robot de la enciclopedia para niños

Syfy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Syfy
SYFY.svg
Eslogan It's a Fan Thing
Tipo de canal Televisión por suscripción
Propietario NBCUniversal
Operado por NBCUniversal
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fundación 24 de septiembre de 1992
Inicio de transmisiones 24 de septiembre de 1992
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 480i letterbox para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico
Ubicación Bandera de Estados Unidos Nueva York
Nombre anterior The Sci-Fi Channel
(1992-1999)
Sci-Fi
(1999-2009)
Sitio web www.syfy.com

Syfy es un canal de televisión de pago en Estados Unidos. Se dedica principalmente a series y películas de ciencia ficción. También puedes encontrar programas de fantasía, horror y sobre fenómenos paranormales.

El canal comenzó en Estados Unidos en 1992. Fue creado por NBCUniversal, una gran empresa de medios. En 1995, Syfy llegó al Reino Unido. A partir de 2003, se lanzaron versiones locales en Europa y en 2007 en Latinoamérica.

Algunos de los programas que ha emitido son: Stargate Atlantis, Temblores, Siete Días, American Gothic, El Centinela, Battlestar Galactica, WWE Smackdown!, Héroes y Tierra 2.

En 2009, la versión de Syfy en Estados Unidos cambió su nombre de Sci-Fi Channel a Syfy. Después, las otras versiones internacionales también cambiaron su nombre.

¿Qué es Syfy?

Syfy es un canal de televisión que se enfoca en historias emocionantes. Puedes ver series y películas de ciencia ficción, donde la tecnología y el futuro son muy importantes. También hay programas de fantasía, con magia y criaturas increíbles.

Además, el canal muestra historias de terror que te mantendrán al borde del asiento. A veces, también presenta programas sobre fenómenos inexplicables o misterios.

¿Cuándo empezó Syfy?

El canal, que antes se llamaba The Sci-Fi Channel, fue lanzado el 24 de septiembre de 1992. Fue una idea de dos empresarios, Mitchell Rubenstein y Laurie Silvers. Ellos trabajaron con empresas como USA Networks, Paramount Pictures y Universal Studios para hacer realidad este proyecto.

¿Por qué cambió de nombre?

El 16 de marzo de 2009, el canal anunció que cambiaría su nombre a Syfy. Esto se hizo para que el nombre fuera más fácil de recordar y de usar en publicidad. La palabra "ciencia ficción" es un término general, pero "Syfy" es un nombre único que la empresa podía registrar.

Este cambio ayudó a evitar confusiones con otras compañías. Así, Syfy pudo promocionar sus programas y productos de una manera más clara y distintiva.

Programas populares de Syfy

A lo largo de los años, Syfy ha transmitido muchos programas populares. Estos incluyen series de aventuras espaciales, dramas con elementos sobrenaturales y programas de lucha libre. El canal busca ofrecer una variedad de entretenimiento para los amantes de estos géneros.

Syfy Wire: Noticias y Contenido Digital

Syfy Wire es un sitio web que pertenece a Syfy. Ofrece noticias y artículos sobre ciencia ficción, terror y fantasía. Antes se llamaba Sci-Fi Wire y luego Blastr.

En 2010, el sitio web se convirtió en Blastr. Añadieron artículos más profundos, columnas de escritores invitados y videos. En diciembre de 2016, Blastr cambió su nombre a Syfy Wire. El objetivo era que el sitio web estuviera más conectado con el canal de televisión Syfy.

Syfy Wire también produce podcasts. Algunos de ellos repasan episodios de series como The Expanse y Colony. También tienen un podcast llamado The Fandom Files, donde entrevistan a personas famosas sobre sus pasiones en la cultura popular.

Difusión internacional

Syfy tiene versiones en diferentes países del mundo. Esto permite que personas en Europa y Latinoamérica puedan disfrutar de sus programas. Cada versión se adapta un poco a su público local.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Syfy Facts for Kids

kids search engine
Syfy para Niños. Enciclopedia Kiddle.