Crunchyroll LLC para niños
Datos para niños Crunchyroll, LLC |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Empresa conjunta | |
Industria | Entretenimiento | |
Forma legal | sociedad de responsabilidad limitada | |
Fundación | 9 de mayo de 1994 | |
Fundador | Gen Fukunaga Cindy Fukunaga |
|
Nombres anteriores | FUNimation Productions(1994–2005) FUNimation Entertainment (2005–2011) Funimation Global Group (2020–2022) |
|
Sede central | Dallas, Texas, Estados Unidos | |
Personas clave | Rahul Purini (Presidente) Asa Suehira (Director de contenidos) |
|
Marcas | Crunchyroll | |
Productos | Anime y películas asiáticas | |
Propietario | Sony Pictures Television Aniplex |
|
Empleados | 400 | |
Divisiones | Crunchyroll Channel (empresa conjunta con Game Show Network) Crunchyroll EMEA Crunchyroll Games Crunchyroll Pty. Ltd. Crunchyroll Store Crunchyroll UK and Ireland Hayate Inc. (empresa conjunta con Aniplex) |
|
Filiales | Crunchyroll EMEA Crunchyroll SA Crunchyroll UK and Ireland Crunchyroll ANZ |
|
Reestructuración | 2022 | |
Coordenadas | 32°58′32″N 96°59′28″O / 32.97565, -96.991146 | |
Crunchyroll, LLC es una empresa de entretenimiento de Estados Unidos con sede en Dallas, Texas. Esta compañía es muy conocida por operar el servicio de streaming Crunchyroll, que se especializa en ofrecer anime a sus usuarios.
La empresa fue fundada el 9 de mayo de 1994 por Gen Fukunaga y su esposa Cindy en Silicon Valley. Recibieron apoyo financiero de Daniel Cocanougher y su familia. La compañía, que al principio se llamó Funimation, se mudó más tarde a North Richland Hills y luego a Flower Mound, Texas.
Funimation fue comprada por Navarre Corporation en mayo de 2005. Sin embargo, en abril de 2011, Navarre vendió Funimation de nuevo a un grupo de inversores, incluyendo a Gen Fukunaga, por 24 millones de dólares. En 2017, Sony Pictures Television adquirió la empresa. Finalmente, en marzo de 2022, cambió su nombre a Crunchyroll, LLC, después de haber adquirido el servicio de streaming Crunchyroll en agosto de 2021.
Además de transmitir anime, la empresa también lanza títulos en formato de video para el hogar. Esto lo hace directamente o a través de acuerdos con otras compañías de distribución como Sentai Filmworks, Viz Media, Discotek Media y Aniplex of America en Norteamérica, y Anime Limited en el Reino Unido.
Contenido
Historia de Crunchyroll, LLC
Los inicios como Funimation
A principios de los años 90, Gen Fukunaga, un empresario japonés, fue contactado por su tío, Nagafumi Hori, quien era productor en Toei Company. Hori le propuso a Fukunaga que si podía crear una compañía y conseguir suficiente dinero, Toei Animation le daría los derechos de la popular serie Dragon Ball para Estados Unidos. Fukunaga se unió a Daniel Cocanougher, cuya familia tenía una fábrica en Decatur, Texas. La familia Cocanougher decidió vender su negocio para invertir en la nueva empresa de Fukunaga.
La compañía se fundó el 9 de mayo de 1994, con el nombre de Funimation Productions. Al principio, estaba en Silicon Valley, pero luego se trasladó a North Richland Hills, Texas. Para traer Dragon Ball a Estados Unidos, Funimation trabajó con otras compañías como BLT Productions y Ocean Studios. Después de algunos intentos, en 1998, la serie Dragon Ball Z se hizo muy popular al transmitirse en el bloque Toonami de Cartoon Network. Esto hizo que Funimation empezara a traer más anime a Estados Unidos.
Desde septiembre de 2003, Funimation también distribuyó programas de la compañía canadiense Nelvana Limited, como Redwall y Pecola.
El 11 de mayo de 2005, Funimation fue comprada por Navarre Corporation por 100.4 millones de dólares. Como parte de este acuerdo, Gen Fukunaga siguió siendo el director de la compañía, y el nombre cambió de FUNimation Productions a FUNimation Entertainment.
En 2007, Funimation cambió su sede de North Richland Hills a Flower Mound, Texas. Las nuevas instalaciones eran mucho más grandes.
En 2008, Funimation adquirió los derechos de distribución de varios títulos de Geneon, una empresa que había dejado de operar. También consiguieron más de 30 títulos del catálogo de Sojitz que antes eran de ADV Films.
En 2009, Funimation firmó un acuerdo con Toei Animation para transmitir varios de sus animes en línea a través de su sitio web.
La venta de Funimation y la alianza con Nico Nico
El 27 de mayo de 2010, Navarre Corporation anunció que estaba pensando en vender Funimation. Finalmente, el 4 de abril de 2011, Navarre informó que Funimation había sido vendida a un grupo de inversores, incluyendo a Gen Fukunaga, por 24 millones de dólares. Navarre siguió siendo el distribuidor de los títulos de Funimation.
El 14 de octubre de 2011, Funimation se asoció con Niconico, la versión en inglés de Niconico, para crear la marca Funico. Esta alianza les permitió obtener licencias de anime para streaming y videos caseros.
En 2014, Funimation estrenó la película Dragon Ball Z: La batalla de los dioses en cines, junto con Screenvision. Debido a su éxito, Funimation creó su propia división de películas en diciembre de 2014.
El 22 de junio de 2015, Funimation y Universal Pictures Home Entertainment anunciaron un acuerdo para la distribución de videos caseros. Universal comenzó a distribuir los títulos de Funimation en octubre de ese año.
En enero de 2016, Funimation lanzó un nuevo logotipo y cambió el nombre de su plataforma de streaming a "FunimationNow".
La compra por Sony Pictures Entertainment

En mayo de 2017, se supo que Universal Studios y Sony Pictures estaban interesados en comprar Funimation. El 31 de julio de 2017, Sony Pictures Entertainment anunció que compraría el 95% de Funimation por 143 millones de dólares. Este acuerdo fue aprobado el 22 de agosto de 2017. Sony dijo que esto permitiría a Funimation trabajar mejor con sus divisiones Animax y Kids Station. El acuerdo se cerró el 27 de octubre de 2017.
El 12 de julio de 2018, Funimation Films adquirió los derechos de la película Dragon Ball Super: Broly para América del Norte. Su doblaje en inglés se estrenó en cines en enero de 2019.
El 7 de agosto de 2018, AT&T adquirió Otter Media, que era dueña de Crunchyroll. El 18 de octubre de 2018, Funimation y Crunchyroll anunciaron que su asociación terminaría el 9 de noviembre de 2018. Esto se debió a la compra de Funimation por parte de Sony. Parte del contenido de Funimation se retiraría de Crunchyroll y volvería a FunimationNow.
El 4 de diciembre de 2018, Funimation firmó un acuerdo exclusivo con Hulu para su servicio de streaming.
El 1 de febrero de 2019, Gen Fukunaga anunció que dejaría su puesto como gerente general y pasaría a ser presidente de la compañía. Colin Decker tomó su lugar en mayo de 2019.
El 23 de marzo de 2019, Funimation anunció una asociación con el servicio de streaming chino Bilibili para licenciar títulos de anime juntos en Estados Unidos y China.
El 29 de mayo de 2019, Funimation adquirió la sucursal de Manga Entertainment en el Reino Unido.
El 5 de julio de 2019, Funimation anunció una asociación con Right Stuf Inc. para transmitir algunos de sus títulos en FunimationNow.
El 31 de agosto de 2019, Aniplex of America y Funimation Films se unieron para lanzar la película Rascal Does Not Dream of a Dreaming Girl en Estados Unidos y Canadá.
La unión de Aniplex y Sony Pictures Television
El 24 de septiembre de 2019, Sony Pictures Television y Aniplex anunciaron que unirían sus negocios internacionales de anime bajo una nueva empresa llamada Funimation Global Group, LLC. Colin Decker, gerente general de Funimation, lideraría esta nueva empresa. Esto permitiría a Funimation adquirir y distribuir títulos con las filiales de Aniplex, como Wakanim, Madman Anime Group y AnimeLab.
El 1 de mayo de 2020, Funimation anunció una alianza con Kodansha Comics para organizar eventos semanales. También llegaron a un acuerdo con NIS America para transmitir algunos de sus títulos en FunimationNow. Ese mismo día, Funimation anunció que organizarían una convención virtual de anime llamada FunimationCon del 3 al 4 de julio de 2020.
Expansión internacional de Funimation
A finales de 2019, se empezó a hablar de que Funimation podría expandirse a América Latina. Se registraron dominios de la página de Funimation en México, Chile, Perú, Argentina y Brasil en febrero de 2020. En abril, se crearon cuentas en redes sociales para la región.
El 2 de julio de 2020, Colin Decker, CEO de Funimation Global Group, anunció que expandirían su servicio a América Latina, comenzando por México y Brasil en diciembre de 2020. La noticia se confirmó al día siguiente en la FunimationCon 2020. Anunciaron que Tokyo Ghoul: re sería uno de sus primeros títulos doblados. Semanalmente, Funimation fue anunciando más animes, como Sword Art Online, Fairy Tail, My Hero Academia, Demon Slayer y Attack on Titan. El 16 de junio de 2021, su sitio web se expandió a Chile, Perú y Colombia.
El cambio a Crunchyroll
La nueva marca Crunchyroll
El 9 de diciembre de 2020, Sony Pictures Entertainment anunció que compraría Crunchyroll a WarnerMedia por 1175 millones de dólares. Esto significaba que Crunchyroll pasaría a formar parte de Funimation. La compra de Crunchyroll se completó el 9 de agosto de 2021. Sony dijo que crearían un servicio de anime unificado.
El 25 de enero de 2022, Crunchyroll anunció que estrenaría la película Jujutsu Kaisen 0 en cines el 18 de marzo de 2022 en Estados Unidos y Canadá. Esta fue la primera película de Crunchyroll distribuida junto con Funimation Films.
A partir del 1 de marzo de 2022, se anunció que los servicios Funimation, Wakanim y VRV se unirían bajo la marca Crunchyroll. Además, Funimation Global Group, LLC cambiaría su nombre a Crunchyroll, LLC, y la marca Funimation se iría eliminando poco a poco. Los lanzamientos de videos caseros de Funimation también pasarían a distribuirse bajo la marca Crunchyroll.
Debido a la situación en Rusia, Crunchyroll anunció el 11 de marzo que detendría sus servicios en ese país. Su empresa matriz, Sony, donó 2 millones de dólares para ayuda humanitaria en Ucrania.
El 5 de abril de 2022, la compañía anunció que el canal de YouTube de Funimation se renombraría como Crunchyroll Dubs. Este canal se usaría para contenido doblado al inglés, mientras que el contenido subtitulado seguiría en el canal Crunchyroll Collection.
Como resultado de la fusión en marzo de 2022, programas que ya estaban en Funimation, como My Hero Academia, permanecerán allí hasta que todo el contenido se transfiera a Crunchyroll. Las nuevas series, como Spy × Family y Chainsaw Man, solo se lanzan en Crunchyroll. Una vez que la migración de contenido esté completa, se espera que la plataforma Funimation deje de funcionar. El 4 de agosto de 2022, Crunchyroll adquirió el minorista de anime Right Stuf.
En febrero de 2023, Crunchyroll despidió a 85 empleados en varias de sus oficinas.
Según Markus Gerdemann, vicepresidente de marketing creativo global, en octubre de 2023, los mercados de más rápido crecimiento para Crunchyroll fuera de Estados Unidos eran Brasil, Francia, Alemania y México. Se estima que más de 800 millones de personas en todo el mundo están interesadas en el anime.
En marzo de 2025, Crunchyroll, LLC y Aniplex crearon el estudio de animación japonés Hayate Inc. en Tokio. Este estudio se enfocará en planificar, desarrollar y producir anime para el servicio de streaming Crunchyroll.
Distribución de Contenido
Hasta 2016, Funimation no lanzaba directamente sus productos en mercados fuera de Norteamérica. En su lugar, otorgaba licencias a otras compañías como Revelation Films y MVM Entertainment en el Reino Unido, y Madman Entertainment en Australia y Nueva Zelanda.
En 2016, Funimation comenzó a lanzar algunos de sus títulos directamente en el Reino Unido e Irlanda bajo la marca Funimation. Luego, en 2017, distribuyó My Hero Academia en la región a través de Sony Pictures UK. El 29 de mayo de 2019, Funimation adquirió la compañía Manga Entertainment en el Reino Unido y comenzó a lanzar títulos directamente. El 24 de septiembre de 2019, Sony Pictures Television y Aniplex unieron sus negocios internacionales de anime, con Funimation liderando el grupo.
Funimation también empezó a distribuir sus títulos directamente en Australia y Nueva Zelanda en 2017. Desde septiembre de 2018, Funimation transfirió la distribución a Madman Anime.
Distribución en Latinoamérica y Brasil
En 2007, Funimation lanzó algunos DVD con la versión en español de Dragon Ball Z para México y para la audiencia de habla hispana en Estados Unidos.
Hasta julio de 2020, Funimation sublicenciaba títulos a varias distribuidoras en Latinoamérica y Brasil, como Zima Entertainment, Paris Filmes, Animax, Crunchyroll, Netflix y Amazon Prime Video.
Después de anunciar su expansión a Latinoamérica, la compañía comenzó a distribuir títulos a través de su plataforma FunimationNow. Estos títulos incluían subtítulos en español y portugués, así como doblajes en estos idiomas.
Para los doblajes en español, la compañía ha trabajado en varias series populares, entre ellas:
- Adachi and Shimamura
- Akudama Drive
- Appare-Ranman!
- Arifureta: De ordinario al más fuerte del mundo
- Assassination Classroom
- Attack on Titan
- Azur Lane
- Back Arrow
- Black Butler
- Blood Blockade Battlefront
- Claymore
- Cowboy Bebop (redoblaje)
- Death Parade
- DECA-DENCE
- Dragon Goes House-Hunting
- Fire Force
- Fruits Basket
- Fullmetal Alchemist: Brotherhood (redoblaje)
- Gleipnir
- Higurashi: When They Cry - GOU
- Horimiya
- ID - Invaded
- Kaguya-sama: Love Is War
- Knights of Sidonia
- Kono Oto Tomare!: Sounds Of Life
- Log Horizon: Destruction of the Round Table
- Mars Red
- Megalo Box: Nómada
- Mieruko-chan
- Moriarty the Patriot
- Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation
- My Dress-Up Darling
- My Hero Academia
- Noragami
- Overlord
- Plunderer
- Ranking of Kings
- Rumble Garanndoll
- Sabikui Bisco
- Scarlet Nexus
- Seraph of the End: Vampire Reign
- Shadows House
- SK∞ the Infinity
- Sonny Boy
- Soul Eater
- Spice and Wolf
- Steins;Gate
- Steins;Gate 0
- Super Cub
- Sword Art Online: Alicization
- The Case Study of Vanitas
- The Detective is Already Dead
- The Duke of Death and His Maid
- The Dungeon of Black Company
- The Future Diary
- The Prince of Tennis II
- The Saint's Magic Power is Omnipotent
- The Vampire Dies in No Time
- The World Ends with You
- Toilet-Bound Hanako-kun
- Tokyo Ghoul
- Tokyo Ghoul: re
- Tribe Nine
- Vivy: Fluorite Eye’s Song
- Wandering Witch: The Journey of Elaina
- Wise Man's Grandchild
- Wonder Egg Priority
También han doblado películas como My Hero Academia: Misión mundial de héroes y Sword Art Online: Progressive - Aria de una noche sin estrellas para su estreno en cines.
Galería de imágenes
-
Funimation en el Comic-Con de 2018.