35.000 personas se quedaron sin hogar y 83 barcos se hundieron. Más de 60.000 viviendas fueron destruidas. En Cancún, Gilbert produjo olas de 7 metros de alto, llevándose el 60% de las playas. La subida del mar llegó hasta 5 kilómetros tierra adentro.

En el estado de Yucatán, varias personas perdieron la vida. Monos y un león escaparon del Parque Zoológico La Reina en Tizimín porque sus jaulas fueron derribadas. La comunidad de Colonia Yucatán fue una de las más afectadas, con el 90% de las viviendas destruidas.

Gilbert también golpeó Monterrey, la segunda ciudad más grande de México, con vientos fuertes, lluvias torrenciales e inundaciones. Muchas personas perdieron la vida cuando cinco autobuses fueron arrastrados por el río Santa Catarina. Los residentes de Monterrey se quedaron sin electricidad ni agua.

En Saltillo, hubo fallecimientos por accidentes de tráfico causados por las lluvias. En Coahuila, las lluvias de Gilbert también causaron la pérdida de vidas.

Efectos en Estados Unidos

Archivo:Hurricane Gilbert aftermath at Kelly AFB, Texas
Daños en la Base Aérea Kelly, Texas

Aunque se temía que Gilbert golpeara directamente Texas, los daños fueron menores. Los vientos fueron fuertes en algunos lugares, pero el mayor impacto fue la erosión de las playas y los tornados en el área de San Antonio (Texas). Se estima que entre 30 y 60 tornados golpearon 25 condados de Texas.

En Oklahoma, se registraron las mayores lluvias en Estados Unidos, con 220 mm. Los daños generales en Estados Unidos se estimaron en 80 millones de dólares (de 1988).

¿Qué pasó después de Gilbert y qué récords estableció?

Archivo:Hurricane Gilbert aftermath
Secuelas en San Antonio (Texas)

El daño total a la propiedad se estimó en 7.100 millones de dólares (de 1988). El número total de fallecidos confirmados fue de 433 personas. Gilbert fue el peor huracán en la historia de Jamaica y el ciclón tropical más destructivo en México.

Debido a su gran impacto, la Organización Meteorológica Mundial decidió retirar el nombre "Gilbert" en la primavera de 1989. Esto significa que el nombre nunca más se usará para otro huracán en el Atlántico. Fue el primer nombre retirado desde el huracán Gloria en 1985. El nombre fue reemplazado por "Gordon" en 1994.

El 13 de septiembre, el huracán Gilbert alcanzó una presión central récord de 888 hPa. Esto lo convirtió en el ciclón tropical más fuerte registrado en el Atlántico Norte en ese momento. Fue superado por el Huracán Wilma en 2005. Además, rompió el récord de mayor cantidad de lluvia en Jamaica, con 700 mm.

Retiro del nombre

  • Debido a los graves daños y la pérdida de vidas que causó, el nombre Gilbert fue retirado de la lista de nombres de huracanes en la primavera de 1989. El nombre Gordon lo reemplazó en 1994.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Gilbert Facts for Kids

kids search engine
Huracán Gilbert para Niños. Enciclopedia Kiddle.